• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Hueco en la Panamericana estará reparado el #20Jul, según ministro de Transporte



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Velasquez Araguayán Carretera Panamericana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 19, 2022

Además del colapso en la Panamericana, el titular de Transporte habló sobre el hueco que se registró en la carretera Lara-Zulia. Dijo que se iniciaron los trabajos para reparar una tubería colapsada, que fue lo que produjo el hundimiento


El ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, informó el lunes 18 de julio en sus redes sociales que los trabajos para recuperar el alcantarillado y la capa asfáltica en un sector del kilómetro 1 de la Carretera Panamericana, que conecta Caracas con Los Teques, lleva un 70% de avance.

Velásquez Araguayán destacó para el miércoles 20 de julio estará restablecido el tránsito por la mencionada arteria vial, luego de varios días de trabajo continuo en la zona y que obligó la intervención de las autoridades en los dos canales de la Panamericana.

70% de avance se registra en los trabajos en el Km1 de la carretera Panamericana. Anunciamos que para el miércoles, 20 de julio, estará restablecido el tránsito por esta importante arteria vial.#NoPodránConVenezuela pic.twitter.com/Uxec94vyDp

— Ramón Celestino Velásquez Araguayán (@rvaraguayan) July 19, 2022

Ese mismo lunes 18, pero más temprano, el ministro Velásquez mencionaba que llevaban 48 horas trabajando para reparar la situación en la Carretera Panamericana y que se tenían «importantes avances».

Aprovechó sus redes sociales para informar sobre el hueco que se abrió en la carretera Lara-Zulia (a la altura del peaje de El Venado), que restringió el paso vehicular por esa vía.

Afirmó que se iniciaron los trabajos para evaluar qué fue lo que produjo el hundimiento en la zona antes descrita, ubicada en el kilómetro 192 de la Lara-Zulia y reveló que la causa por la cual se abrió el hueco fue el colapso de una «importante tuberia».

Destacó que a partir de este martes 19 de julio se inician los trabajos para sustituir la tubería dañada y restaurar la capa asfáltica de la carretera que conecta al Zulia con el estado Lara.

Mientras tanto, comentó, que existen dos vías alternas a esta carretera: una es por el sector Machango, sentido Zulia-Lara y la otra por el sector La Arepa, en sentido contrario.

Se les recuerda a los usuarios y usuarias que tienen dos vías alternas, mientras se ejecutan las maniobras; la primera, por el sector Machango en el Km.195, sentido Zulia-Lara. Y la segunda, por el sector La Arepa Km.190, sentido contrario.#NoPodranConVenezuela pic.twitter.com/uGTHvsYib8

— Ramón Celestino Velásquez Araguayán (@rvaraguayan) July 19, 2022

Venezuela cuenta con 94.429 kilómetros de red vial. En los últimos 20 años la vialidad venezolana pasó de ser, en la década de 1970, de una de las más avanzadas de Latinoamérica a una de las más deterioradas en el siglo XXI; indicó la ingeniera civil Isandra Villegas, el pasado febrero en el foro «Servicios públicos, crisis y soluciones».

«Venezuela necesita mantener las vías existentes, finalizar obras inconclusas, edificar nuevas carreteras, potencializar y desarrollar otros medios de transporte como el ferrocarril con el objetivo de promover una conciencia logística eficiente», dijo Villegas.

Post Views: 3.231
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

carretera panamericanaCrisis de transporte públicoLaraMirandaRamón Velásquez AraguayánZulia


  • Noticias relacionadas

    • Zulia, un río de Colombia, por Ángel R. Lombardi Boscán
      junio 6, 2025
    • Manuel Rosales anuncia que seguirá en la ruta electoral tras perder reelección el #25May
      mayo 26, 2025
    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: «Abstenerse es volver a fracasar»
      mayo 20, 2025
    • Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
      mayo 17, 2025
    • La Verdad llega a 27 años en la defensa de la libertad intelectual del Zulia
      abril 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Casi 60% de los venezolanos que han llegado a Ecuador está indocumentado, señala Acnur
    • Crecen empresas potabilizadoras en Barquisimeto ante la necesidad de agua de calidad
    • Nélida Sánchez tiene más de siete meses esperando por inicio de juicio, denuncia Súmate
    • ENTREVISTA | Tomás Páez: Unos seis millones de venezolanos tiene en sus planes irse
    • Asesinato de opositor nicaragüense en Costa Rica alerta sobre represión transfronteriza

También te puede interesar

Zulia | Designan alcalde en Almirante Padilla tras prisión de Sobalvarro por narcotráfico
abril 16, 2025
Guerrilla, drogas y control político: ¿Qué hay tras detención de ocho alcaldes en Zulia?
abril 14, 2025
Excarcelado Jesús Useche: Tiene una discapacidad cognitiva y fue acusado de terrorismo
abril 13, 2025
«Me quise morir al verlo amarrado»: Madre de Ricardo Jaramillo niega vínculos con bandas
abril 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Casi 60% de los venezolanos que han llegado a Ecuador...
      junio 21, 2025
    • Crecen empresas potabilizadoras en Barquisimeto ante...
      junio 21, 2025
    • Nélida Sánchez tiene más de siete meses esperando...
      junio 21, 2025

  • A Fondo

    • ENTREVISTA | Tomás Páez: Unos seis millones de venezolanos...
      junio 21, 2025
    • Así es el lavado de dólares en la frontera de Colombia...
      junio 19, 2025
    • Encuesta UCAB-Mercer: Ofrecer sueldos competitivos...
      junio 17, 2025

  • Opinión

    • Venganza, por Ángel R. Lombardi Boscán
      junio 21, 2025
    • En el zaguán con Andrés Eloy, por Alexander Cambero
      junio 21, 2025
    • Un personaje de armas tomar, por Fredy Rincón Noriega
      junio 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda