• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

HRW pidió a Petro que abogue ante Maduro por habilitación de María Corina Machado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

HRW - salud - ddhh
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 2, 2024

HRW instó a Gustavo Petro «aprovechar su acceso al gobierno de Maduro» para abogar por la habilitación de María Corina Machado. Opinó que decisión del TSJ es violatoria al Acuerdo de Barbados porque se le impide a un sector político poder escoger con libertad a su candidato y puede poner en riesgo el diálogo y la posibilidad de una solución negociada a la situación actual de Venezuela


La directora para las Américas de Human Rights Watch (HRW), Juanita Goebertus, envió una misiva al presidente de Colombia, Gustavo Petro, en el que le pide pronunciarse sobre las decisiones del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de mantener la inhabilitación para ejercer cargos públicos contra la coordinadora de Vente Venezuela, María Corina Machado, y el exgobernador de Miranda Henrique Capriles.

El texto, con fecha del 1° de febrero y publicado en el portal de HRW, Goebertus indicó que desde esa organización están preocupados por la inhabilitación contra Machado porque dicha sentencia está violando sus derechos políticos y «amenaza los derechos de todos los venezolanos a participar en elecciones justas y libres». Por ello, le exhortan a pedir tanto pública como privadamente, junto a otros gobiernos, que se le permita a la dirigente política poder competir en las elecciones.

«Señor presidente, espero que el gobierno de Su Excelencia pueda aprovechar su acceso al gobierno de Maduro para desempeñar un rol positivo en este momento determinante para el futuro de Venezuela. Asegurar un retorno de una democracia respetuosa de los derechos humanos en Venezuela debe ser una prioridad de toda la región y en especial de Colombia.

*Lea también: Antonio Ecarri: A María Corina Machado la inhabilitó la MUD hace tiempo

Para HRW, la decisión del TSJ es violatoria al Acuerdo de Barbados porque se le impide a un sector político poder escoger con libertad a su candidato. A su juicio, esta decisión puede poner en riesgo el diálogo y la posibilidad de una solución negociada a la situación actual de Venezuela.

Recordó que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) concluyó que «la inhabilitación de candidatos a través de procesos administrativos contradice la Convención Americana sobre Derechos Humanos.[5] Sobre la base del artículo 23 de la Convención, la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha ordenado que las autoridades venezolanas se eximan de emplear procedimientos administrativos para inhabilitar a candidatos» y le recordó que sufrió un proceso similar cuando fue alcalde de Bogotá.

Varios países latinoamericanos emitieron pronunciamientos el lunes 29 de enero debido a la actual situación política en Venezuela generada tras la confirmación, por parte del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), de las inhabilitaciones para ejercer cargos públicos contra la coordinadora de Vente Venezuela, María Corina Machado, y el exgobernador de Miranda Henrique Capriles.

Chile, Panamá, Costa Rica, República Dominicana, Argentina, Reino Unido, Paraguay, Uruguay, Guatemala, Ecuador y más recientemente Japón se han pronunciado hasta el momento para rechazar la inhabilitación de Machado y solicitan, tanto al oficialismo como a la oposición, que mantengan el compromiso con lo acordado el pasado octubre en Barbados, donde se fijaron una serie de condiciones para las elecciones presidenciales venezolanas, que se celebrarán durante el segundo semestre del año.

Post Views: 2.719
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gustavo PetroHRWInhabilitaciónMaría Corina MachadoNicolás MaduroTSJ


  • Noticias relacionadas

    • Machado y González ante canonización: Estamos listos para un nuevo tiempo de libertad
      octubre 19, 2025
    • Nicolás Maduro: «Se ha logrado que se reconozca la fuerza de santidad del pueblo»
      octubre 19, 2025
    • Soberanía “a la carta”, por Gregorio Salazar
      octubre 19, 2025
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • La paz de un nobel muy merecido, por Alexander Cambero
      octubre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
    • COP-30: el momento de actuar por los defensores del planeta, por María Villarreal
    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo "narcotraficante"

También te puede interesar

Maduro declara dos días de júbilo no laborable por canonización de santos venezolanos
octubre 17, 2025
Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque no quiere meterse con Estados Unidos
octubre 17, 2025
Mérida, Trujillo, Lara y Yaracuy se suman al plan para la defensa integral del país
octubre 17, 2025
EEUU ataca nueva «narcolancha» en el Caribe y por primera vez hay sobrevivientes
octubre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo...
      octubre 19, 2025
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre...
      octubre 19, 2025
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
      octubre 20, 2025
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
      octubre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda