• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Hospital Universitario rechaza donativo de medicinas por «falta de registro sanitario»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Coronavirus
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 13, 2018

Una nueva misiva fue recibida en el Hospital Universitario de Caracas en la que se rechaza un donativo de medicamentos realizado por una ONG al decir que no se tiene el permiso sanitario correspondiente, responsabilizando al Ministerio de Salud sobre la decisión de evitar aceptar las medicinas


Trabajadores del Hospital Universitario de Caracas (HUC) denunciaron el 12 de noviembre que la directiva de este centro público de salud rechazó un donativo que realizó la organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) en medio de la escasez de medicamentos y materiales quirúrgicos que hay en el país.

«Nosotros hemos luchado desde hace más de 3, 4 años por una ayuda para el Hospital Universitario de Caracas y todos los hospitales de Venezuela y el doctor (Pablo) Castillo se da el tupé de negarse a recibir una donación, una donación», dijo a periodistas Margot Monasterios, secretaria del Sindicato de Trabajadores del HUC.

*Lea también: 500 médicos cubanos llegan a Venezuela para “colaborar” en salud

Esto responde a un documento que circula a través de las redes sociales, firmado por la directiva del centro de salud y el Ministerio de Salud, en la que se rechaza el donativo tras alegar, entre otras cosas, que organizaciones como Médicos sin Fronteras «no poseen el registro sanitario indispensable».

En el documento se señala específicamente que rechazan «las acciones dirigidas a comprometer la integridad del pueblo venezolano» y se recomienda a quienes deseen ayudar que pidan el cese de las sanciones, pues también aseguran, que por ello «se ha comprometido la adquisición de medicamentos» en el país.

Sin embargo, Monasterios, en compañía de otros compañeros, ha pedido el lunes a la directiva del HUC que reciban los medicamentos y los materiales médicos que la ONG está donando porque el «afectado es el paciente».

«Les exigimos que reciban esa ayuda para el departamento de cirugía porque ni siquiera es para todo el hospital, es para el departamento de cirugía, que es un área que requiere ahorita por lo menos de toda esa cantidad de insumos (materiales) y medicamentos», dijo.

Monasterios también hizo un llamamiento al presidente Nicolás Maduro a permitir la ayuda de otros países en materia de medicinas y materiales médicos.

Según la trabajadora, entre los donativos de la organización se encontraban jeringas, gasas, sueros y otros materiales.

*Lea también: Estudiantes de la UCV convocan movilización para el 21 de noviembre

A través de las redes sociales se hizo viral una carta el 5 de noviembre en la que se observa la decisión de la junta directiva del Hospital Clínico Universitario de Caracas, de rechazar una donación de insumos hospitalarios y de medicamentos, en la que se asegura que la junta directiva actual “no recibirá donaciones por parte de dicha organización”.

Venezuela, el país con las mayores reservas petroleras del mundo, atraviesa una grave crisis económica con un inflación diaria de 3 %, fallos en los servicios públicos y escasez de alimentos y de medicinas.

El Gobierno achaca esta escasez a las sanciones que le impuso Estados Unidos en 2017, pero la falta de medicamentos y alimentos en el país caribeño es una situación que lleva al menos unos cuatro años.

Esta escasez ha llevado a la oposición a pedir en innumerables oportunidades que se abra un canal humanitario para el ingreso de medicinas a Venezuela.

Con información de EFE

Post Views: 3.234
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis sanitariadonativosHospital Universitario de CaracasMédicos sin Fronteras


  • Noticias relacionadas

    • Médicos Sin Fronteras: Migrantes venezolanos son los que más cruzan el Darién
      junio 14, 2022
    • «Colectivos» impidieron a Pablo Zambrano denunciar al líder de «La Piedrita» en Fiscalía
      junio 8, 2022
    • Líder del colectivo «La Piedrita» amenazó al dirigente de Fetrasalud Pablo Zambrano
      junio 7, 2022
    • Capriles aseguró que oro venezolano en Inglaterra puede servir para la salud pública
      junio 2, 2022
    • MSF apoya a mujeres en el estado Bolívar sobre salud sexual y reproductiva
      mayo 31, 2022

  • Noticias recientes

    • Trabajadores de Ferrominera denuncian incumplimiento salarial y negación de vacaciones
    • Piden a CPI investigar a Maduro y su cadena de mando por perseguir a Guaidó y su familia
    • Bachelet habla por última vez de Venezuela con una lista de pendientes en materia de DDHH
    • Súmate interpela al CNE por mantener vacante el cargo de exrectora D’Amelio
    • Cuba cuenta con inversión venezolana para rescatar producción de azúcar, afirma Granma

También te puede interesar

MSF denuncia deterioro de condiciones de acogida de migrantes en Panamá
mayo 20, 2022
Médicos Sin Fronteras: La salud mental es una necesidad en Venezuela
mayo 19, 2022
En retén de San Carlos en Zulia piden a Maduro respuesta sobre epidemia de tuberculosis
abril 25, 2022
18 estados registraron casos de malaria en 2021 pese a restricciones por covid
abril 22, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trabajadores de Ferrominera denuncian incumplimiento...
      junio 29, 2022
    • Piden a CPI investigar a Maduro y su cadena de mando...
      junio 29, 2022
    • Bachelet habla por última vez de Venezuela con una lista...
      junio 29, 2022

  • A Fondo

    • Triunfo de Gustavo Petro no asegura que Congreso colombiano...
      junio 29, 2022
    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022
    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022

  • Opinión

    • SOS: Red de sistema hospitalario, por Luis De Los Santos
      junio 29, 2022
    • Ley de Cooperación Internacional, por Roberto Patiño
      junio 29, 2022
    • Sin pronósticos, por Jesús Elorza
      junio 29, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda