• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Hospital infantil JM de los Ríos estuvo a oscuras varias horas este #21Feb



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 21, 2020

Este viernes 21 de febrero se cumplen dos años desde que la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) emitió una medida cautelar a favor de todos los pacientes del servicio de nefrología del hospital JM de los Ríos


Eran cerca de las 2 de la mañana cuando se fue el servicio eléctrico en el hospital infantil José Manuel de los Ríos, y llegado el mediodía de este viernes 21 de febrero el sistema no había sido restituido, así lo informaron a TalCual los padres de los pacientes, quienes denunciaron que debido a esta problemática los niños y adolescentes no pudieron ser atendidos.

#21Feb 10:39am #CrisisHospitalaria #SinLuz
El hospital JM de los Ríos se encuentra sin energía eléctrica desde esta madrugada.

En centro de salud tampoco tiene servicio de agua potable – @eldiario pic.twitter.com/6kf4WV6UqQ

— Reporte Ya (@ReporteYa) February 21, 2020

El principal hospital de niños del país, hoy pone en riesgo la vida de nuestros chamos.

Hoy nuevamente, el JM de Los Ríos sufre un corte "inesperado" del servicio eléctrico. Mientras que el Río Guaire tiene 2 meses iluminado… https://t.co/sV0TdBXNQB

— Luis Somaza (@LuisSomaza) February 21, 2020

Katiuska Salazar madre de Niurka Marcos pacientes del servicio de nefrología, explicó que este viernes su hija debía recibir su acostumbrado tratamiento de diálisis, que debe hacerse tres veces por semana, sin embargo, la planta eléctrica del hospital no funcionó en condiciones óptimas, por lo que los niños solo fueron conectados unos segundos a las máquinas y cuando comenzó a bajarse la luz debieron ser desconectados.

La planta auxiliar no respondió y se apagaba de manera constante, detalló, al aclarar que esta situación ponía en peligro la vida de los niños, quienes corrían en riesgo de sufrir daños en sus líneas de diálisis con los constantes apagones.

Esta historia se repetía en los más de 15 servicios del hospital JM de los Ríos, donde los pacientes no pudieron ser atendidos debido a la falta de servicio eléctrico.

Algo similar ocurrió con Juan Acosta paciente del servicio de hematología, quien tenía programado para este día recibir la transfusión sanguínea que necesita su cuerpo cada 21 días. En esta como en otras oportunidades el niño volvió a su casa sin recibir el tratamiento debido a la falta de energía eléctrica y deberá esperar hasta después de carnavales para recibir el tratamiento.

Así lo contó su madre Zulema González, quien dijo estar cansada de situaciones como estas que se viven a diario dentro de las instalaciones del centro de salud.

TalCual pudo conocer que el único servicio que está funcionando con normalidad dentro del JM de los Ríos es la emergencia y la Unidad de Cuidados Intensivos.

Tanto Niurka como Juan necesitan con urgencia realizarse un trasplante de órganos, la primera requiere un trasplante de riñón que no ha podido lograr debido a la paralización del programa de trasplantes en Venezuela desde el 2017, por órdenes del Ministerio de Salud. El segundo no puede recibir el trasplante de médula ósea porque la estatal Pdvsa acarrea una deuda con la Asociación para Trasplante de Médula Ósea (ATMO) de Italia, con quien tenía un convenio para realizar dicho procedimiento en ese país.

Dos años de incumplimientos

Este viernes 21 de febrero se cumplen dos años desde que la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) emitió una medida cautelar a favor de todos los pacientes del servicio de nefrología del hospital JM de los Ríos, en esta se ordenaba al régimen de Maduro a velar por la salud de estos niños y adolescente, y a garantizar el acceso a todos los tratamientos y necesidades médicas requerida.

Esta medida fue extendida el 22 de agosto de 2019 a otros 13 servicios del centro de salud, incluidos hematología. Esto debido a la agudización de la crisis hospitalaria, la falta de medicamentos e insumos médicos dentro del centro de salud.

*Lea también: Guaidó anuncia hoja de ruta para incrementar presión contra el Gobierno

Post Views: 1.536
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDHFalla eléctricaJM de los Ríos


  • Noticias relacionadas

    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante reclamos por «desapariciones» o asesinato
      septiembre 13, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares al periodista Rory Branker: tiene 196 días desaparecido
      septiembre 3, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares a Pedro Guanipa y Rafael Ramírez Colina
      agosto 20, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares de protección a favor de activista Aldo Rosso
      agosto 19, 2025
    • CIDH solicita al Estado venezolano autorizar visita in situ para ver situación de DDHH
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo: fueron trasladados a Caracas
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados Unidos en medio de protestas
    • Ministro Rodríguez pide "cero burocracia" en el retorno a clases
    • Padrino López denuncia "vuelos de inteligencia" de EEUU contra Venezuela
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue: expectativa vs. realidad

También te puede interesar

CIDH otorga medidas cautelares a productor agrícola preso por su parentesco con militar
julio 30, 2025
Represión contra defensores de DDHH no se detiene: organizaciones denuncian ante CIDH
julio 25, 2025
OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
junio 27, 2025
Andreina Baduel denuncia que hostigamiento contra su familia se ha intensificado
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo:...
      septiembre 14, 2025
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados...
      septiembre 14, 2025
    • Ministro Rodríguez pide "cero burocracia" en el retorno...
      septiembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites,...
      septiembre 14, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra...
      septiembre 14, 2025
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
      septiembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda