• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Humberto Calderón Berti: «Hay que adelantar una política inclusiva»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Humberto Calderon Berti Petro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Juan Pablo Arocha | octubre 25, 2023

El excanciller Humberto Calderón Berti, quien acusó los casos de corrupción de figuras del «gobierno interino» de Juan Guaidó, cree que María Corina Machado deberá abrirse a trabajar con todos los sectores. Sin embargo, advierte que hay que cuidarse de aquellos que están «dañados»


Madrid. Aunque a Humberto Calderón Berti no se le puede responsabilizar del fracaso del llamado gobierno interno de Juan Guaidó (la fosa la ayudaron muchos a excavar), sí aceleró a finales de 2019 el quiebre tras una denuncia pública que hizo: el uso irregular de los fondos públicos que llegaban a Bogotá para ser manejados por los representes de la administración paralela.

Sus declaraciones fueron en tono de advertencia, como embajador que había sido designado por Juan Guaidó en Colombia. Sin embargo, sus palabras no fueron bien recibidas. Fue destituido en menos de un mes. Y aunque los representantes del gobierno interino quisieron esconder los escombros debajo de la alfombra, el polvo terminó por salpicarles.

La única que salió entonces a defender al excanciller fue María Corina Machado, quien no estaba ligada directamente al «gobierno» de Guaidó. «Es una pérdida enorme. Es muy lamentable, tanto en el fondo como en la forma (como se hizo la destitución). Humberto Calderón Berti es un hombre íntegro, un gran profesional, que ha servido siempre el país desde la transparencia y la justicia», protestó en noviembre de 2019 cuando se conoció públicamente la destitución.

 *Lea también: Calderon Berti: Estoy dispuesto a regresar a Venezuela «si no me fastidian»

Hoy Calderón Berti hace parte del equipo internacional de Machado. Hasta el domingo pasado –cuando se realizaron las primarias opositora– integraba el Consejo Político Internacional de su comando de campaña, ahora espera nuevas funciones. «A la mayoría de los venezolanos que queremos un cambio político nos toca aparcar las diferencias, que nos juntemos en torno a la persona que resultó electa. Que trabajemos juntos», dice a TalCual desde Madrid.

Si de inclusión se trata, a Calderón Berti –ministro de Energía y Minas, durante el gobierno de Luis Herrera Campins– quizás le tocaría sentarse con algunos dirigentes con los que tuvo diferencias en 2019. Incluido Leopoldo López, al que responsabilizó de los malos manejos durante la gestión de Guaidó y quien, en respuesta, le prometió demandarlo en España (donde ambos residen) por supuesta «calumnia».

Ante el triunfo de Machado en la primaria opositora, Calderón Berti cree que es tiempo de adelantar una política inclusiva, se trata de «abrir el compás para que lo que realmente se produzca al final del camino –en las elecciones de 2024– cuente con un respaldo mayoritario para que el régimen venezolano no pueda escamotear el triunfo». Le pide, en todo caso, a la dirigente de Vente Venezuela aliarse con «gente de todos los sectores», pero que «no este dañada, que no esté comprometida con el régimen, que no haya participado contra la cosa pública ni en violaciones de derechos humanos».

Calderón Berti: «Tocará tener mucha amplitud»

Lo que debe venir es lo que denomina una «unión por la base». No se trata de pactos políticos, aclara. «Estoy hablando de la unión de los venezolanos de buena fe, decentes. Y cuando digo decentes no estoy hablando de cuestiones sociales. Me refiero a que sean honrados, transparentes, que efectivamente crean en la necesidad de que en Venezuela haya un cambio. Que se integre a la gente sin sectarismo político de ninguna naturaleza y, finalmente, se construya un gobierno que responda a las necesidades del país».

El exembajador cree que a Machado le tocará tener «mucha amplitud, mucha generosidad, mucha tolerancia» para lograr una efectiva inclusión entre todos los sectores. Estima que la reconstrucción del país «destruido» que existe requiere de la participación de todos los sectores de la vida nacional.

Calderón Berti está convencido de que la situación política global –la guerra en Ucrania y el conflicto en Medio Oriente– juega a favor de Venezuela, en el interés internacional de que haya un cambio democrático. «Se les encendieron las alarmas a los EEUU, no hay garantía de suministro petrolero y confiable. Maduro esta habituado a utilizar el petróleo como chantaje político y los inversionistas no van a crear en él».

Post Views: 4.067
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Humberto Calderón BertiMaría Corina MachadoPrimarias 2023


  • Noticias relacionadas

    • Manifiesto de Libertad: los 13 pilares de «la nueva Venezuela» planteados por Machado
      noviembre 18, 2025
    • María Corina Machado afirma que Maduro debe ser juzgado por «crímenes de lesa humanidad»
      noviembre 18, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido un momento de mayor censura”
      noviembre 16, 2025
    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles y militares a “bajar las armas”
      noviembre 15, 2025
    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela y garantiza una transición «pacífica»
      noviembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición compartido» en Venezuela
    • Exigen libertad del activista Nelson Piñero, condenado por opinar en redes sociales
    • Más de 417 millones de niños viven en pobreza extrema y sufren graves privaciones
    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario

También te puede interesar

González y Machado insisten a EEUU mantener protección a migrantes venezolanos
noviembre 7, 2025
Machado pide libertad de María Oropeza y resalta su coraje: «Es ejemplo de inspiración»
noviembre 7, 2025
¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
noviembre 7, 2025
María Corina Machado afirma que estrategia de Trump «es absolutamente correcta»
noviembre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición...
      noviembre 21, 2025
    • Exigen libertad del activista Nelson Piñero, condenado...
      noviembre 21, 2025
    • Más de 417 millones de niños viven en pobreza extrema...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda