• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Honradez y pobreza, por Amadeo Leyba Ferrer



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Honradez y pobreza
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | junio 14, 2021

Twitter. @LeybaFerrer


Podíamos escoger, en la época de nuestro inicio médico, la formación de especialista como pediatras, dependiendo de la inclinación: científica, de alta tecnología o social. Me incliné por esta última (Hospital de Niños J.M. de los Ríos). Comprendí, en ese postgrado, al sabio vienés R. Virchow, cuando retó al mundo afirmando que la política era una subespecialidad de la medicina y que nuestra profesión debería promover la verdadera medicina, pero a gran escala: agua potable, alimentación, vivienda, conservar el medio ambiente, adecuado ingreso económico familiar, calidad de vida social y salud preventiva.

En ese sentido, con lo primero se eliminaron las enfermedades hídricas; la buena alimentación, la desnutrición, causante del primer sitio en la mortalidad de niños en países subdesarrollados; la vivienda a la enfermedad de Chagas y la fiebre reumática; el cuidado del medio ambiente al paludismo y la bilharzia; y las restantes dieron posibilidad al desarrollo económico y estabilidad política de muchos países.

*Lea también: Vacunas sin mezquindad, por Alexander Cambero

Después de más de 40 años en ejercicio de esta formación y viendo lo que sucede en Latinoamérica, especialmente en Perú, asumiría que para evitar la tragedia de estos modelos emergentes, que repetidamente empeoran las situaciones que supuestamente quieren mejorar, solo hay dos maneras de combatirlos: que sientan los electores que fuimos y somos honestos en nuestro ejercicio, pero sobre todo la certeza de preocuparnos por la pobreza.

Amadeo Leyba Ferrer es Médico Pediatra

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.575
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Amadeo Leyba FerrerOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • «Lo que natura non da, Salamanca non presta», por Gustavo J. Villasmil Prieto
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025
    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela, por A. R. Lombardi Boscán
      julio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV

También te puede interesar

Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk, por Ángel Monagas
julio 11, 2025
Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz Flores Castro
julio 11, 2025
Constitución y soberanía popular, por Douglas Zabala
julio 11, 2025
La fe como herramienta de poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
julio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda