• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Horacio Medina: «Venezuela se puede recuperar como el centro energético de la región»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Horacio Medina y Citgo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 10, 2022

Horacio Medina asegura que están dispuestos en la Pdvsa ad hoc “a toda clase de auditoría”, para demostrar que no se han desviado activos. Hizo un balance de Citgo, de la cual dijo se valora en el mercado en 12 mil millones de dólares y está al 97% de su capacidad de refinación


Horacio Medina, presidente de la junta administradora ad hoc de Pdvsa, aseveró este miércoles 10 que «Venezuela se puede recuperar como el centro energético de la región», si ocurre un cambio político en el país.

En una transmisión con Juan Guaidó, reconocido como mandatario interino por varios países, hizo un balance de los «logros» de la Pdvsa ad hoc en el control de activos fuera de Venezuela, como el caso de Citgo. “Tengan plena confianza de que en Citgo se hace el trabajo correcto. La esperanza es cierta, Venezuela se puede recuperar como el centro energético de la región”.

Aseguró que la empresa se valora en el mercado en 12 mil millones de dólares y está al 97% de su capacidad de refinación. “Los fondos que genera hoy Citgo siguen protegidos, que no han sido tocados de ninguna manera ni por el Gobierno encargado, ni por ningún funcionario (…) No hay forma de que el dinero de Citgo vaya a nadie”.

*Lea también: Pdvsa desvía cargamentos a pequeños puertos cubanos tras el incendio en Matanzas

Además dijo que están dispuestos “a toda clase de auditoría”, debido a la supervisión que también ejerce el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Otra cuestión que mencionó es que “si no hubiéramos acudido a los litigios en el 2019, Citgo se hubiera perdido”.

El directivo de la Pdvsa ad hoc aseveró también que hay “un plan claramente estructurado para lo que sería la coyuntura para un cambio en el modelo político (…) Hay que generar confianza, que actualmente no existe. Es posible recuperar la industria con cambios de visión, es imprescindible cambios estructurales”.

Mientras que el mandatario interino Juan Guaidó, reconocido en el cargo por varios países, reiteró que no se han utilizado los dividendos generados por las empresas protegidas. «Estos han servido para paliar la deuda contraída por los regímenes de Chávez y Maduro».

Una Venezuela confiable energéticamente será posible en democracia, dijo Guaidó en su intervención. «Invertir en democracia es la mejor medida que pueden tomar las empresas de energía para colaborar con la recuperación del mercado».

Post Views: 1.663
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CitgoHoracio MedinaJuan GuaidóJunta ad hoc de Pdvsa


  • Noticias relacionadas

    • ¿Mike Pompeo «confesó» que EEUU «entregó mil millones de dólares» al gobierno interino?
      febrero 3, 2023
    • El interinato, más penas que glorias, por Wilfredo Velásquez
      enero 30, 2023
    • AN- 2015 exhorta al Consejo de Activos que encabeza PJ designar junta ad hoc de Pdvsa
      enero 26, 2023
    • Pese a que le cortaron la luz, Guaidó rindió «balance» del interinato con pocas cifras
      enero 26, 2023
    • Guaidó y varias ONG reprocharon proyecto de ley del chavismo para regularlas
      enero 25, 2023

  • Noticias recientes

    • ¿Cómo pagarle a esa gigantesca nómina?, por Beltrán Vallejo
    • Otras cosas inútiles en Venezuela, por Tulio Ramírez
    • Cartera que se respeta, por Reuben Morales
    • Cambio de sexo, por Gisela Ortega.
    • Por la democracia de Brasil, eliminemos la reelección de los fiscales, por Fábio Kerche

También te puede interesar

Guaidó anuncia que el #26Ene presentará el balance de su gestión
enero 24, 2023
Capriles no cree que Guaidó pueda ganar en las primarias
enero 23, 2023
Juan Guaidó: El dinero del fondo no sirve como excusa para evitar la negociación
enero 19, 2023
OFAC extiende protección a Citgo con licencia hasta el 20 de abril de 2023
enero 17, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 126° aniversario del Cine Nacional se celebró con estrenos...
      febrero 5, 2023
    • En tiempos postpandémicos el reto de los migrantes...
      febrero 5, 2023
    • Alcalde de Nueva York duerme en albergue para migrantes...
      febrero 5, 2023

  • A Fondo

    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023
    • Venezuela no está preparada para indexar el salario...
      febrero 3, 2023
    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023

  • Opinión

    • ¿Cómo pagarle a esa gigantesca nómina?, por Beltrán...
      febrero 6, 2023
    • Otras cosas inútiles en Venezuela, por Tulio Ramírez
      febrero 6, 2023
    • Cartera que se respeta, por Reuben Morales
      febrero 6, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda