• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

HRW exige a Gobierno de Chile que detenga las deportaciones de los venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

HRW - salud - ddhh
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | julio 28, 2021

José Miguel Vivanco dijo que HRW encontró diversas irregularidades cometidas por las autoridades en Chile en contra de los venezolanos durante las deportaciones


La ONG Human Rights Watch (HRW) instó al Gobierno de Chile que detengan las deportaciones de ciudadanos venezolanos y pidió que se aseguraran que estas acciones cumplan con las normas del derecho internacional y de los DDHH.

José Miguel Vivanco, director para las Américas de HRW, hizo mención a que los tribunales en la nación austral demostraron que muchos de nuestros nacionales «fueron deportados sin debido proceso, vulnerando estándares elementales del derecho internacional”, al tiempo que manifestó que en Chile hay una contradicción sobre el tema de los DDHH porque por un lado, hay una condena firme hacia la violación de estos derechos en nuestro país y por el otro se ignoran sus derechos de buscar una mejor calidad de vida al deportarlos.

Según el informe de la ONG se han registrado varias irregularidades cometidas por parte de las autoridades que debieron tomarse en cuenta para suspender las deportaciones; como por ejemplo que a los que tenían familiares en Chile se les impidió hacer una llamada telefónica, no se les permitió ejercer su derecho a tener un abogado, deportaciones sumarias los fines de semana cuando no funcionaban los juzgados, separación de familias.

*Lea también: Circunscripciones escogen menos cargos directos, pero no habrá proporcionalidad

Tras revisar 21 sentencias judiciales que brindaron protección a 80 ciudadanos venezolanos y más de 350 órdenes de deportación; además de hacer entrevistas a personas vinculadas con trabajos humanitarios y de DDHH, mientras documentó dos casos en profundidad de estas movilizaciones, identificó «violaciones al debido proceso, incluido el derecho a ser oído y a presentar pruebas» antes de que se produzca la expulsión.

Ausencia del debido proceso, deportaciones colectivas sin discernir individualmente los casos, y separación de las familias, son algunas de las situaciones violatorias de los DDHH que reporta HRW.

HRW estima que más de 457.000 venezolanos viven actualmente en territorio chileno y aunque la mayoría está de manera legal, desde 2019 en adelante, cuando se endurecieron las políticas migratorias, es cada vez más difícil para ellos regularizar su situación.

La administración de Sebastián Piñera implementó varias medidas para evitar la migración ilegal a Chile; iniciando con el trámite de la Visa de Responsabilidad Democrática (VRD) con el fin de empezar a normalizar el flujo migratorio desde Venezuela.

El Ministerio del Interior de Chile informó el martes 9 de febrero que explulsaría a un centenar de migrantes procedentes de Colombia y Venezuela que ingresaron a la nación austral de forma irregular por el departamento de Tarapaca y que llegaron a la ciudad fronteriza de Iquique. La expulsión se hizo efectiva el miércoles 10 del mismo mes.

*Lea también: 93% de los empresarios ve necesario un cambio político para que se recupere la economía

Esta situación, que según el Servicio Jesuita a Migrantes (SJM), el gobierno había deportado a 294 personas hasta el mes de abril; en la mayoría de los casos sin control judicial, siendo la población venezolana la que tuvo una mayor cifra de deportaciones.

Ese mismo mes, Piñera promulgó una nueva Ley de Migraciones con el fin de implementar una serie de cambios en la política actual que rige la materia y que afecta de forma directa al proceso de ingreso para aquellas personas que quieran ingresar a la nación austral. Además, confiere de facultades a los cuerpos de seguridad para poder frenar la llegada de migrantes ilegales a suelo chileno.

Incluso, conformó un operativo con las Fuerzas Armadas de Ecuador y Perú para minimizar el paso de migrantes por pasos ilegales.

Post Views: 1.468
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DeportacionesHRWJose Miguel Vivancomigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • La economía de Trinidad en riesgo por las políticas contra migrantes venezolanos
      noviembre 20, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho son niños y adolescentes
      noviembre 19, 2025
    • Migrantes venezolanos con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago
      noviembre 13, 2025
    • Venezolanos deportados al El Salvador fueron torturados, afirman ONG internacionales
      noviembre 12, 2025
    • Más de 71.000 venezolanos solicitaron asilo en España entre enero y octubre de 2025
      noviembre 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Administración Maduro urge a la ONU a tomar una "postura firme" ante "amenazas" de EEUU
    • Producción industrial creció 5,2% en el tercer trimestre, pero alertan riesgos para 2026
    • Provea denuncia ataques contra su fundador Raúl Cubas ante organismos internacionales
    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos varados tras cancelación de vuelos
    • Reuters: Administración Maduro aumenta vigilancia en Sucre tras ataques a "narcolanchas"

También te puede interesar

Éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques de EEUU en el Caribe, según Acnur
noviembre 10, 2025
Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres
noviembre 7, 2025
Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo en países de la OCDE en 2024
noviembre 3, 2025
Arriba nuevo vuelo de deportación con 283 migrantes venezolanos: nueve son niños y niñas
octubre 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Administración Maduro urge a la ONU a tomar una "postura...
      noviembre 28, 2025
    • Producción industrial creció 5,2% en el tercer trimestre,...
      noviembre 28, 2025
    • Provea denuncia ataques contra su fundador Raúl Cubas...
      noviembre 28, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro...
      noviembre 28, 2025
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?,...
      noviembre 28, 2025
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética...
      noviembre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda