• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Horarios y lugares en los que podrá apreciarse el eclipse solar de este #14Oct



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Eclipse solar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 14, 2023

El Planetario Humboldt invitó a la población caraqueña a acudir al planetario, ubicado en el Parque Generalísimo Francisco de Miranda (Parque del Este), para presenciar el evento de forma gratuita a partir de las 12:30 p.m.


En la tarde de este sábado 14 de octubre ocurrirá un eclipse parcial del Sol, un evento astronómico que se produce cuando la Luna, en su proceso de traslación, pasa entre la Tierra y el Sol, ocultando parcialmente la luz solar hacia el planeta.

En este caso, se trata de un eclipse parcial, puesto que el diámetro de la Luna es más pequeño que el del Sol, por lo no obstaculizará por completo la luz emitida por la estrella. Concretamente, se conoce como «eclipse anular» porque, al no tapar en su totalidad la circunferencia del Sol, se marca una especie de anillo alrededor de la Luna.

Debido a la posición de la Tierra para el momento en el que ocurra este evento astronómico, el fenómeno será apreciado principalmente en América. Dependiendo de la zona del continente, la hora en la que ocurrirá el eclipse variará.

En el caso de Venezuela, el eclipse iniciaría alrededor de las 12:30 p.m. en sus etapas iniciales y culminaría aproximadamente a las 4:10 p.m.

*Lea también: Cómo un médico venezolano «que atiende emergencias creativas» llegó a entrar en la NASA

En estas cuatro horas, se podrá apreciar cómo la Luna se «atraviesa» en la circunferencia que marca el Sol en el cielo, por lo que inicialmente se visualizará una pequeña mancha y, con el pasar de las horas, llegará a su punto máximo, obstaculizando la mayor parte de la luz solar. Su auge ocurrirá alrededor de las 2:30 en Venezuela, aunque dependerá de la ciudad.

El Planetario Humboldt publicó una lista de ciudades y las horas exactas en las que debería iniciar, alcanzar su punto máximo y finalizar el eclipse en cada localidad.

En Caracas, su inicio se marca a las 12:56 p.m., su auge a las 2:39 p.m. y su finalización está prevista para las 4:11 p.m.

La institución invitó a la población caraqueña a acudir al planetario, ubicado en el Parque Generalísimo Francisco de Miranda (Parque del Este), para presenciar el evento de forma gratuita a partir de las 12:30 p.m.

Planetario Humboldt Eclipse solar

Los eclipses solares pueden llegar a ocurrir con cierta frecuencia. Sin embargo, difieren en magnitud, tiempo y lugares desde los cuales son observados en el cielo. En Venezuela, la última vez que se presenció un fenómeno de esta magnitud fue en 1998.

Post Views: 5.017
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EclipsePlanetario HumboldtSol


  • Noticias relacionadas

    • Primer eclipse total de luna del año será en la madrugada del lunes 21Ene
      enero 20, 2019
    • Apuñalan, estrangulan y queman a otra venezolana junto a su hija en México
      abril 6, 2018

  • Noticias recientes

    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
    • Padrino López ofrece apoyo de la FAN a Colombia para "enfrentar las amenazas" de EEUU
    • Rodrigo Paz no invitará a Maduro a su toma de posesión: No es un gobierno democrático
    • En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela...
      octubre 21, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía...
      octubre 21, 2025
    • Padrino López ofrece apoyo de la FAN a Colombia para...
      octubre 21, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda