• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Humberto Prado: Desde marzo hasta la fecha han muerto más de 50 trabajadores de la salud



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Humberto Prado excarcelación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 17, 2020

Prado señaló que hasta la fecha han fallecido, al menos, 71 trabajadores de la salud tras haberse contagiado de covid-19, lo que representa un 25.7% de la cifra total de las muertes por la enfermedad en el país desde el inicio de la pandemia


El Comisionado Presidencial para Derechos Humanos y Atención a las Víctimas, Humberto Prado Sifontes, manifestó este lunes su pesar por el fallecimiento de más de 50 trabajadores de la salud a causa del covid-19 en el país.

En este sentido, el funcionario del gobierno interino aseguró que la compleja situación epidemiológica que atraviesa Venezuela durante la pandemia ha profundizado el colapso del sistema de salud público, “cuya gravedad viene siendo denunciada reiteradamente por organizaciones de derechos humanos, gremios y sindicatos desde años atrás”.

“El deterioro progresivo de la infraestructura hospitalaria; la falta de insumos médicos; las malas condiciones de salubridad de los centros de salud; la falta de acceso a servicios públicos como electricidad, agua y recolección de desechos; así como las pésimas condiciones laborales de los trabajadores de la salud configuran un escenario de extrema gravedad y dificultan una respuesta efectiva a la crisis sanitaria por el covid-19”, dijo.

Prado señaló que hasta la fecha han fallecido, al menos, 71 trabajadores de la salud tras haberse contagiado de covid-19, lo que representa un 25.7% de la cifra total de las muertes por la enfermedad en el país desde el inicio de la pandemia.

“De acuerdo con las estadísticas disponibles, el porcentaje de fallecidos del personal de salud en Venezuela es el más alto de América Latina y uno de los más altos del mundo”, expresó el comisionado, quien indicó que esta penosa situación es consecuencia del incumplimiento de las obligaciones internacionales del régimen de dotar a los profesionales de la salud de todos los equipos e insumos de protección necesarios para desempeñar sus funciones con un mínimo riesgo de contagio.

“La ineptitud, improvisación, corrupción y falta de experticia del gobierno de facto de Nicolás Maduro ha impedido que el personal de salud reciba los equipos de bioseguridad de forma oportuna, permanente y en estricto cumplimiento de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud”, señaló Prado.

*Lea también: Irán: Venezuela ya había pagado los 1.116.000 barriles de gasolina incautados por EEUU

El encargado de la Comisión Presidencial para Derechos Humanos y Atención a las Víctimas exigió al régimen de Nicolás Maduro y a los organismos internacionales con competencia en materia de salud, adoptar medidas urgentes para preservar la vida de los trabajadores de la salud en condiciones de igualdad y sin discriminación, así como activar los mecanismos de dotación de equipos de protección personal a todos los centros de salud del país conforme a los estándares internacionales.

De la misma manera, pidió supervisar que los trabajadores de la salud cumplan de forma permanente con los protocolos sanitarios recomendados por la Organización Mundial de la Salud, tanto en su lugar de trabajo como fuera de los centros asistenciales; además de Garantizar que el personal de salud goce de condiciones de trabajo dignas en cuanto al salario, días de descanso, alimentación, transporte y acceso a servicios públicos.

Los trabajadores de la salud fallecidos fueron identificados como: Rafael Páez, María González, Ramón Galue, Ana Henríquez, Braulio Arteaga, Luis Urdaneta Patricio Rodríguez (Distrito Capital); Alexis Moya, Yanira Paruta, Graciali Rangel y José Guzmán (Estado Anzoátegui); Anselmo Rosales (Estado Aragua); Yamil Aboud (Estado Barinas); José Clavier, Sandra Ramos, Libia Carrión, Alcira Perache, Oswaldo Albornoz y Ramón García (Estado Bolívar); Henry Álvarez, Morella Martínez y Patricio Torres (Estado Carabobo); Juan Barreno y María Martínez (Estado Falcón); Luis Ramírez (Estado Lara); Adán Muñoz y Elsy Santander (Estado Mérida); Liz Duque (Estado Monagas); Isidro González (Nueva Esparta); Luis Manuel Azuaje (Estado Sucre); Guillermo Sáenz (Estado Vargas); Samuel Viloria, Marisela Ramírez, Solangel Scandela, Jorge Leal, Manuel Romero, Carlos Castillo, Nelly Hernández, Jesús Romero, Marisol Tigrera, Franklin Jiménez, Analy Fernández, Édgar Rabinovish, Jairo Valbuena, Rannefer Valbuena, Amable Amado, Édgar Manzaneros, Cipriano Brito, Alonso Adrianza, Héctor Millán, Alexander Gotera, Luis Felipe Salazar, Jesús Peña y Luis Sulbarán (Estado Zulia); de los profesionales de la enfermería: Zaida Zárate (Estado Apure); Rosalia Bonalde y Climer Forty (Estado Bolívar); Carmen Guillén (Estado Mérida); Carmen Corro (Estado Vargas); Keyla Molaya, Nadedsa Villasmil, Felipe Silva, Maritza Urdaneta, Ninfa Luz Caraballo, Yaletzi Carrillo y Juan Carlos Feria (Estado Zulia); y de los trabajadores del sector salud: Alfonso Duarte, Miguel Colina y Jazmín Alcalá (Distrito Capital); y, Leonardo Gutiérrez (Estado Falcón).

“Cuyas vidas hubieran podido preservarse de contar con todos los equipos de protección. A su familia y seres queridos, extendemos nuestras condolencias, apoyo y solidaridad”, finalizó.

Post Views: 1.215
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Humberto PradoTrabajadores de la saludVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025
    • Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
      octubre 21, 2025
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen con violar nuestra soberanía
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
    • PUD condena acciones contra cardenal Porras: Es un grave irrespeto a la Iglesia Católica
    • Rodríguez propone suspender acuerdos gasíferos con Trinidad tras ejercicios de EEUU

También te puede interesar

La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
octubre 16, 2025
New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
octubre 15, 2025
EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
octubre 14, 2025
Lluvias en Barinas, Zulia y Mérida causan inundaciones, derrumbes y colapso de puente
octubre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante...
      octubre 27, 2025
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen...
      octubre 27, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben...
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales...
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda