• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Hong Kong pospone elecciones legislativas debido a aumento de casos de coronavirus



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hong Kong pospone elecciones legislativas debido al coronavirus
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 31, 2020

La pandemia de nuevo coronavirus ha provocado al menos 673.908 muertos en el mundo desde que la oficina de la OMS en China dio cuenta de la aparición de la enfermedad, en diciembre


La jefa del Gobierno de Hong Kong, Carrie Lam, confirmó este viernes 31 de julio que aplazará por un año las elecciones legislativas, previstas inicialmente para el próximo 6 de septiembre, debido al empeoramiento de la pandemia de coronavirus en la ciudad.

Lam invocó una ley que le otorga poderes de emergencia para decretar este aplazamiento, ya que la Ordenanza del Consejo Legislativo, la normativa interna del parlamento hongkonés, solo permite al jefe del Ejecutivo aplazarla por un máximo de catorce días, reseñó DW.

«Es la decisión más difícil que he tenido que tomar en los últimos siete meses, pero tenemos que garantizar la seguridad de la gente y que las elecciones se celebren de forma libre y justa», afirmó la líder local en una rueda de prensa en la que confirmó que la nueva fecha será el 5 de septiembre de 2021. Esta «necesaria» decisión, apuntó Lam, cuenta con el «apoyo total» del Gobierno de Pekín.

Tras la rueda de prensa, la agencia estatal china Xinhua publicó un comunicado del Ejecutivo central que confirma ese apoyo y explica que ahora será el Comité Permanente de la Asamblea Nacional Popular (ANP, el Legislativo chino) quien tome una decisión sobre cómo gestionar el vacío en el parlamento hongkonés.

Entre las razones esgrimidas para aplazar los comicios, destaca el riesgo de contagio debido a la aglomeración de votantes y trabajadores en los colegios electorales o la imposibilidad para los hongkoneses residentes en el exterior de regresar para votar debido a la obligación de guardar dos semanas de cuarentena.

Según datos del Centro para la Protección de la Salud de Hong Kong, ya hay en la ciudad 3.152 casos confirmados, de los que un 47,5 % se han detectado en las últimas dos semanas, mientras que el número de fallecimientos asciende hasta el momento a 25.


Argentina extiende cuarentena hasta el 16 de agosto

Argentina extendió hasta el 16 de agosto la cuarentena por el coronavirus que vencía el próximo domingo y que es particularmente estricta en Buenos Aires y sus suburbios, informó hoy el presidente Alberto Fernández.

Hasta el viernes, Argentina tenía un total de 185.373 casos, con 3.466 muertos, señaló Reuters.

“La circulación se ha convertido en el mayor enemigo para poder superar esta situación de pandemia”, señaló Fernández en un discurso en la residencia presidencial, en los suburbios de Buenos Aires.


Hay casi 674.000 muertos por coronavirus en el mundo

La pandemia de nuevo coronavirus ha provocado al menos 673.908 muertos en el mundo desde que la oficina de la OMS en China dio cuenta de la aparición de la enfermedad, en diciembre.

Así lo confirma un balance establecido por la agencia AFP este viernes, en base a fuentes oficiales. Desde el comienzo de la epidemia, más de 17.352.830 personas en 196 países o territorios contrajeron el virus. De ellas al menos 9.992.800 se recuperaron, según las autoridades, destacó DW.

Esta cifra de casos diagnosticados positivos sólo refleja una parte de la totalidad de contagios debido a las políticas dispares de los diferentes países para diagnosticar los casos, algunos sólo lo hacen con aquellas personas que necesitan una hospitalización y en gran cantidad de países pobres la capacidad de diagnóstico es limitada.

El jueves se registraron en el mundo 6.459 nuevas muertes y 290.986 contagios. Los países que más fallecidos registraron, según los últimos balances oficiales son Estados Unidos con 1.379, Brasil (1.129) e India (779).

La cantidad de muertos en Estados Unidos asciende a 152.070 y 4.495.224 de contagiados. Las autoridades consideran que 1.414.155 personas sanaron.

Después de Estados Unidos, los países con más víctimas mortales son Brasil con 91.263 muertos y 2.610.102 casos, México con 46.000 muertos (416.179 casos), Reino Unido con 45.999 muertos (302.301 casos), e India con 35.747 muertos (1.638.870 casos).

Entre los países más golpeados, Bélgica registra la mayor tasa de mortalidad, con 85 decesos cada 100.000 habitantes, seguido de Reino Unido (68), España (61), Italia (58), y Perú (58).

China, sin tener en cuenta los territorios de Hong Kong y Macao, registró un total de 84.292 personas contagiadas, de las que 4.634 murieron y 78.974 sanaron totalmente.

Hoy, Europa sumaba 209.780 fallecidos (3.157.253 contagios), América Latina y el Caribe 194.683 (4.733.320), Estados Unidos y Canadá 161.027 (4.610.841), Asia 61.867 (2.775.661), Medio Oriente 26.997 (1.146.821), África 19.325 (910.325), y Oceanía 229 (18.615).

Post Views: 939
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChinacoronavirusCOVID-19Hong KongOMS


  • Noticias relacionadas

    • China señala a EEUU de vulnerar la soberanía de otros países y el derecho internacional
      septiembre 15, 2025
    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio, señala informe de la OMS
      septiembre 4, 2025
    • China exhibe poderío militar: drones, misiles de gran tamaño y armas láser
      septiembre 3, 2025
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
      agosto 27, 2025
    • China critica despliegue militar de EEUU en el Caribe e injerencia sobre Venezuela
      agosto 21, 2025

  • Noticias recientes

    • El test de Putin, por Fernando Mires
    • El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista moldea la política brasileña
    • La vida en lo simple.... sobre la prevención del suicidio, por Elizabeth González
    • Verdades y mentiras del tomate, por Miro Popić
    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe, dejó tres muertos

También te puede interesar

Más de la mitad de los niños sufren castigos corporales: OMS advierte consecuencias
agosto 21, 2025
La OMS recomienda lenacapavir inyectable para prevención del VIH
julio 15, 2025
China asegura que los Brics no buscan la confrontación sobre los aranceles
julio 7, 2025
Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
julio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe,...
      septiembre 15, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España...
      septiembre 15, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas",...
      septiembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • El test de Putin, por Fernando Mires
      septiembre 16, 2025
    • El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista...
      septiembre 16, 2025
    • La vida en lo simple.... sobre la prevención del suicidio,...
      septiembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda