El Poliedro de Caracas está listo para albergar a 900 pacientes con coronavirus

Nicolás Maduro informó hace dos semanas que habilitaría el Poliedro de Caracas para atender el aumento de contagios de covid-19 en Venezuela
El Poliedro de Caracas está listo para funcionar como hospital de campaña y brindar atención a los pacientes con coronavirus que presente síntomas leves, esto luego de dar cumplimiento a la orden de Nicolás Maduro de destinar este espacio ante el creciente aumento de los casos de covid-19.
En este icónico complejo cultural con aforo para 13.500 personas, fueron instalados 900 cubículos de 2×3 metros, que funcionarán como centros hospitalarios exclusivos para pacientes contagiados de coronavirus.
Así esta el poliedro de Caracas. Un hospital de guerra, que no tiene la privacidad ni las condiciones para enfrentar la pandemia. pic.twitter.com/mk4Uo2uuJN
— Jesús Armas (@jesusarmasccs) July 24, 2020
“En el área de triaje, donde van a ser atendidos los pacientes asintomáticos, quienes luego pasarán a la realización de las pruebas, tenemos una capacidad para 900 personas”, recalcó Remigio Ceballos en la red Twitter, el lunes 27 de julio
Nicolás Maduro informó hace dos semanas que habilitaría este espacio para atender el aumento de contagios de covid-19 en Venezuela, que alcanzó la noche del domingo 26 de julio 15.463 casos confirmados y 142 fallecidos a causa de la enfermedad. Indicó además que también se utilizaría para aislar a todos los pacientes, incluso los asintomáticos.
El médico José Manuel Olivares, diputado a la Asamblea Nacional, advirtió que alrededor del 60% de las camas de terapia intensiva en el país ya se encuentran ocupadas. La semana pasada se registraron los picos más altos de casos confirmados desde el 13 de marzo, cuando se anunciaron los primeros contagios.
Ante el aumento de los casos de coronavirus en algunos estados, a partir del lunes 27 de julio pasan a la fase 1 de cuarentena radical Distrito Capital, Miranda, Zulia, Sucre, Bolívar, La Guaira y Táchira.
En la fase 2 de flexibilización parcial están los estados Anzoátegui, Aragua, Falcón, Lara, Nueva Esparta, Yaracauy, Carabobo, Monagas y Mérida.
Y en la fase 3 de flexibilización amplia están los estados Portuguesa, Guárico, Barinas, Amazonas, Delta Amacuro; Trujillo, Cojedes y Apure, a excepción de los municipios fronterizos.