Hospital pediátrico del Vaticano brinda atención a venezolanos con enfermedades crónicas

Por ahora tres de los jóvenes venezolanos permanecerán hospitalizados en el pediátrico del Vaticano, mientras que el cuarto estaría ya alojado junto a su padre en uno de los hogares familiares
Desde el miércoles 22 de mayo el hospital infantil Bambino Gesù de Roma, ha comenzado a brindar atención médica a cuatro niños de nacional venezolana, todos diagnosticados con enfermedades crónicas.
Así lo dio a conocer el portal de noticias de la ciudad del Vaticano, VaticanNews, donde explicaron que estos jóvenes venezolanos han viajado a Italia con una visa salud emitida por la embajada.
En esta oportunidad han sido atendidos tres adolescentes que tienen entre 13 y 17 años y una niña de 10 años, todos padecen algún tipo de cáncer, por lo que serán sometidos a tratamientos de acorde con cada patología.
Todos los pacientes salieron del aeropuerto internacional de Maiquetía el pasado martes 21 de mayo, en compañía de familiares, un cura y dos enfermeras voluntarias de la Cruz Roja Internacional.
La mañana del miércoles llegaron a Roma, donde los esperaban vehículos de la Cruz Roja que los trasladaron de manera inmediata hasta el Departamento de Emergencia y Aceptación del centro hospitalario dirigido por la Santa sede.
Se espera que en los próximos días se inicie una serie de evaluaciones médicas de cada paciente, para determinar las condiciones de su estado de salud.
Por ahora tres de los jóvenes permanecerán hospitalizados en el pediátrico, mientras que el cuarto estaría ya alojado junto a su padre en uno de los hogares familiares que este centro tiene a disposición de los pacientes que vienen de otros países.
Recordamos que este Hospital de niños, ubicado en Roma, cumple su función institucional cristiana prestando servicios públicos en el ámbito sanitario. Forma parte de la red del Sistema Nacional de Salud de la capital italiana administrada por la Santa Sede.
Venezuela actualmente vive una emergencia humanitaria sin precedentes, lo que ha dejado a miles de pacientes desamparados antes la falta de medicamentos, la escasez de insumos en los centros de salud y en algunos casos el alto costo de las medicinas.
Con información de VaticanNews
*Lea también: Paciente del J.M de los Ríos murió esperando un trasplante de médula ósea