• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Humo de incendios forestales en Canadá alcanzan a Nueva York



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU Nueva York humo AFP
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | junio 8, 2023

Más de 150 incendios forestales que se registran en Canadá han afectado a Nueva York con una densa nube que impide la visibilidad en esa ciudad

Texto: RFI / AFP


Convertido en epicentro de incendios forestales que arrasan gran parte de Canadá, la provincia de Quebec espera con impaciencia la llegada de refuerzos internacionales para combatir el fuego, mientras el humo de los 150 incendios aún en curso alcanza a Estados Unidos.

Este evento es «otra señal preocupante de la manera en que la crisis climática afecta nuestras vidas», declaró la vocera de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, este miércoles.

Después de Alberta y Nueva Escocia, Quebec enfrenta incendios «nunca antes vistos». Actualmente hay 150 activos y de ellos un centenar está fuera de control. Y no se esperan lluvias importantes antes del lunes por la noche.

Con los efectivos con que contamos podemos cubrir al mismo tiempo unos 40 incendios pero hay 150 activos», dijo el primer ministro de Quebec, François Legault. «Tenemos que atender lo urgente», añadió.

Quebec movilizó cientos de personas para combatir el fuego y espera llegar a 1.200 con la ayuda internacional, especialmente con el arribo de bomberos franceses.

«Vemos que estamos en un peor año de lo que ya tuvimos y nuestros recursos están al límite», declaró por su parte el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, al resaltar la necesidad de prepararse mejor ante «esta nueva realidad».

*Lea también: Francia prohibió los vuelos cortos para combatir cambio climático

Neblina naranja en Nueva York

La nueva realidad impacta duramente al noreste de Estados Unidos.

En Nueva York, la Estatua de la Libertad y los rascacielos de Manhattan se encuentran cubiertos con una neblina naranja y café, mientras que las máscaras, vestigios de la pandemia, reaparecen en las calles.

La visibilidad es tan compleja que la agencia estadounidense de aviación civil (FAA) ralentizó el transporte aéreo e incluso mantuvo en el suelo a algunos aviones en la región.

Neblina Nueva York humo Quebec

Incendios forestales, bucle de retroalimentación climática © Julia Han JANICKI, Sophie RAMIS / AFP

La Casa Blanca dijo que el presidente Joe Biden había conversado con Trudeau el miércoles, ofreciendo «apoyo adicional para responder a los devastadores e históricos incendios forestales».

Trudeau escribió en Twitter que le había agradecido a Biden. «Estos incendios están afectando a las rutinas diarias, vidas y medios de sustento, y a nuestra calidad del aire».

«Seguiremos trabajando (…) para hacer frente al cambio climático y abordar sus impactos».

El gobierno estadounidense llamó a sus ciudadanos de salud frágil a «tomar precauciones» ante la calidad del aire.

Más de 100 millones de habitantes se veían afectados el miércoles por alertas por la calidad del aire debido a los incendios en Canadá, declaró a la AFP la Agencia de Protección Ambiental (EPA).

Estas alertas afectan a la mayor parte del noreste de Estados Unidos, desde Chicago en el norte hasta Atlanta en el sur.

*Lea también: Cambio climático: mentira y verdad de una culpabilidad compartida, por Pascual Curcio M.

Más de 20.000 canadienses evacuados

Más de 20.000 canadienses han sido evacuados, más de la mitad en Quebec, en donde el gobierno se prepara para trasladar a otros 4.000.

«Cuanto más pasa el tiempo, mayor es el desafío», dijo Legault.

También es excepcional la cantidad de hectáreas quemadas en esta época del año, según las autoridades.

Todo Canadá pasa por un año sin precedentes: se han registrado 2.203 incendios forestales y se quemaron casi 3,8 millones de hectáreas; una cantidad muy superior a la media de los últimos decenios.

Canadá, que por su situación geográfica se recalienta más rápido que el resto del planea, ha enfrentado en los últimos años fenómenos meteorológicos extremos, cuya intensidad y frecuencia se incrementaron por el cambio climático.

Post Views: 3.616
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cambio climáticoCanadàEEUUincendio forestalNueva YorkRFI


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez: Tema del «narcoestado» es una calumnia para justificar intervención
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados desde EEUU
      agosto 29, 2025
    • Relatores de la ONU alertan riesgos para activistas si son deportados de EEUU
      agosto 29, 2025
    • La Conversa | Verificadores detectan desinformación sobre buques de EEUU en el Caribe
      agosto 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones en Venezuela
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios chavistas detenidos
    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez

También te puede interesar

Maduro a EEUU: «No hay forma de que le entren a Venezuela»
agosto 29, 2025
No pudieron llegar a EEUU: 18.291 migrantes, la mayoría venezolanos, vuelven a Suramérica
agosto 29, 2025
Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que «no hay espacio para el miedo»
agosto 28, 2025
Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión de submarino de EEUU
agosto 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda