• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Huida de un Estado fallido, por Juan Vicente Gómez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Diáspora venezolana. Foto: Henrique Capriles
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Juan Vicente Gómez | agosto 4, 2018

[email protected]


Bajo el título “Venezuela: la huida de un estado fallido”, la televisión alemana difundió este miércoles un reportaje muy crítico, dolorosamente revelador, sobre la diáspora registrada en el país durante los años de gobiernos chavistas.

Antes de hacer cualquier comentario, advertimos que al final del artículo aparecen las señas del link, el enlace original hacia el archivo de la Deustche Welle donde puede encontrarse el documental en toda su extensión.

Las tomas de apoyo iniciales ubican al televidente en Caracas, concretamente en Petare, donde Arcadia Herrera narra las penurias que enfrenta su familia, un esposo diabético sin medicación cuya pierna derecha ya fue amputada, otro hijo debilitado por un recrecimiento cardíaco, y el otro vástago –otrora sostén del grupo- ausente del hogar al verse obligado a emigrar para tratar de paliar la crisis y encontrar opciones laborales que lo salvaran a él y a los suyos.

Un guion muy bien documentado por Pertti Pesonen va explicando el agravamiento de la situación venezolana a partir de 2013, toma Petare como muestra principal de decadencia social, “el mayor barrio de Caracas y la favela más grande de América Latina.”

*Lea también: Secuaces, por José Domingo Blanco

Luego se entrelazan varias declaraciones del sociólogo Tulio Hernández, la primera de ellas grabada 14 años antes haberse asilado en Bogotá, donde ya advertía que “el chavismo nació como un proyecto muy ambicioso que prometía la superación de todos los males de la nación: superar la pobreza, la corrupción, e incluso hasta unificar a América Latina en su lucha contra el imperio”.

Sus testimonios se cruzan con las encuestas con diversos ciudadanos que van expresando las circunstancias que los llevaron a la decisión de emigrar, triste rosario de entuertos que pasan desde los estragos de la delincuencia y la impunidad, pasando por la crisis médico asistencial, la carencia de alimentos y –más recientemente- la hiperinflación.

No pretendemos echar el cuento en detalles de todo el desarrollo del reportaje citado. En esta nota apenas insistiremos en que la investigación periodística no tiene desperdicio, son 45 minutos de un material muy crudo, casi siempre conmovedor, que deja muy mal parado al “Socialismo del Siglo XXI”.

En la fuente económica las principales referencias críticas provienen de Luis Oliveros, él describe “la destrucción institucional premeditada, el ataque contra la principal empresa generadora de divisas del país (Pdvsa), las expropiaciones, hiperinflación, ausencia de efectivo, etc”.

Reiteramos los datos del link, “Venezuela: la huida de un estado fallido”, documental de la Deustche Welle que puede encontrarse en Youtube

https://youtu.be/bSLNFILs9gI

Post Views: 3.826
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Vicente GómezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Política en tiempos de guerra, por Fernando Mires
      agosto 7, 2022
    • Los turbios criterios de EE.UU. para señalar corruptos centroamericanos, por Dardo Justino
      agosto 7, 2022
    • ¡Onapre ladrón, te sale Tocorón!, por Gregorio Salazar
      agosto 7, 2022
    • Un barullo y pocas nueces, por Simón García
      agosto 7, 2022
    • De un periodista venezolano para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      agosto 6, 2022

  • Noticias recientes

    • Tierras a Irán: desde la intervención estatal a la "entrega" a gobiernos extranjeros
    • Conozca el perfil de los 14 ministros que ha designado Gustavo Petro
    • Maduro envió misión de técnicos de Pdvsa e insumos tras incendio en Cuba
    • Julio Borges llama a reconstruir la presión internacional para lograr elecciones libres
    • Ex preso político Vasco da Costa sufrió un derrame cerebral este #7Ago

También te puede interesar

Zonas Económicas Especiales: ¿apertura económica de Maduro?, por Humberto García Larralde
agosto 6, 2022
La última pregunta del doctor Bianco, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
agosto 6, 2022
Salario y canasta básica, por Esperanza Hermida
agosto 6, 2022
El gran Adam Smith, por Juan D. Villa Romero
agosto 6, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Conozca el perfil de los 14 ministros que ha designado...
      agosto 7, 2022
    • Maduro envió misión de técnicos de Pdvsa e insumos...
      agosto 7, 2022
    • Julio Borges llama a reconstruir la presión internacional...
      agosto 7, 2022

  • A Fondo

    • Tierras a Irán: desde la intervención estatal a la "entrega"...
      agosto 7, 2022
    • Cruzar el Darién deja marcas físicas y psicológicas...
      agosto 5, 2022
    • ¿Qué falta para el arranque de los "motores" en las zonas...
      agosto 4, 2022

  • Opinión

    • Política en tiempos de guerra, por Fernando Mires
      agosto 7, 2022
    • Los turbios criterios de EE.UU. para señalar corruptos...
      agosto 7, 2022
    • ¡Onapre ladrón, te sale Tocorón!, por Gregorio Salazar
      agosto 7, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda