• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Humberto Rojas y Víctor Rago irán a segunda vuelta por rectorado de la UCV



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gabriela Rojas | junio 10, 2023

Con el escrutinio contabilizado hasta las 6:30 am, los candidatos a rector Humberto Rojas y Víctor Rago se perfilan para ir a la segunda vuelta el próximo 30 de junio y definir quién estará al frente de la UCV. Las primeras actas totalizadas fueron en la Facultad de Agronomía donde los candidatos al decanato Rafael Galindez y Aida Ortiz pasaron a la segunda vuelta. En Farmacia, Carlos Ciangherotti fue electo como nuevo decano y en la Facultad de Humanidades y Educación el decano electo fue Pedro Barrios  


La Comisión Electoral de la Universidad Central de Venezuela (UCV) informó que por errores técnicos al momento de transferir el dato del número de votos a la tabla que publicaron en un boletín preliminar —divulgado en su cuenta oficial de Twitter a las 12:50 pm de este sábado 10 de junio— «los resultados aparecieron en posiciones incorrectas».

La falla fue detectada una vez emitido el reporte «por el control ejercido por los candidatos y grupos participantes. En este momento se está subsanando para publicar los resultados», escribió la instancia en redes sociales.

En ese primer conteo no están incluidos los votos de las facultades de Ciencias Económicas y Sociales, Medicina, Humanidades y Educación, Ciencias Jurídicas y Políticas, Ingeniería, Odontología y dependencias centrales.

La comisión aclaró que las actas de escrutinio son totalmente válidas y que además están disponibles en el portal que se habilitó el pasado viernes para conocer en tiempo real cómo avanza el conteo. Y, de nuevo, pidió disculpas por la «confusión generada».

El material con información errada fue el correspondiente a los cargos de rector, vicerrector académico y administrativo y secretario. Allí se especificaba el total de votos por sectores, es decir, la cantidad que había obtenido cada uno por parte del profesorado y el estudiantado, del personal obrero y administrativo y de los egresados. Pero los sufragios reseñados no fueron atribuidos a los candidatos correspondientes.

Entonces, ¿habrá o no segunda vuelta?

Con el escrutinio contabilizado hasta las 6:30 am del sábado 10 de junio, en la jornada electoral en la UCV para la renovación de autoridades, decanatos y representación profesoral, la tendencia marca que los candidatos Humberto Rojas y Víctor Rago se medirán en segunda vuelta para definir quién será el próximo rector de la Universidad Central de Venezuela.
De forma extraoficial, TalCual obtuvo información que reseña que aunque esa tendencia se mantiene, no se sabe cuál de los dos aspirantes a la silla de Vargas es el aventajado.

Aunque hasta las 7:00 am del sábado, la Comisión Electoral aún no había emitido boletín oficial de resultados, las facultades fueron cerrando sus conteos más de 12 horas después de que se señalara que el proceso de cierre había culminado, ya que la votación se prolongó más de lo esperado debido a la presencia de votantes en cola luego de las 7:00 pm del viernes 9 de junio, hora oficial establecida para culminar la jornada.

Carlos Martín, presidente de la Comisión Electoral, indicó minutos antes de la hora de cierre que solo cuatro de las once facultades habían culminado la votación y por tanto podían iniciar sus procesos de totalización.

Cerca de la medianoche, a través del link para monitorear el avance de los resultados, se dieron a conocer algunas cifras preliminares. Las primeras actas totalizadas fueron en la Facultad de Agronomía en la cual los candidatos al decanato Rafael Galindez y Aida Ortiz se enfrentarán en la segunda vuelta electoral del 30 de junio.

Antes de las 6:00 am del sábado 10, ya se habían definido siete de los once decanatos: el primero fue en la Facultad de Farmacia, Carlos Ciangherotti, quien ganó con 71,6 votos como nuevo decano y en la Facultad de Humanidades y Educación el decano electo fue Pedro Barrios. 

*Lea también: Elecciones UCV: Varias facultades retrasan el cierre de mesas por presencia de electores

En la Facultad de Ciencias, la votación dio como ganador a Ernesto Fuenmayor; en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo ganó el decanato Javier Caricatto; la nueva decana de la Facultad de Ciencias Veterinarias es Adriana Méndez; y en la Facultad de Ingeniería ganó Julio Molina como nuevo decano. En Odontología los resultados dieron como ganadora a Nancy León, quien repite en el cargo.

Los resultados respecto a los decanatos de otras tres facultades se difundieron pasadas las 8:40 am. 

La  Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (Faces) irá a segunda vuelta electoral  con los candidatos Luis Angarita y Ángel Reyes. Tampoco en Ciencias Jurídicas y Políticas se definió el decanato en esta primera ronda y pasarán a la segunda fase los profesores Juan Carlos Apitz, que obtuvo el 49.37% de los votos, y Francisco Delgado Soto. En Medicina la batalla será entre la doctora María Eugenia Landaeta y el doctor Mario Patiño. 

Se espera que a medida que los resultados se consoliden con la totalización del escrutinio, la Comisión Electoral anuncie formalmente los nombres de quienes fueron electos y se defina el porcentaje de participación de la comunidad ucevista, quiénes tendrán que votar nuevamente en la segunda vuelta prevista para el próximo 30 de junio.

Información en desarrollo

Post Views: 21.143
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

autoridadeselecciones UCVElecciones UCV 2023RectorUCV


  • Noticias relacionadas

    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión y propone al CNU diálogo
      julio 2, 2025
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
      julio 1, 2025
    • Gobierno eliminó pruebas internas y asignará cupos universitarios: ¿viola la autonomía?
      junio 28, 2025
    • Faces-UCV alerta por desapariciones y exige respeto al ejercicio profesional libre
      junio 20, 2025
    • UCV pide a Maduro convocar discusión nacional urgente ante «gravísima crisis salarial»
      junio 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas por lluvias en Mérida
    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión y propone al CNU diálogo
    • Guterres expresa «plena confianza» en Türk tras ser declarado persona no grata en la AN
    • Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista

También te puede interesar

Reforma universitaria, por Jesús Elorza
mayo 21, 2025
UCV reclama propiedad de Zona Rental, tras despojo progresivo desde mandato de Chávez
mayo 20, 2025
Con carteles y caricaturas estudiantes de la UCV denuncian crisis universitaria
mayo 13, 2025
Estudiantes de FCU-UCV exigen a ministra de Tecnología liberación de profesores detenidos
mayo 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas...
      julio 2, 2025
    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres,...
      julio 2, 2025
    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda