• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • 21° Aniversario
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • 21° Aniversario
  • Teodoro
  • Nosotros

Human Rights Watch denuncia que venezolanos que esperan asilo estadounidense fueron extorsionados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pasaporte_Asilo Chile
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 6, 2021

El informe destacó que desde enero de 2019, Estados Unidos cerró, en la práctica, su frontera sur, a los solicitantes de asilo, a raíz de lo cual muchos quedaron expuestos a abusos en México


La ONG Human Rights Watch (HRW) denunció que numerosos solicitantes de asilo enviados a México por el gobierno del ex presidente estadounidense Donald Trump sufrieron violencia y extorsión por parte de policías, agentes migratorios y grupos criminales mexicanos. Muchos de ellos de nacionalidad venezolana.

El informe destacó que desde enero de 2019, Estados Unidos cerró, en la práctica, su frontera sur, a los solicitantes de asilo, a raíz de lo cual muchos quedaron expuestos a abusos en México.

“El gobierno de Trump, en el marco del programa ‘Quédate en México’, envió a más de 71 mil solicitantes de asilo a México mientras sus solicitudes de asilo eran procesadas en Estados Unidos. Asimismo, desde marzo de 2020, el gobierno de Estados Unidos ha expulsado a más de 400 mil migrantes, muchos de ellos a México, incluyendo algunos que buscaban protección internacional y a quienes les negaron la posibilidad de solicitar asilo. Estas últimas expulsiones se realizaron invocando restricciones de viaje supuestamente impuestas para prevenir la propagación del covid-19, indicó la ONG.

*Lea también: Nada más en 2020, Maduro acusó tres tramas conspirativas desde Colombia

“Decenas de miles de familias migrantes, incluyendo venezolanos que buscaban protección frente a la tortura, la persecución política y las detenciones arbitrarias, han sido abandonadas por los gobiernos de Estados Unidos y México en un contexto en el cual sufren extorsión y violencia en México”, afirmó José Miguel Vivanco, director para las Américas de Human Rights Watch.

Agregó: “Ante los pasos positivos que está dando el presidente Biden para revertir algunas de las políticas migratorias más abusivas del gobierno de Trump, al presidente López Obrador le queda mucho más difícil mirar hacia otro lado mientras funcionarios mexicanos siguen cometiendo abusos contra migrantes”.

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AsiloEEUU


  • Notas Relacionadas

    • Los correos, santeras y negocios del caso Saab
      abril 19, 2021
    • EEUU vive «epidemia» de tiroteos masivos sin una solución clara la vista
      abril 18, 2021
    • EEUU impone duras sanciones a Rusia y expulsa a 10 diplomáticos
      abril 15, 2021
    • EEUU frena la vacunación con Johnson & Johnson tras seis casos de reacción adversa
      abril 13, 2021
    • Jorge Rodríguez denuncia «componenda» de opositores para robarse $53 millones
      abril 13, 2021

  • Noticias recientes

    • Venezuela es la economía con mayor riesgo frente al cambio climático en América Latina
    • Frente Amplio se pone a la orden para nueva plataforma unitaria de Guaidó
    • España se compromete a donar 7,5 millones de vacunas de la OMS a América Latina
    • EsPaja | ¿Exinvestigador de Pfizer dijo que es tarde para salvar a vacunados contra la covid-19?
    • Dos años de la desaparición forzosa del buzo Hugo Marino Salas por la Dgcim

También te puede interesar

OMC tiene en sus manos legalidad de sanciones de EEUU a Venezuela
abril 10, 2021
EEUU expresó su «preocupación» por los DDHH en Venezuela durante reunión con Bachelet
abril 7, 2021
Defensa de Alex Saab apela fallo de EEUU que lo cataloga de «fugitivo»
abril 7, 2021
Inteligencia de EEUU investiga a dos accionistas de Plus Ultra por supuesto blanqueo
abril 4, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela es la economía con mayor riesgo frente al cambio climático en América Latina
      abril 22, 2021
    • Frente Amplio se pone a la orden para nueva plataforma unitaria de Guaidó
      abril 22, 2021
    • España se compromete a donar 7,5 millones de vacunas de la OMS a América Latina
      abril 22, 2021

  • A Fondo

    • Alcalde de Baruta se dejó meter gol con ordenanza que permite destituir a sus directores
      abril 21, 2021
    • Venezuela sigue sumida en la peor crisis económica de su historia y sin visos de mejoría
      abril 20, 2021
    • Radicalismo de candidatos no facilitará alianzas para segunda vuelta en Perú
      abril 19, 2021

  • Opinión

    • Perú: ¿el fin de la dispensación Fujimori?, por José de la Torre Ugarte
      abril 22, 2021
    • Yo, docente, ¿qué compro con mi sueldo, señor presidente?, por Rafael A. Sanabria M.
      abril 22, 2021
    • Mientras Chávez iba, Teodoro venía, por Pedro Benítez
      abril 22, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • 21° Aniversario
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda