• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Honradez-honestidad, por Gisela Ortega



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gisela Ortega | marzo 17, 2025

Correo: [email protected]


La honestidad es el valor que determina una conducta recta, confiable y correcta, en donde privan la confianza y la sinceridad, tanto en lo que se hace como en lo que se piensa, se aprende se ejecuta y el compromiso con el que se desarrollan los deberes, mostrar respeto hacia los demás, tener integridad y conciencia de sí mismo. Es la clave de las relaciones sociales; y mejora la toma de decisiones. Una persona honesta es veraz, ni miente ni engaña. Se comporta y expresa con coherencia y sinceridad, conforme con los valores de verdad y justicia. Puede entenderse como el respeto a la autenticidad en relación con el mundo, los hechos y las personas, también implican el vínculo entre el individuo y los demás, y del hombre consigo mismo.

Lo contrario de la honestidad es la deshonestidad, una práctica que comúnmente es repudiada en las sociedades contemporáneas, ya que se le asocia con la hipocresía, la corrupción, el delito y la falta de ética.

La honestidad, de acuerdo a Wikipedia y otros textos consultados, proviene de las raíces latinas «honestitas» y «honestitatis», que significan «compostura, decencia y moderación en la persona, acciones y palabras».

La honestidad ha sido estudiada por diferentes pensadores:

Se considera al filósofo griego, Sócrates (470-389 a.C.) como el descubridor de la definición de honestidad y determinaba que una persona honesta, es quien lleva una cualidad o valor humano propio y que se vincula con la justicia, la verdad y la integridad moral y que solamente puede ser honesto internamente con su propio “yo” cuando es razonable y que procura siempre anteponer la verdad en sus pensamientos, expresiones y acciones.

Confucio, filósofo chino (551-479 a.C.) distinguía distintos niveles de honestidad y de acuerdo con su grado de profundidad, les llamó Lin, Yi y Ren.

*Lea también: La era de los tres imperios, por Fernando Mires

Posteriormente el filósofo alemán, quien era un hombre de una gran honestidad personal, Immanuel Kant, (1724-1804) estableció una serie de principios éticos generales que incluyeron la conducta honesta, consideraba que este valor no sólo podía hacernos felices, sino que también permitía que la sociedad funcionara correctamente.

Lamentablemente cada vez menos se dan ejemplos de honradez. Expresiones actuales: “sociedad de lobos” y opiniones: “cada uno engaña al otro”, pueden resultar exageradas, pero no carecen de fundamento. En cualquier caso, todo el mundo conoce numerosos ejemplos que demuestran que nuestra actitud ya no es como debería ser: silenciar un error de cuenta del vendedor a nuestro favor, abollar el automóvil a otro al aparcar y marcharse sin más. En cualquier supermercado o tienda desaparecen diariamente artículos de considerable valor.

El robo en las empresas del Estado ha llegado a convertirse en una enfermedad maligna. Antes lo que más se valoraba era el comportamiento digno, ser una persona de bien: “Fulano de tal es una persona honrada”, “Zutano es un hombre probo, recto, honrado”. Hoy día, “póngame donde haya, que yo hago lo demás” es el ideal del buscón. ¿Deterioro de la ética? ¿Nueva moral, floja y vaga?

¿Cómo se ha podido llegar a esto? ¿Qué ha pasado en la sociedad?

El comportamiento actual está delineado por la propaganda del consumismo. La industria necesita vender a como dé lugar y recurre a la publicidad. Esta convence de necesidades superfluas, el persuadido es un mentecato atento sólo a lo superficial. Existe una obligación para el consumo y ninguna predisposición para la renuncia. Se le presenta el dilema de tener y no tener. Cada uno tan sólo quiere poseer, y si no se lo puede permitir, simplemente lo toma, pues sustraer donde hay mucho no se considera delito dentro de la sociedad.

No queremos que nuestra convivencia se regule por la fuerza. Por lo tanto, debemos transmitir a nuestros hijos aquellos principios y reglas que le capaciten por un honesto comportamiento social.

La honestidad como cualidad ética o moral en la sociedad está también muy ligada a la sinceridad, la integridad, el respeto y la dignidad.

Todo el mundo ha oído la historia del famoso filósofo griego Diógenes el Cínico, (412-323 a.C.) que recorría las soleadas calles de Atenas, linterna en mano, buscando a un hombre honesto. Se dice que Diógenes traía siempre su lámpara encendida (incluso durante el día) y cuando caminaba por la ciudad y alguien le preguntaba: “¿Qué haces Diógenes?”, él respondía: “Buscando un ser humano honesto”.

Hay un chiste que nos invita a imaginar a Diógenes recorriendo el mundo moderno.

Nunca ha sido ni cómodo ni fácil ser honesto, pero siempre ha sido un comportamiento positivo. La conducta decente se hace pagar en muchas monedas: en forma de un mejor clima interhumano; en la disminución de la confianza y el temor; y, por último, también en el respeto a sí mismo. Y esto es muy importante. La consideración a la personalidad y el derecho de los demás constituyen la base de las buenas costumbres y la moral del hombre.

Gisela Ortega es periodista.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo.

Post Views: 1.707
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gisela OrtegahonestidadHonradezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben Morales
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025
    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen con violar nuestra soberanía
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
    • PUD condena acciones contra cardenal Porras: Es un grave irrespeto a la Iglesia Católica
    • Rodríguez propone suspender acuerdos gasíferos con Trinidad tras ejercicios de EEUU

También te puede interesar

A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez
octubre 26, 2025
Respaldo para la reconstrucción del país, por Stalin González
octubre 26, 2025
¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
octubre 25, 2025
Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
octubre 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante...
      octubre 27, 2025
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen...
      octubre 27, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben...
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales...
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda