• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Humberto Prado: hay 13 personas con boletas de excarcelación y no las dejan salir



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Humberto Prado excarcelación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 30, 2022

Prado hizo hincapié en el caso de Carlos Debiais, el fotógrafo que tiene boleta de excarcelación. Dijo que está detenido porque le tomó video a la casa de un general mientras hacía las tomas en Amuay. Comentó que en el sistema judicial hay «mucho olvido», por lo que las personas que entran allí y son buenas, terminan siendo «malas»


El integrante del Observatorio Venezolano de Prisiones Humberto Prado denunció este lunes 30 de mayo que hay un grupo de 13 presos políticos en el país que cuentan con boleta de excarcelación y que todavía no han sido puestos en libertad, resaltando el caso del fotógrafo Carlos Debiais, detenido por presuntamente cometer los delitos de terrorismo, asociación para delinquir y violación del espacio aéreo.

En entrevista concedida a Vladimir a la Carta, Prado destacó que las personas el Ministerio de Asuntos Penitenciarios se hacen cargo de la población reclusa del país debido a que tienen una autorización judicial para hacerlo, mientras que afirmó que cuando hay ya una orden —como las boletas de encarcelación o excarcelación— debe ejecutarse al instante y no esperar una autorización de la cartera penitenciaria.

Recalcó que el caso de Debiais da «rabia» porque el joven lo que estaba haciendo era tomar unas fotos a una cabeza de playa en Amuay, estado Falcón, con el fin de impulsar el turismo en la zona, pero captó la casa de un general, que no identificó. Para Prado, esa fue la razón por la cual se produjo la detención del fotógrafo.

Su familia se mantiene esperando la excarcelación.

*Lea también: Empresario que violó sanciones por contrato con Fuerza Aérea pagará cuatro años de cárcel

Acusó que en el sistema judicial, organismos como el Ministerio Público, la Defensa Pública e incluso los propios jueces inducen a los ciudadanos que son presentados en los tribunales a declararse culpables para que el proceso sea «más rápido» y se les conceda la libertad en corto tiempo.

«Una persona bajo la responsabilidad de las autoridades tiene nada más y nada menos que 40% más probabilidades de morir en una cárcel», dijo.

Prado advierte que en muchos casos hay «tanto olvido» en las cárceles que transforman a los que son buenos en personas malas «y el malos sale peor», detallando la necesidad de que en los centros penitenciarios se impulse a los reclusos a estudiar y trabajar para reinsertarse de una forma honesta en la sociedad.

«El Instituto Universitario de Asuntos Penitenciarios lo cerró Iris Valera. Ese instituto fundado el Dr. Elio Gómez Grillo era único en el mundo. Aquí cierran escuelas para abrir cárceles», expresó.

Subrayó que a los presos se debe tratar de forma respetuosa y humana, lo que «no es un privilegio». En ese sentido, enfatizó que la condena que deban pagar es indistinta al trato y las garantías mínimas que un ser humano requiere.

*Lea también: Foro Penal recordó ante eventual reinicio de diálogo que presos políticos «no son fichas»

Explicó que «un preso en Colombia tiene un presupuesto diario de 20$, en Venezuela ni siquiera es de 1$. ¿Cómo le das desayuno, almuerzo y cena a una persona con 1$? Comen con las manos, sus necesidades las hacen en perolas», describió el dirigente del OVP.

Según su opinión, de las 32 cárceles del país —de las cuales hay seis cerradas— existen tres tipos que pueden identificarse: unas que están bajo el control del Ministerio penitenciario; otras en manos de los pranes y los calabozos policiales.

«Un preso debe pagarle al pran semanalmente más de 20$. Y si el preso no tiene dinero, al menos cinco dólares paga», detalló.

Humberto Prado sugirió que «hay que impulsar las salas de audiencia, al igual que llevar a cabo diligencias a través de internet, como cambio de abogados, revisión de expedientes. Eso se da en mucho países, eso agiliza mucho».

Para ver la entrevista completa, pulse aquí.

Post Views: 4.023
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos Debíais GarcíadetenidosHumberto PradoIris VarelaMinisterio de Asuntos PenitenciariosObservatorio Venezolano de Prisiones


  • Noticias relacionadas

    • CIDH sobre presos políticos en el país: Busca silenciar la disidencia y generar miedo
      marzo 5, 2025
    • OVP considera que calabozos de Zona 7 deberían cerrarse ante condiciones inhumanas
      enero 22, 2025
    • EEUU niega estar involucrado en un «complot para derrocar a Maduro»
      enero 8, 2025
    • Excarcelados en Carabobo son amenazados para no contar a la prensa lo vivido en prisión
      diciembre 30, 2024
    • ONG piden en esta Navidad “milagros de justicia, dignidad y reconciliación”
      diciembre 23, 2024

  • Noticias recientes

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte del juego diabólico opositor
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán solicitar asilo en EEUU
    • Stalin González afirma que tienen 60% de los testigos acreditados para el #25May
    • Guyana dice que no se cederá «ahora ni nunca» nada del Esequibo a Venezuela

También te puede interesar

OVP confirma 11 excarcelaciones del penal de Tocuyito tras muerte de Osgual González
diciembre 17, 2024
Excarcelaron en Miranda, Caracas y Guárico a 11 personas detenidas luego del #28Jul
diciembre 12, 2024
Un general y otros nueve militares detenidos por presunta traición a la patria
noviembre 27, 2024
ONG denuncia malos tratos contra detenidos por protestas poselectorales en Yare III
noviembre 12, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán...
      mayo 21, 2025
    • Stalin González afirma que tienen 60% de los testigos...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda