• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Dos años de la desaparición forzosa del buzo Hugo Marino Salas por la Dgcim



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hugo Marino
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | abril 22, 2021

Elizabeth Marques, esposa de Hugo Marino Salas, ha dicho que debido a su desaparición forzada han pasado “muchísimas dificultades”, que incluyeron la pérdida de su vivienda


Han transcurrido dos años de que no se sabe nada del buzo profesional Hugo Marino Salas. La familia contabiliza exactamente 733 días sin conocer de su paradero. Tras llegar en abril de 2019 al aeropuerto internacional de Maiquetía, fue abordado por presuntos funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) y desde entonces se encuentra desaparecido forzosamente.

La madre del buzo, Beatriz Salas señaló que desde entonces no han parado en la búsqueda de Hugo Marino. «Los esbirros de la Dgcim lo desaparecieron y no consigo a dónde lo tienen o qué le hicieron; a ellos los hago responsable por la vida de mi hijo. Voy a encontrar la verdad», escribió en su cuenta de Twitter.

*Lea también: Desapariciones forzadas, un escalón de la represión política en Venezuela

Según comentan sus familiares y abogados, Marino Salas regresó al país por cuestiones de trabajo, luego de varios años viviendo fuera del país. Testigos cuentan que fue abordado por funcionarios de la Dgcim y montado en un vehículo que se presume era de ese cuerpo de seguridad. Desde entonces se encuentra desaparecido.

Los familiares del buzo profesional acusan al Estado venezolano por no responder y cumplir las medidas cautelares impuestas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en su caso, y que incluyen informar sobre el paradero de Marino Salas.

Elizabeth Marques, esposa de Hugo Marino Salas, ha dicho que debido a su desaparición forzada han pasado “muchísimas dificultades”, que incluyeron la pérdida de su vivienda, sus enseres, y que su hija mayor se retirara de la universidad. Su hijo menor, de 8 años de edad, pregunta constantemente por Marino Salas, una pregunta que sus familiares no pueden responder.

Marques aseguró que no han tenido información del lugar en donde se encuentra detenido su esposo, a pesar de que el caso fue llevado a organismos nacionales e internacionales, incluso hasta la Embajada de Italia porque Marino tiene doble nacionalidad.

El 15 de marzo de 2020, sus familiares informaron que habían tenido comunicación con el abogado del caso, quien les informó que iba a poder tener contacto con Marino Salas. Ese contacto nunca se concretó.

Hugo Marino es propietario de la empresa Sistemas Electrónicos Acuáticos, especializada en rastreos marítimos de aviones y barcos desaparecidos. Vino al país con la intención de participar en las investigaciones relacionadas con el siniestro del avión en el que murió el hijo de Miguel Pérez Abad, exministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, así como el empresario Luis Picardi Flores, que se estrelló frente a las costas de Naiguatá en agosto de 2017.

Post Views: 13.560
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Desaparición forzadaDgcimHugo Marino Salas


  • Noticias relacionadas

    • Familiares reclaman desaparición de Eudi Andrade: Es como si no existiera en ninguna data
      noviembre 17, 2025
    • Liberan al activista Manuel Finol tras ser «retenido» por la Dgcim en Maiquetía
      octubre 30, 2025
    • Vente Venezuela denuncia más de 30 detenciones arbitrarias en lo que va de octubre
      octubre 18, 2025
    • Sindicalista denuncia desaparición forzada de 35 trabajadores petroleros en Anzoátegui
      julio 8, 2025
    • Familias reportan desaparición de 30 trabajadores del Complejo Refinador de Paraguaná
      junio 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Diputado Luis Eduardo Martínez insta a Maduro a dialogar con EEUU para garantizar la paz
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte de la reconstrucción"
    • Brasil intercepta avión "sospechoso de tráfico de drogas" procedente de Venezuela
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
    • Excarcelan a exalcalde larense Macario González

También te puede interesar

Madre de Carlos Marcano denuncia su desaparición forzada: Mi hijo no es terrorista
junio 7, 2025
Hija de Edmundo González exige fe de vida de Rafael Tudares, detenido hace cinco meses
junio 7, 2025
Denuncian la desaparición forzada de la profesora Lourdes Villarreal
mayo 22, 2025
Denuncian allanamiento a vivienda de Humberto Villalobos, uno de los asilados en embajada
mayo 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Diputado Luis Eduardo Martínez insta a Maduro a dialogar...
      noviembre 20, 2025
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Brasil intercepta avión "sospechoso de tráfico de drogas"...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda