• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Honduras se encuentra en una “regresión” en materia de derechos humanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 21, 2019

En Honduras existe una «impunidad estructural» debido a que hay una «justicia selectiva» afirmó Joaquín Mejía, académico hondureño especialista en derechos humanos


En materia de derechos humanos, se considera que Honduras se encuentra en un proceso de “regresión” motivado a los altos niveles de impunidad, la “tardía” reacción de la justicia y la falta de independencia del poder judicial según alertaron los expertos.

«Lastimosamente hay una regresión a todo nivel en el país de los derechos humanos en general, pero en el caso de las mujeres es mucho más», aseguró Gilda Rivera, de la organización no gubernamental Centro de Derechos de Mujeres (CDM).

Rivera señala que en su país existe «muy poco respeto y garantía» para que las féminas puedan ejercer sus derechos en los diferentes escenarios. En su opinión, las mujeres sufren «graves violaciones» de sus derechos en el ámbito laboral, ya que ganan menos que los hombres por hacer exactamente el mismo trabajo.

Además por ser mujeres tienen «un acceso limitado» a servicios de salud preventivos, sexuales y reproductivos, a pesar de que Honduras posee la segunda tasa de embarazos adolescentes más alta en América Latina.

Según cifras del Fondo de Población de la ONU (UNFPA), Honduras tiene una tasa de 101 nacimientos por cada 1.000 mujeres de 15 a 19 años, aunque se ha mantenido «estática» en los últimos diez años.

No obstante, las mujeres enfrentan «niveles dramáticos de violencia» en Honduras, donde, según cifras oficiales, 380 murieron de forma violencia en 2018, según indicó Rivera.

Por su parte, la experta Austra Berta Cáceres cuestionó al Estado por «no cumplir» el Convenio 169 que recoge los derechos de los pueblos indígenas. Las comunidades autóctonas «no tienen derecho a la salud y la educación, ni lo necesario para poderse alimentar», subrayó.

«Acá vamos en retroceso, cada día vamos retrocediendo en todos los aspectos de la vida en este país», agregó e instó a la población a «organizarse» y luchar para que se garantice «el derecho a la vida”.

Joaquín Mejía, académico hondureño especialista en derechos humanos, dijo que en Honduras existe una «impunidad estructural» debido a que hay una «justicia selectiva».

La solución para acabar con la impunidad en Honduras, según el académico, pasa por el fortalecimiento de la institucionalidad y la independencia del poder Judicial.

Con información de EFE

Post Views: 2.078
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHHDerechos HumanosHonduras


  • Noticias relacionadas

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución contra Vente Venezuela
      octubre 20, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia para salvar sus vidas
      octubre 16, 2025
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui
      octubre 14, 2025
    • El Estado venezolano atacó al pueblo, concluyó la Misión de la ONU tras el 28J
      septiembre 23, 2025
    • El silencio en represión: otra prisión en Venezuela
      septiembre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Bahamas urge a sus ciudadanos a estar alejados de costas venezolanas por tensión con EEUU
    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron la relación Colombia-EEUU
    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires

También te puede interesar

En datos | Lo que registra el nuevo informe de la Misión de Determinación de Hechos
septiembre 19, 2025
Denuncian detención arbitraria de Rusbelia Astudillo, defensora de DDHH de los jubilados
agosto 13, 2025
Provea celebra excarcelación de Grajales y exige libertad para todos los presos políticos
agosto 13, 2025
EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
agosto 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Bahamas urge a sus ciudadanos a estar alejados de costas...
      octubre 21, 2025
    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron...
      octubre 21, 2025
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda