• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Huida de un Estado fallido, por Juan Vicente Gómez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Diáspora venezolana. Foto: Henrique Capriles
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Juan Vicente Gómez | agosto 4, 2018

[email protected]


Bajo el título “Venezuela: la huida de un estado fallido”, la televisión alemana difundió este miércoles un reportaje muy crítico, dolorosamente revelador, sobre la diáspora registrada en el país durante los años de gobiernos chavistas.

Antes de hacer cualquier comentario, advertimos que al final del artículo aparecen las señas del link, el enlace original hacia el archivo de la Deustche Welle donde puede encontrarse el documental en toda su extensión.

Las tomas de apoyo iniciales ubican al televidente en Caracas, concretamente en Petare, donde Arcadia Herrera narra las penurias que enfrenta su familia, un esposo diabético sin medicación cuya pierna derecha ya fue amputada, otro hijo debilitado por un recrecimiento cardíaco, y el otro vástago –otrora sostén del grupo- ausente del hogar al verse obligado a emigrar para tratar de paliar la crisis y encontrar opciones laborales que lo salvaran a él y a los suyos.

Un guion muy bien documentado por Pertti Pesonen va explicando el agravamiento de la situación venezolana a partir de 2013, toma Petare como muestra principal de decadencia social, “el mayor barrio de Caracas y la favela más grande de América Latina.”

*Lea también: Secuaces, por José Domingo Blanco

Luego se entrelazan varias declaraciones del sociólogo Tulio Hernández, la primera de ellas grabada 14 años antes haberse asilado en Bogotá, donde ya advertía que “el chavismo nació como un proyecto muy ambicioso que prometía la superación de todos los males de la nación: superar la pobreza, la corrupción, e incluso hasta unificar a América Latina en su lucha contra el imperio”.

Sus testimonios se cruzan con las encuestas con diversos ciudadanos que van expresando las circunstancias que los llevaron a la decisión de emigrar, triste rosario de entuertos que pasan desde los estragos de la delincuencia y la impunidad, pasando por la crisis médico asistencial, la carencia de alimentos y –más recientemente- la hiperinflación.

No pretendemos echar el cuento en detalles de todo el desarrollo del reportaje citado. En esta nota apenas insistiremos en que la investigación periodística no tiene desperdicio, son 45 minutos de un material muy crudo, casi siempre conmovedor, que deja muy mal parado al “Socialismo del Siglo XXI”.

En la fuente económica las principales referencias críticas provienen de Luis Oliveros, él describe “la destrucción institucional premeditada, el ataque contra la principal empresa generadora de divisas del país (Pdvsa), las expropiaciones, hiperinflación, ausencia de efectivo, etc”.

Reiteramos los datos del link, “Venezuela: la huida de un estado fallido”, documental de la Deustche Welle que puede encontrarse en Youtube

https://youtu.be/bSLNFILs9gI

Post Views: 4.389
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Vicente GómezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
      noviembre 22, 2025
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero
      noviembre 22, 2025
    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta de riesgos en zona aérea de Maiquetía
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia de EEUU de riesgos en espacio aéreo
    • Policía de Brasil detiene a Jair Bolsonaro de manera preventiva
    • 200 migrantes llegaron al país tras ser deportados en un vuelo directo desde Arizona

También te puede interesar

Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
noviembre 21, 2025
Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
noviembre 21, 2025
Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
noviembre 21, 2025
Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
noviembre 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda