• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Human Rights Watch resalta «represión, corrupción y devastación económica » en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Represión Venezuela Human Rights Watch
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | enero 13, 2021

Human Rights Watch también mencionó los informes de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, así como el informe emitido en septiembre de 2020 por la Misión de Determinación de Hechos


La organización internacional Human Rights Watch (HRW) publicó su informe sobre la situación de los derechos humanos en 2021, y resaltó la situación de múltiples violaciones de DDHH cometidas en Venezuela, bajo el régimen de «represión, corrupción y devastación económica» de Nicolás Maduro.

En el documento, HRW dijo que el hecho de que Estados Unidos abandonara la promoción de los derechos humanos no representó un problema para la región, y puso como ejemplo la situación de Venezuela, donde países se armaron como coalición (Grupo de Lima) y actuaron de forma independiente.

«(El Grupo de Lima) Dejó en claro que sus preocupaciones se referían a principios, no a políticas» y aumentó la presión sobre Maduro al acudir a instancias como el Consejo de Derechos Humanos de la ONU para que iniciara una investigación formal sobre su represión.

Human Rights Watch resaltó que si bien Maduro aún continúa con un gobierno represivo, «está mucho más aislado de lo que hubiera estado si el gobierno de Estados Unidos hubiera continuado con su liderazgo tradicional, en gran parte unilateral, sobre derechos humanos en Venezuela».

*Lea también: #TalCualVerifica: De 34 afirmaciones Maduro solo dijo dos verdades en su Memoria y Cuenta

Además, la organización puntualizó varios aspectos sobre la violación a los derechos humanos cometidas en el país, y que se afianzaron durante 2020 como la crisis de refugiados, persecución, detención y tortura de opositores políticos; presuntas ejecuciones extrajudiciales; la impunidad por abusos, la falta de independencia judicial; la emergencia humanitaria y del covid-19; violaciones a la libertad de expresión o amenazas contra defensores de DDHH.

«Venezuela atraviesa una gravísima emergencia humanitaria, con millones de personas que no tienen acceso a una atención de la salud básica ni a una nutrición adecuada. El acceso limitado al agua segura en los hogares y centros de salud ha contribuido a la propagación del covid-19″, aseveró Human Rights Watch.

Sobre la situación migratoria, puntualizaron que el éxodo de venezolanos que huyen de la represión, la escasez de alimentos y medicamentos representa la mayor crisis migratoria en la historia reciente de América Latina. «La dificultad para obtener estatus legal en otros países y las dificultades económicas causadas por las medidas para contener la propagación del covid-19 han provocado que cerca de 130.000 personas regresen al país desde marzo de 2020. Muchos retornados sufren abusos al llegar».

Human Rights Watch también mencionó los informes de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, así como el informe emitido en septiembre de 2020 por la Misión de Determinación de Hechos, que determinó que autoridades del más alto nivel cometieron flagrantes abusos que constituyen crímenes de lesa humanidad.

«El gobierno de Nicolás Maduro y sus fuerzas de seguridad son responsables de ejecuciones extrajudiciales y desapariciones forzadas por períodos breves y han encarcelado a opositores, juzgado a civiles en tribunales militares, torturado a detenidos y reprimido a manifestantes. Se han valido del estado de excepción impuesto en respuesta al covid-19 como pretexto para arremeter contra opositores e incrementar su control sobre la población», destacó la organización.

Post Views: 2.207
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Human Rights WatchRepresión


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Trabajadores y gremios protestan contra la represión: «El salario también está preso»
      agosto 14, 2025
    • Elecciones municipales llegan con poca divulgación y apatía de los ciudadanos
      julio 27, 2025
    • Un Mundo Sin Mordaza: Venezuela vive una emergencia total y la represión aumenta
      julio 8, 2025
    • María Corina Machado sobre detenciones: «Terrorismo de Estado puro y duro»
      mayo 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra fueron asesinados en un año
    • ARI Móvil | La UCAB incluye a la “generación plateada” en campamentos de tecnología
    • Acnur afirma que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
    • Foro Penal: En Venezuela hay 89 presos políticos extranjeros, la mayoría son colombianos
    • Alcohólicos anónimos realiza actividades sobre el valor de la libertad en todo el país

También te puede interesar

Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
mayo 18, 2025
HRW denuncia que «la represión en Venezuela no ha hecho más que intensificarse»
abril 30, 2025
González tras reunión con HRW: Hay un alarmante incremento de desapariciones forzadas
marzo 31, 2025
PCV no participará en elecciones del #27Abr: cuestiona condiciones y persecución política
febrero 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra...
      septiembre 18, 2025
    • ARI Móvil | La UCAB incluye a la “generación plateada”...
      septiembre 18, 2025
    • Acnur afirma que 61% de migrantes irregulares llega...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda