• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

HumVenezuela: 69,6% de los venezolanos viven en pobreza multidimensional



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aumento pobreza HumVenezuela La Silsa-Caracas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | enero 8, 2024

La disponibilidad de alimentos en el país ha mejorado, pero la mayoría de la población no dispone del presupuesto suficiente para adquirirlos. «Para 41,9% de la población, los alimentos fueron escasos, 2,7% disminuyó el número de comidas diarias y 22,8% llegó a quedarse sin alimentos», expone el estudio de HumVenezuela

Foto: Luna Perdomo


De acuerdo con una investigación realizada por HumVenezuela, plataforma humanitaria venezolana que monitorea la emergencia humanitaria compleja en el país, la pobreza tiene un aumento significativo y «69,6% de la población vive en pobreza multidimensional», con ingresos mensuales en promedio de $102,5 que apenas cubren 12,8% de la canasta básica de bienes y servicios esenciales.

Específicamente, esta organización asegura que 20,1 millones de personas tienen amplias necesidades de asistencia y protección, de las cuales, 14,2 millones experimentaron necesidades más críticas y 4,2 millones llegaron a un estado severo de necesidad.

La encuesta que fue realizada en 20 estados del país durante el 2023, para el cuarto informe de esta plataforma, indica que la inseguridad es uno de los principales riesgos que las personas corren en el entorno comunitario.

De la misma manera, indican que 8,9 millones de personas han migrado del país desde el 2015 y que 9,8% de ciudadanos consultados para esta medición tiene intención de irse a otra nación en busca de mejores oportunidades de vida y 3,6% quiere mudarse de estado.

*Lea también: Deportaciones, xenofobia y otros retos que deberán afrontar migrantes venezolanos en 2024

En cuanto a la alimentación, HumVenezuela detalla que aunque la disponibilidad de alimentos en el país ha mejorado, la mayoría de la población no dispone del presupuesto suficiente para adquirir estos productos y poder consumir una dieta variada y nutritiva. «El déficit de ingresos para comprar una canasta básica de alimentos llegó a 72,4%», afirma el estudio.

Más de 40% de los hogares se ha visto en la obligación de utilizar varias estrategias para conseguir alimentos, comprometiendo medios de vida, reduciendo otros gastos esenciales y sacrificando activos productivos.

«Para 41,9% de la población, los alimentos fueron escasos, 2,7% disminuyó el número de comidas diarias y 22,8% llegó a quedarse sin alimentos»; lo que deja como consecuencia que la inseguridad alimentaria suba a 45,8% después de haberse ubicado en 42,8% en marzo de 2022. La inseguridad alimentaria moderada se mantiene en 35,7% y la severa pasa de 7,2% a 9,5%.

En el área de la salud se encontró que 87,8% de las personas depende del sistema sanitario público, 97,6% no contaba con protección financiera y 54,8% carece de recursos económicos para gastos de salud. De este total de personas que acudieron al sistema de salud público, cerca de 72,4% no encontró atención y 69,9% perdió servicios porque estaban inoperativos, quedándose sin atención médica garantizada.

Post Views: 3.749
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

HumVenezuelaPobreza


  • Noticias relacionadas

    • Cargar a un país a cuestas, por Stalin González
      junio 22, 2025
    • OCHA asistió a más de 650 mil personas entre enero y febrero: urge seguridad alimentaria
      mayo 5, 2025
    • Niveles de pobreza en Zulia, Miranda, Cojedes y Aragua llegan a 86%, según OVF
      marzo 10, 2025
    • Más del 50% de los maestros venezolanos viven «por debajo de la línea de pobreza»: ONG
      octubre 5, 2024
    • Pobreza salarial afecta a 35% de las mujeres rurales en Mérida
      mayo 20, 2024

  • Noticias recientes

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal
    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"

También te puede interesar

UCAB Guayana: Crisis económica y violencia infraestructural perjudica a niños en Bolívar
abril 24, 2024
La realidad del ahorro en Venezuela: el dilema entre llenar la alcancía o la nevera
marzo 31, 2024
El círculo de la mediocridad brasileña, por Hamilton García de Lima
marzo 14, 2024
Encovi presentó propuestas para disminuir la pobreza que en el año pasado aumentó a 51,9%
marzo 13, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda