• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

HRW pide a países de la región no exigir «requisitos imposibles» a migrantes venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Miguel Vivanco Human Rights Watch
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 18, 2019

«Nosotros sí creemos que la catástrofe que se vive en Venezuela da para que los Estados de la región y otros ofrezcan posibilidades de refugio también a esas familias», indicó José Miguel Vivanco, representante de HRW para el continente


El 16 de julio el director ejecutivo para las Américas de la organización no gubernamental Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, instó a los países de la región a evitar exigir a los inmigrantes venezolanos cumplir con requisitos inalcanzables para poder ingresar a esos territorios.

Previo a una reunión con el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, el representante de la ONG manifestó su preocupación por la situación de los desplazados provenientes de Venezuela.

«Si lo que se exige es simplemente intentar regularizar mejor su situación y que concurran a los consulados que existen en Venezuela, o que se identifiquen en las fronteras, a mí no me parece que eso contradiga ningún estándar internacional», refirió el responsable de la ONG en una entrevista con Efe en Quito.

Exhortó a los países de la región a no hacer exigencias de imposible cumplimiento a los venezolanos, porque allí se estaría entonces frente a una «política con la que veladamente se estaría buscando que ya no ingresen más venezolanos».

Lo señalado por Vivanco fue manifestado por el Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea), en su informe Crisis migratoria venezolana y la responsabilidad de los Estados. Provea califica la migración de venezolanos como forzosa, pues la emergencia humanitaria compleja que vive el país obliga a sectores de la sociedad a tomar sus maletas e irse a como dé lugar. Ante esto, el texto sostiene que la atención que debe brindar la comunidad internacional debe ser para garantizar la protección de los migrantes y en especial la de los niños.

El representante de HRW ratificó la imposibilidad de tramitar documentos en Venezuela e infirió que esto ha sido una traba para los venezolanos que toman la decisión de salir del país porque al llegar a otras naciones desprovistos de papeles se les dificulta completar los formularios de registros migratorios que en ocasiones le permitirían gozar de algunos beneficios.

Un derecho

Enfatizó que la migración es un derecho humano porque nadie está obligado a vivir dentro de ciertas fronteras. Asimismo, destacó que la figura del refugiado también existe en el derecho internacional y a estas personas se les debe dar protección cuando hay evidencias y antecedentes de persecución en su lugar de origen.

«Nosotros sí creemos que la catástrofe que se vive en Venezuela da para que los Estados de la región y otros ofrezcan posibilidades de refugio también a esas familias», indicó Vivanco. Al tiempo que afirmó existen razones en la nación que obligas a las personas a emigrar.

Ante esta situación, Vivanco reconoció, por otra parte, que los gobiernos en América Latina «han tenido una posición bastante positiva a pesar de las dificultades de tipo económicas» a la hora de acoger «a los venezolanos que huyen del régimen de Maduro».

Los venezolanos no llegan a otros países con ánimos de hacer turismo, sino buscando las oportunidades que bajo el régimen de Chávez y luego de Nicolás Maduro se extinguieron. Para el coordinador general de la Organización No Gubernamental Cecodap, Carlos Trapani,  el éxodo desbordó a todos los países y pasó a ser un problema regional del que a simple vista aún no existen soluciones.

Durante la presentación del informe “Vulneración del derecho a la identidad de los niños, niñas y adolescentes en Venezuela” hecho por la Cecodap se pudo conocer que en Venezuela el derecho a la identidad fue vulnerada en  100% solo en el 2018.

Para la internacionalista Milagros Betancourt, los países de la región hacen un gran esfuerzo por atender al máximo el flujo migratorio que llega a sus territorios y cumplen con lo establecido en los convenios internacionales respecto a brindarle comida, medicinas, atención médica y oportunidades de trabajo

A su juicio el compromiso de las naciones del mundo es complejo. Según la experta, si los Estados no atienden la emergencia y no dan la protección que exige el derecho internacional estarían incurriendo en violación del derecho y tendrían responsabilidades internacionales que asumir. Es por eso que piden mucha más cooperación internacional.

Post Views: 2.266
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Human Rights WatchJose Miguel Vivanco


  • Noticias relacionadas

    • HRW denuncia que «la represión en Venezuela no ha hecho más que intensificarse»
      abril 30, 2025
    • González tras reunión con HRW: Hay un alarmante incremento de desapariciones forzadas
      marzo 31, 2025
    • Human Rights Watch: Imágenes de la detención de Machado son consistentes con su relato
      enero 22, 2025
    • HRW: «Fracasadas» e «insuficientes» políticas agravan el fenómeno migratorio en América
      septiembre 12, 2024
    • HRW pide tomar medidas urgentes en Venezuela para detener la «brutal represión»
      septiembre 4, 2024

  • Noticias recientes

    • Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras seis curiosidades del #25M
    • Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado
    • Vente Venezuela denuncia detención de Hostari Molina, secretario político de Cojedes
    • Julio César Pineda declina candidatura a la Guayana Esequiba: Elección es una metáfora
    • Antonio Ecarri: "Es una torpeza y un suicidio la abstención" en elecciones del 25M

También te puede interesar

Decisión de la CPI «pone más presión» sobre el escenario político, consideran expertos
marzo 1, 2024
Editorial Dahbar es galardonada en EE.UU. por su compromiso con la libertad de expresión
noviembre 30, 2022
HRW afirma que expulsión de migrantes venezolanos viola derecho internacional
octubre 21, 2022
Casi 40 países respaldan renovar mandato de Misión de la ONU sobre Venezuela
octubre 5, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras...
      mayo 22, 2025
    • Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración...
      mayo 22, 2025
    • Vente Venezuela denuncia detención de Hostari Molina,...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda