• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Humberto Prado: Recomendaciones de Bachelet han sido inexistentes para Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cuarentena humberto prado Portuguesa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | julio 6, 2020

Humberto Prado detalla que ni siquiera la creación de una oficina para los Oficiales de la Alta Comisionada en Venezuela se ha podido concretar.


Este lunes 6 de julio el Comisionado Presidencial para los Derechos Humanos, Humberto Prado, designado por Juan Guaidó, quien es reconocido por más de 50 países como mandatario encargado, presentó el informe titulado «Contumacia Institucional: a un año del informe de Michelle Bachelet sobre Venezuela».

Este informe consiste en el ejercicio de una evaluación objetiva sobre la situación de cumplimiento de las 23 recomendaciones que formuló la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, el 4 de julio de 2019 cuando emitió su primer informe sobre la situación de derechos humanos en Venezuela.

Recomendaciones que Prado considera han sido ignoradas por el mandatario Nicolás Maduro, quien ha hecho caso omiso a cada petición, en especial a la disolución inmediata de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) adscritos a la Policía Nacional Bolivariana (PNB), a quienes acusan de ser responsables de ejecuciones extrajudiciales en las comunidades vulnerables.

«Pese a que ya ha pasado un año, muy poco de lo ordenado por el Acnudh goza de pleno acatamiento en el país, por el contrario, la regla ha sido sumir en un clima de perenne incumplimiento las recomendaciones» dijo.

Acotó que este fenómeno «es particularmente grave si se tiene en cuenta que muchas de las recomendaciones no acarreaban complicaciones administrativas importantes, por el contrario, la disolución de las FAES es algo que se ha podido ejecutar por medio de simples actos ejecutivos que no implicaban grandes tramites ni costos económicos».

Por el contrario, Prado aseguró que desde que se emitió el informe las FAES han sido responsables de 972 ejecuciones extrajudiciales, y consideró que el único de los ajusticiamientos sobre el que se han pronunciado los integrantes de la administración de Nicolás Maduro es sobre el asesinato de seis personas, entre ellos un escolta de la ministra Penitenciaria Iris Valera.

Hecho ocurrido el 11 de junio en el barrio el Limón, ubicado en la carretera vieja Caracas – La Guaira.

El Comisionado Presidencial para los Derechos Humanos, detalló que «en total fueron unas 62 páginas por medio de las cuales se evaluó cada una de las recomendaciones. El informe se estructura en una introducción, un análisis de las recomendaciones del párrafo 81, luego de las del 82, seguidamente consideraciones sobre el memorando de entendimiento de septiembre de 2019 y finalmente unas conclusiones preliminares».

En este sentido indicó que la creación de una oficina para los Oficiales de la Alta Comisionada, no se ha podido concretar y, por tanto, no se han podido mover para realizar ninguno de los estudios para los que se encuentran en el país, como la visita de los Centros Penitenciarios.

Prado recordó que una de las recomendaciones era adoptar medidas que garanticen la disponibilidad de agua, electricidad, alimentos y medicamentos, sin embargo, Venezuela continúa inmersa en una emergencia humanitaria compleja, que impacta de forma diferenciada a los grupos vulnerables.

“La gente no puede cumplir con las medidas sanitarias, por la falta de agua y luz. Por ejemplo, la situación de vulnerabilidad de niños que son pacientes del Hospital Pediátrico JM de los Ríos son altas por la falta de medicamentos y los servicios básicos».

 *Lea también: “Es como una prisión”: Así se vive un mes con covid-19 en un motel de Venezuela

Post Views: 575
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FaesHumberto PradoMichelle Bachelet


  • Noticias relacionadas

    • «Hasta el día que tomé la foto no había visto la mancha de sangre en la pared»
      agosto 16, 2022
    • Bachelet reconoce esfuerzos de Perú para hacer frente a la migración venezolana
      julio 21, 2022
    • Lexys Rendón: Gestión de Bachelet generó expectativas, pero terminó con fracasos
      julio 3, 2022
    • Administración Maduro consideró que informe de Bachelet busca «confundir» al mundo
      junio 30, 2022
    • Diosdado Cabello celebra salida de la ONU de Alta Comisionada Bachelet
      junio 30, 2022

  • Noticias recientes

    • El Papa pide perdón en Canadá, ¿y en América Latina?, por Pablo Policzer
    • Onapre y la marea roja, por Esperanza Hermida
    • Caraotas, flatulencia y oposición, por Miro Popić
    • ¿Las habilidades tienen fecha de caducidad?, por David Somoza Mosquera
    • Alex Saab remasterizado, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Bachelet habla por última vez de Venezuela con una lista de pendientes en materia de DDHH
junio 29, 2022
Paparoni propone que AN-2015 pida a la OEA investigar nexos de avión retenido en Argentina
junio 28, 2022
Venezuela sigue en deuda con investigaciones y justicia en casos de torturas
junio 26, 2022
Bachelet denunció nuevos casos de torturas y detenciones arbitrarias en Venezuela
junio 23, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Conozca los puntos suscritos por gremios empresariales...
      agosto 18, 2022
    • Maduro promete llevar agua potable al 95% de los hogares...
      agosto 18, 2022
    • Monómeros podría regresar al control de Maduro, dice...
      agosto 18, 2022

  • A Fondo

    • En medio de llamados de unidad, a la oposición le llueven...
      agosto 18, 2022
    • Con varios militares ratificados, Maduro aseguró mandos...
      agosto 17, 2022
    • "Acercamiento de relaciones no significa que Colombia...
      agosto 15, 2022

  • Opinión

    • El Papa pide perdón en Canadá, ¿y en América Latina?,...
      agosto 19, 2022
    • Onapre y la marea roja, por Esperanza Hermida
      agosto 19, 2022
    • ¿Las habilidades tienen fecha de caducidad?, por David...
      agosto 19, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda