Hondureños van a las urnas este #28Nov entre la incertidumbre y problemas sociales

Más de 5 millones de hondureños están convocados a votar este domingo en las undécimas elecciones generales desde el retorno, en 1980, del orden constitucional al país
Las elecciones generales en Honduras, en las que se votará para un presidente, tres vicepresidentes, 298 alcaldías municipales, 128 diputados para el Parlamento local y 20 al Centroamericano, se iniciaron este domingo 28 de noviembre, bajo medidas sanitarias por la pandemia de covid-19.
Los consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE) Kelvin Aguirre, Rixi Moncada y Ana Paola Hall dieron por abiertas las votaciones a las 07:30 horas locales (13:30 GMT) en las instalaciones del Instituto Central Vicente Cáceres, en Tegucigalpa; reseñó EFE.
*Lea: Honduras acusa a la gestión de Maduro de querer imponer su agenda en la región
Más de 5 millones de hondureños están convocados a votar este domingo en las undécimas elecciones generales desde el retorno, en 1980, del orden constitucional al país, donde 40 años después la pobreza, el desempleo, la inseguridad y la corrupción, entre otros flagelos, han empeorado.
12 candidatos presidenciales
En la contienda participarán 14 partidos políticos y 12 candidatos presidenciales, de los que el actual alcalde de Tegucigalpa, Nasry Asfura, del gobernante Partido Nacional, y Xiomara Castro, líder del Partido Libertad y Refundación (Libre), en alianza con la Unión Nacional Opositora de Honduras (UNOH), son los candidatos con mayores posibilidades de triunfo, según sondeos.
Asfura pidió este domingo a sus compatriotas «demostrar paz y tranquilidad».
«Salga a votar por su candidato o candidata, salga a votar, es un deber de nosotros los hondureños, que no se les olvide eso», dijo Asfura ante un enjambre de periodistas mientras hacía fila para ejercer el sufragio en una de las mesas en la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán, en Tegucigalpa.
La campaña estuvo marcada por una violencia política que alcanzó «niveles inquietantes», como denunció Naciones Unidas.
Durante el último año se registraron al menos una treintena de asesinatos por motivaciones políticas, que fueron acompañados de acusaciones de corrupción y narcotráfico entre algunos candidatos que salpican incluso al actual presidente, Juan Orlando Hernández.
¿Qué se juegan los hondureños este #28Nov?
El desempleo, la violencia y la migración deben ser las prioridades de los próximos gobernantes; pero también en estas elecciones el país centroamericano se juega un posible regreso de la izquierda tras el golpe de 2009; la relación con EE.UU. y China; y la conformación de la Corte Suprema de Justicia, detalló BBC Mundo.
Cómo quede formada la Cámara será trascendental, ya que los nuevos diputados tendrán el poder de elegir a autoridades clave en el cumplimiento de la ley y la lucha anticorrupción en el país.
«La elección de presidente está muy unida a la figura del candidato, pero a nivel legislativo cuenta más la identificación con el partido. Por eso, en el Congreso no veo capacidad de la oposición de lograr una mayoría. En caso de que lograran la presidencia, podríamos tener un Ejecutivo y Legislativo en manos de partidos opuestos», indicó al medio británico Tiziano Breda, analista para Centroamérica del International Crisis Group.