• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

HRW aboga por el TPS para los venezolanos: «No es momento de deportaciones»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 15, 2020

El director de derechos de refugiados y migrantes de HRW, Bill Frelick, pidió al gobierno de Donald Trump conceda este beneficio “sin que se lo ordene el Congreso”, pero, que de no ser el caso, “el Congreso debería intervenir y otorgar ese estatus a los venezolanos por los próximos 18 meses”


La Organización No Gubernamental (ONG) Human Rights Watch, abogó este miércoles por la aprobación de un Estatus de Protección Temporal (TPS por sus siglas en inglés) para los migrantes venezolanos en EEUU, ya que “agudiza los riesgos que enfrentarían si les obligan a regresar a su país”, ante la pandemia mundial de coronavirus.

“Ahora no es el momento de deportar a venezolanos (…) Necesitan protección temporal porque actualmente no pueden regresar a Venezuela de manera segura”, expresó Bill Frelick, director de derechos de refugiados y migrantes de HRW, en el comunicado publicado por la organización.

En este sentido, Frelick argumentó que, además de los “abusos a los que estarían expuestos, miles de detenciones arbitrarias, el procesamiento de cientos de civiles en tribunales militares, torturas”, la emergencia humanitaria que atraviesa el país lo ha dejado “sin capacidad para afrontar la pandemia, que incrementará la carga para el sistema de salud y podría elevar el número de enfermos y muertos”.

De acuerdo con HRW, sus investigaciones  señalan que “el sistema de salud venezolano ya había colapsado” antes de la pandemia de la COVID-19 y que “es muy probable que la tasa de mortalidad (de la enfermedad) sea mayor” debido a factores como la falta de equipos para radiografías, respiradores e incluso suministro de agua.

*Lea También: Maduro reporta cuatro casos nuevos de covid-19 para llegar a un total de 197 contagios

Con respecto al TPS, la organización señaló que actualmente existe un esfuerzo bipartidista dentro del Congreso de EEUU para aprobar “la iniciativa para los venezolanos”, misma que aún no se ha logrado. “Uno de los últimos intentos se hizo en octubre del año pasado”.

En el texto, Frelick pide que el gobierno del presidente Donald Trump conceda este beneficio “sin que se lo ordene el Congreso”, pero, que de no ser el caso, “el Congreso debería intervenir y otorgar ese estatus a los venezolanos por los próximos 18 meses”.

Este estatus permite a los migrantes de determinados países que atraviesan desastres, guerras o “condiciones extraordinarias” residir y trabajar en EEUU y es revocado cuando el gobierno norteamericano considera que ya es seguro para esas personas regresar, reseñó la Voz de América (VOA).

Según datos de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), el gobierno estadounidense reportó un total 351.144 refugiados y migrantes venezolanos viviendo en el país. Más de 100.000 de ellos estarían solicitando asilo, de acuerdo con esta misma base de datos.

Para el 6 de abril de este año, ACNUR ya reportaba más de cinco millones de migrantes y refugiados venezolanos en todo el mundo.

Post Views: 1.068
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUHRWTPSVenezolanosVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 25, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • EEUU enviará su más moderno portaaviones al Caribe para combatir carteles de drogas
      octubre 24, 2025
    • Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
      octubre 24, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro

También te puede interesar

EEUU informa segundo ataque a «narcolancha» en el Pacífico donde mueren tres personas
octubre 23, 2025
Donald Trump advierte que golpearán «muy duro» a narcotraficantes por tierra
octubre 23, 2025
EEUU confirma dos muertos en ataque a «narcolancha» en el Pacífico
octubre 22, 2025
Ocho «narcolanchas» destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes en operativos de EEUU
octubre 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones...
      octubre 25, 2025
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda