• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Horacio Medina afirma que no se crean «falsas expectativas» con consulta popular



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

consulta Ex gerente Pdvsa Horacio Medina gasolina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 1, 2020

Medina indicó que la consulta popular debe ser vista como el punto de inicio de una nueva etapa de lucha para alcanzar sus objetivos


Horacio Medina, presidente de Unapetrol y miembro del comité organizador de la consulta popular impulsada por el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, manifestó este martes 1° de diciembre que con ese mecanismo ciudadano no va a lograr que se geste el cambio en la administración en el país que varios sectores esperan, sino que es necesario entender que marcará un punto importante para una nueva etapa de lucha.

A su juicio, la solución a los problemas que hay en Venezuela debe partir de los mismos ciudadanos y no depender de la ayuda extranjera, que si bien es importante contar con ella para generar presión, los ciudadanos deben manifestar su intención de querer la colaboración internacional. «Eso es algo que no se ha hecho», enfatizó en entrevista a VPI.

En ese sentido, cree que la realización de la consulta con las tres preguntas planteadas es esencial porque «hay muchas razones para ir y en lo persona, no encuentro ninguna para no ir», ya que asegura que dentro y fuera de Venezuela se quiere ese cambio a través del «mantra Guaidó». Respecto a la primera pregunta de ese cuestionario, el decir que si se quiere que el mandatario Nicolás Maduro abandone el poder, expresó que era importante responderla porque «es una ratificación que hacen los venezolanos» de su deseo.

*Lea también: INAC autoriza operaciones aéreas a Panamá y Dominicana por aeropuerto Arturo Michelena

Eso, según Medina, dará fuerza para continuar con la lucha y enfatizó que aunque en el sector opositor haya diferencias, el objetivo principal debe ser la salida de Maduro.

En segundo lugar, sobre el rechazo de las elecciones parlamentarias, dijo que había que expresar el repudio a la actividad comicial porque existen gobiernos aliados que ya han expresado sus dudas sobre el proceso y recalcó que «el fraude no ocurre solamente el día de la votación, sino desde el momento que se concibe».

Expresó coincidir con que se necesita ayuda para resolver los problemas, pero por ello es importante «hacer el esfuerzo» para decir que se quiere un apoyo porque «nadie va a venir a ayudar a quienes no lo dicen».

Considera que el problema que se extiende en Venezuela no es solamente depende del gobierno interino que lidera Guaidó o de los partidos políticos o de la misma sociedad civil, por lo que solamente ir a expresarse no es solamente el quid de la cuestión, sino que es la puerta para abrir una etapa nueva de movilización y de presión interna.

Estima que con la consulta popular estima que la oposición que participe salga más unida y clara de los objetivos a seguir, para posteriormente establecer un gobierno transitorio. Dijo que aquellos que consideran que se debe participar en las elecciones parlamentarias porque está en la Constitución, no están considerando que el proceso previo es «írrito».

Desestimó que con esta actividad se esté incentivando falsas expectativas porque lo que se pretende es crear el marco para que exista el convencimiento de que son los venezolanos los que deben luchar por sus derechos. «Los de afuera podemos seguir presionando desde el mismo día 13», pero es necesario que también haya una presión interna.

*Lea también: UPV protestó ante TSJ para exigir respuesta sobre sustitución de sus candidatos

Horacio Medina resaltó no ser «Guaidó-lover» porque ha señalado errores dentro del gobierno interino y dijo que colabora con la consulta por convicción, ya que este es un mecanismo que es considerado como el «último de los reductos constitucionales pacíficos y democráticos, pero nunca es el último (…) El último recurso es el día que logremos la victoria».

Sobre la consulta popular

Medina explicó que la consulta popular tiene una fuerza para realizarse de forma presencial debido a los problemas tecnológicos que se presentan en Venezuela, como por ejemplo la conectividad y que del parque de equipos celulares, probablemente la mitad de ellos sean los que resistan la app para descargar y hacer el registro de su participación.

Considera que la sanción de EEUU a la empresa china Ceiec «comprueba lo que de alguna manera tenemos claro, que este va a ser un proceso de manifestación de consulta popular que va a ser saboteada, hackeada, de diferentes maneras y formas en Venezuela».

*Lea también: PSUV celebra «marea roja desbordada» sin respetar distanciamiento por covid-19

Por ello, en nuestro país habrá la logística de establecer unos 3.000 puntos en todo el país y unas 7.000 mesas para fomentar la participación, con el atenuante que se tendrá la iniciativa de llevar esta consultas a donde está la gente y no como tradicionalmente se lleva a cabo. También se tendrá la posibilidad de votar vía un portal en internet. Sin embargo, expresó que todavía no está habilitado porque así prevén evitar hackeos previos a la actividad.

Reveló que los datos, donde se pide el escaneo de un documento de identidad, caerán en una «nube» que tras obtener los resultados de la consulta -que se harán en tiempo real- serán eliminados. Quieren que los migrantes venezolanos participen en la consulta popular, por lo que voluntarios irán hasta donde ellos se encuentren para permitir a los votantes expresarse.

Post Views: 1.146
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consulta PopularCrisis en Venezuelaelecciones parlamentariasHoracio Medina


  • Noticias relacionadas

    • La Conversa | Horacio Medina: “Con un cambio político Citgo se puede rescatar”
      agosto 13, 2025
    • Caraqueños ven el domingo de elecciones como una versión del Día de la Marmota
      julio 27, 2025
    • Desinterés y desconocimiento muestran electores por la consulta popular de la juventud
      julio 27, 2025
    • Maduro anuncia consulta popular el #27Jul para celebrar el «primer año de la victoria»
      mayo 27, 2025
    • Oficialismo dice que hubo «récord de participación» en consulta popular
      abril 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Ataques de grupos armados dejan al menos 18 muertos en Colombia
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó desarrollo científico en Venezuela
    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner

También te puede interesar

Oficialismo prepara movilización de «maquinaria» antes del #25May con consulta popular
abril 26, 2025
María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
marzo 5, 2025
Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
marzo 3, 2025
María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
marzo 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ataques de grupos armados dejan al menos 18 muertos...
      agosto 22, 2025
    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones...
      agosto 21, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda