• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Humberto Prado pidió a la CIDH pronunciarse sobre agresiones a Guaidó en Lara



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Humberto Prado
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 5, 2020

Humberto Prado expresó que es necesario que la situación en Venezuela respecto a la violencia política debe ser valorada con criterios de seriedad y rigurosidad por parte de la CIDH


Humberto Prado, designado como Comisionado para los Derechos Humanos y Atención a las Víctimas por parte del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente encargado de Venezuela, realizó una denuncia formal ante la Comisión Interamericana de DDHH las agresiones que sufriera en días pasados el parlamentario en el estado Lara, acciones que fueron catalogadas por el Poder Legislativo como «intento de magnicidio en grado de frustración».

Prado introdujo un recurso dirigido al Secretario Ejecutivo de la CIDH, Paulo Abrão, en el que se «confirma la existencia de un patrón» de violencia contra la oposición y trabajadores de la prensa, que son promovidos por «las altas esferas de la usurpación», haciendo referencia directa a la administración que preside Nicolás Maduro.

Indicó que actualmente no es posible separar los términos entre fuerzas de seguridad del Estado y los grupos civiles armados, conocidos como colectivos, por lo que «En la práctica, y este genuino intento de magnicidio así lo ha develado, no existe división entre grupos civiles armados o grupos de exterminio propiciados por la usurpación. En realidad, son lo mismo, solamente que con un menor o mayor grado de: a) reconocimiento oficial de la usurpación y b) organización jerárquica de grupo armado».

Por ello, Humberto Prado expresó que es necesario que la situación en Venezuela respecto a este tenor debe ser valorada con criterios de seriedad y rigurosidad, ya que en los eventos de Lara se evidenció una agresión contra Juan Guaidó y por otro, los periodistas y demás trabajadores de la prensa fueron hostigados y lesionados por estos grupos.

En ese sentido, pidió a la CIDH que reciba la denuncia y tras analizar el contenido, se pronuncie al respecto. También solicitó al organismo que informe de lo ocurrido a la Relatoría sobre Libertad de Expresión, la Relatoría sobre DESCA,  al Mecanismo Especial de Observación sobre Venezuela (MESEVE).

Ya el comisionado de DDHH había denunciado que existe un patrón para perseguir a todas las personas cercanas al líder del Poder Legislativo venezolano, que a su juicio quedó evidenciado en la resolución emitida por el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas a favor Roberto Marrero, jefe del despacho de la presidencia de Juan Guaidó, detenido desde el año pasado por funcionarios del régimen de Maduro, quienes se niegan a cumplir el mandato de liberarlo.

Aunque el Centro de Comunicación Nacional designado por Juan Guaidó catalogó como un «éxito» la jornada de protesta que se llevó a cabo el sábado 29 de febrero en La Paz, una barriada popular al oeste de Barquisimeto (estado Lara), varias personas resultaron heridas tras el ataque de civiles armados identificados con el oficialismo.

Este miércoles 4 de marzo, el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, presentó dos videos con la intención de «desmontar» el ataque sufrido por el presidente de la Asamblea Nacional (AN) y mandatario encargado, Juan Guaidó, y sus seguidores el pasado sábado 29 de febrero en Barquisimeto, estado Lara.

Las «pruebas» audiovisuales presentadas por Cabello consistieron en una compilación de fotografías y videos del lugar de los acontecimientos, en los cuales reitera las denuncias que ya había efectuado cuando calificó el episodio de un «falso positivo».

Post Views: 1.203
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacionalcomisionado de DDHHCrisis en VenezuelaHumberto PradoJuan Guaidó


  • Noticias relacionadas

    • Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
      agosto 24, 2025
    • Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
      agosto 23, 2025
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
      agosto 22, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»
      agosto 20, 2025
    • Cabello asegura que María Corina Machado «es la jefa» de operaciones contra el país
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante reclamos por "desapariciones" o asesinato
    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura desde Rousseau, por Alejandro Oropeza
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?, por Susana Reina
    • El Quijote del crimen, por Marcial Fonseca
    • Necesitamos que sigan aquí, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Asamblea Nacional denuncia intentos de EEUU para «desestabilizar la paz»
agosto 9, 2025
214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
julio 5, 2025
AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
julio 1, 2025
Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan...
      septiembre 12, 2025
    • Ministerio de Educación: 100 mil niños no escolarizados...
      septiembre 12, 2025
    • Cuatro niños retornaron al país desde EEUU: Fabri...
      septiembre 12, 2025

  • A Fondo

    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025
    • La caída de las Torres Gemelas: El 11S que marcó...
      septiembre 11, 2025

  • Opinión

    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura...
      septiembre 13, 2025
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?,...
      septiembre 13, 2025
    • El Quijote del crimen, por Marcial Fonseca
      septiembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda