• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

HRW dice que «líderes autocráticos» recrudecen los «tiempos oscuros» en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

HRW - salud - ddhh
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 17, 2019

A través de un informe mostró una imagen mixta del pasado año 2018. Así como también el impacto que ha tenido la hiperinflación y devastación económica, la falta de comidas y medicinas en la población


El jueves 17 de enero la ONG Human Rights Watch (HRW) reiteró que en Venezuela «líderes autocráticos»  violan constantemente los derechos humanos de la población y cada vez instauran el odio y la intolerancia en el territorio. Razón por la que afirmó que el país vive «tiempos oscuros».

Aunque HRW cree que «la resistencia está cobrando fuerza” en las instituciones y en la calle, a través de un informe la organización expresó su lamento por el «enorme coste humano» de lo que a su juicio significa la permanencia de un Gobierno autócrata.

*Lea también: Estudio registra 145.000 venezolanos indocumentados en Estados Unidos

A través de un informe mostró una imagen mixta del pasado año 2018. Así como también el impacto que ha tenido la hiperinflación y devastación económica, la falta de comidas y medicinas en la población.

Por su parte el director ejecutivo de Human Rights Watch, Kenneth Roth, calificó de «llamativa la intensa reacción contra los autócratas», que ha tenido la ciudadanía en los últimos días. A su juicio, se anima a que esta resistencia se convierta en tendencia en el continente.

Del ámbito latinoamericano, la ONG destacó además del «gran riesgo» que supone la llegada de Jair Bolsonaro a la presidencia de Brasil por sus posiciones «racistas, homófobas y misóginas», la «catástrofe» de derechos humanos en México y los abusos impunes en Nicaragua tras la enorme concentración de poder operada por el presidente Daniel Ortega.

En el documento la ONG criticó directamente al gobierno de Donald Trump y su gestión interna y su política internacinoal. Para HRW,  «EE UU siguió retrocediendo en derechos humanos tanto en casa como en el extranjero», esto al referirse a la separación forzada de menores migrantes.

Con información de EFE

Post Views: 2.026
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Human Rights Watch


  • Noticias relacionadas

    • «Puerta giratoria»: el cálculo de las excarcelaciones dentro de la represión de Maduro
      septiembre 27, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son «ejecuciones extrajudiciales ilegales»
      septiembre 18, 2025
    • María Corina Machado sobre detenciones: «Terrorismo de Estado puro y duro»
      mayo 23, 2025
    • HRW denuncia que «la represión en Venezuela no ha hecho más que intensificarse»
      abril 30, 2025
    • González tras reunión con HRW: Hay un alarmante incremento de desapariciones forzadas
      marzo 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja más de 60 muertos
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
    • Petro acusa a EEUU de cometer «asesinatos» y violar tratados con ataques a «narcolanchas»

También te puede interesar

Human Rights Watch: Imágenes de la detención de Machado son consistentes con su relato
enero 22, 2025
HRW: «Fracasadas» e «insuficientes» políticas agravan el fenómeno migratorio en América
septiembre 12, 2024
HRW pide tomar medidas urgentes en Venezuela para detener la «brutal represión»
septiembre 4, 2024
Decisión de la CPI «pone más presión» sobre el escenario político, consideran expertos
marzo 1, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río...
      octubre 28, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera...
      octubre 28, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles...
      octubre 28, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates...
      octubre 28, 2025
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
      octubre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda