• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Humberto Prado: Las FAES ejecutaron a 158 personas en los tres primeros meses del 2020



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FAES Caricuao darvinson rojas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 19, 2020

Humberto Prado Comisionado para los DDHH dijo que “desde su creación hasta la actualidad, las FAES ha estado fungiendo como grupo de exterminio a beneficio del régimen, dedicado a la constante violación del derecho a la vida».


Este martes 19 de mayo el comisionado para los Derechos Humanos designado por Juan Guaidó, Humberto Prado, presentó un informe en el que señala a las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) adscritas a la Policía Nacional Bolivariana (PNB), como un organismo letal, que solo busca causar terror en las zonas más pobres del país.

Aseguró que en los tres primero meses del 2020 los funcionarios de las FAES llevaron a cabo cerca de 158 ejecuciones extrajudiciales, esto según lo detalla el informe «Letalidad e Impunidad: Balance de las Actuaciones Ilegales Ejecutadas por las FAES» publicado por la Comisión.

Para este informe un grupo de expertos de la Comisión de DDHH, levantó por varios meses un «seguimiento a violaciones con el objetivo de iniciar las acciones pertinentes a nivel nacional e internacional, sobre ejecuciones extrajudiciales, detenciones arbitrarias, hostigamientos y allanamientos arbitrarios, perpetrados por los funcionarios, como casos de “resistencia a la autoridad”, “Traición a la patria”, “Instigación al odio”, “terrorismo”, “enfrentamientos con antisociales”, entre otros».

Al respecto, Humberto Prado Comisionado para los DDHH manifestó  que, “desde su creación hasta la actualidad, las FAES ha estado fungiendo como grupo de exterminio a beneficio del régimen, dedicado a la constante violación del derecho a la vida, la libertad personal y de expresión de los venezolanos”.

Durante el primer trimestre de 2020 se observó que  la mayoría de las ejecuciones siguieron el mismo procedimiento, «las víctimas fueron buscadas en sus hogares a altas horas de la noche, los obligaron a abandonar sus casas, los golpearon fuertemente y los ejecutados con disparos en el tórax; posteriormente, los funcionarios se retiraron con los objetos de valor, alteraron la escena del crimen para simular un enfrentamiento y finalmente emitieron declaraciones oficiales donde manifestaron que eran casos de resistencia a la autoridad».

El informe señala que las entidades con mayor número de ejecuciones son Lara, Zulia y Aragua, con 38, 18 y 16 víctimas fatales, respectivamente. En Distrito Capital, Miranda, Táchira y Lara se produjo el mayor número de detenciones arbitrarias.

Asimismo, fueron responsables de la ejecución de 6 actos de hostigamientos, donde intimidaron, coaccionaron y agredieron a las víctimas y a sus familiares sin importar que algunas fueran menores de edad.

Por último, el referido grupo de exterminio fue el encargado de la realización de 16 allanamientos arbitrarios. De ellos, el 44% se practicaron en el curso de una ejecución extrajudicial, el 37% en el contexto de una detención arbitraria y el 19% restante como estrategia para intimidar y amedrentar a las víctimas.

Destacaron, que el 67% de las detenciones se produjo en el mes de marzo; es decir, que el 64% fueron realizadas en el contexto del estado de alarma, decretado por el régimen de Nicolás Maduro el pasado 13 de marzo de 2020 en medio de la pandemia por covid-19; confirmando lo denunciado por la comisión en numerosas ocasiones, que el régimen hace uso del coronavirus como subterfugio para violar derechos humanos.

*Lea también: Escuelas en Cúcuta prepararon guías impresas para alumnos venezolanos

Post Views: 1.556
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusEjecuciones extrajudicialesFaesHumberto Prado


  • Noticias relacionadas

    • CIDH sobre presos políticos en el país: Busca silenciar la disidencia y generar miedo
      marzo 5, 2025
    • OVP considera que calabozos de Zona 7 deberían cerrarse ante condiciones inhumanas
      enero 22, 2025
    • Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
      octubre 6, 2024
    • OVP acusó al Ejecutivo de darle largas a la solución de la crisis penitenciaria
      junio 5, 2024
    • OVP: Autoridades amenazan y castigan a presos con traslados a otras cárceles
      abril 12, 2024

  • Noticias recientes

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
    • Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić
    • ¿Gobernanza o simulacro? La agencia digital y el riesgo de invisibilizar a la ciudadanía

También te puede interesar

Personas Lgbti detenidas deben cometer delitos o ejercer trabajo sexual para sobrevivir
febrero 21, 2024
«No los olviden», pide el hermano de Óscar Pérez en el sexto aniversario de su muerte
enero 15, 2024
Academia de Medicina pide estar alerta ante el aumento de enfermedades respiratorias
enero 11, 2024
No ha llegado una nueva ola de covid-19, según el Ministerio de Salud
enero 10, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda