• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Huracán Idalia alcanzará categoría 4 cuando llegue a Florida



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Imagen-satelital-del huracán Idalia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | agosto 30, 2023

El huracán Idalia es ahora de categoría 2 mientras avanza por el Golfo rumbo a Florida, donde podría llegar como un potente categoría 4. Los meteorólogos advierten de peligrosas marejadas y lluvias mientras las autoridades instan a los residentes de la zona a prepararse ante la llegada del ciclón

Texto: Yeny García / Antoni Belchi / José Pernalete / Luis Felipe Rojas | VOA


El huracán Idalia alcanzó el martes fuerza de categoría 2 en la escala de Saffir-Simpson mientras continúa su paso por las calientes aguas del Golfo rumbo a las costas de la Florida, a donde podría llegar como un poderoso categoría 3, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), con sede en Miami.

Sin embargo, en horas de la mañana de este miércoles se conoció que Idalia llegará como un huracán de categoría 4 a las costas del norte de Florida durante horas de la noche.

«Se espera que el huracán se mueva hacia el norte hoy y su centro alcanzará la costa de Big Bend el miércoles en la noche» para luego desplazarse hacia las costas de Georgia, Carolina del Sur y Carolina del Norte, según señaló el NHC, señaló EFE.

Idalia se mueve por el Golfo de México hacia el norte con vientos sostenidos de 155 kilómetros por hora, e incrementó su velocidad de traslación a 26 kilómetros por hora, de acuerdo con el boletín de las 5 p.m. del NHC.

El huracán se encontraba a 310 km del suroeste de Tampa, Florida, y a 480 km de Tallahassee, la capital del estado.

Las autoridades emitieron una alerta huracán desde la desembocadura del Río St. Mary’s hacia el norte hasta la playa de Edisto.

Hasta el momento, las turbonadas de Idalia se han extendido por toda la costa suroeste de Florida y el instituto de meteorología avisó que se mantienen los avisos de marejadas ciclónicas con peligro para la vida en todo el litoral de la costa del Golfo de México para este martes y parte del miércoles.

🌀 Primeras lluvias anticipan la llegada del #huracánIdalia a la Florida, que tocará tierra en la madrugada de este miércoles convertido en huracán categoría 3.

🔗 Sigue la cobertura en https://t.co/3pAT8ZyG9Y pic.twitter.com/zMz4OL2MDE

— Voz de América (@VozdeAmerica) August 29, 2023

Las autoridades de la Florida han pedido a cientos de miles de personas en el noroeste de la península prepararse para condiciones difíciles y evacuar hacia áreas seguras.

El aeropuerto de Tampa anunció que suspendería sus operaciones la mañana del martes.

El NHC proyecta que Idalia tocará tierra el miércoles en algún punto del llamado Big Bend de Florida, la franja norte del estado que se curva hacia el lado del Golfo de la península.

Luego de tocar tierra, los pronósticos indican que su centro seguirá una trayectoria que podría afectar a más de 20 millones de habitantes del norte de la Florida y el sureste de Georgia y Carolina del Sur. Estos territorios están bajo avisos de huracán, tormenta tropical y posibles marejadas peligrosas.

“Marejadas ciclónicas catastróficas”

La analista de superficie en el Centro Nacional de Huracanes Karen Rosado Vázquez dijo a la VOA que esperan “que entre un huracán de categoría 3 con vientos de 201 kilómetros por hora en algún área del Big Bend de la Florida”.

En cuanto a los pronósticos de la ruta del huracán, la experta subrayó que es importante que las personas no se confíen y piensen que solo será afectado el terreno ubicado dentro del cono de trayectoria.

“Los efectos se van a sentir en gran parte del área. Por eso es que hay avisos de tormenta tropical hasta la costa este de la Florida”, afirmó.

La especialista dijo que esperan “marejadas ciclónicas catastróficas».

«Van a subir de 10 a 15 pies a nivel de la superficie las inundaciones asociadas con esta tormenta en las áreas costeras», advirtió.

Otro de los efectos serán las lluvias, que se prevé sean muy intensas, con pronósticos “de 4 a 8 pulgadas y en algunos lugares hasta 12 pulgadas”. La meteoróloga indicó que con solo seis pulgadas de lluvia un carro puede ser «levantado y arrastrado por el agua».

*Lea también: Comienza temporada de huracanes del Atlántico: ¿cuál es el pronóstico?

FEMA advierte a Florida

En un encuentro con periodistas en la Casa Blanca, la directora de FEMA, Deanne Criswell, advirtió no tomar a la ligera el peligro que representa una tormenta de categoría 3.

“Es fundamental que las personas que están en el camino de la tormenta también estén preparadas. Sé que la gente de Florida no es ajena a las tormentas y animo a todos los floridanos a que tomen la tormenta en serio», dijo.

«Esta tormenta es muy fuerte y se espera que se convierta en un huracán importante cuando toque tierra debido a las altas temperaturas de la superficie en el Golfo de México», agregó Criswell tras una reunión con el presidente Biden.

La directora de FEMA subrayó que “muy pocas personas pueden sobrevivir estando en el camino de una marejada ciclónica importante y esta tormenta será mortal si no nos apartamos del peligro y la tomamos en serio”.

También aconsejó a los habitantes de las zonas amenazadas que tengan un plan para comunicarse con sus seres queridos, que carguen sus móviles para asegurarse de recibir alertas de emergencias, y escuchar las advertencias de los funcionarios locales.

«Si le dicen que evacue, hágalo inmediatamente”, recalcó.

Gobernador de Florida alienta a protegerse

El gobernador de la Florida, Ron DeSantis, pidió a los residentes de zonas bajas de las áreas amenazadas por Idalia prestar atención a las advertencias y los instó a buscar terrenos más altos para evacuarse, advirtiendo que las marejadas pueden ser un potencial peligro para la vida.

Las autoridades del estado han emitido órdenes de evacuación en 22 condados y abierto más de 20 refugios.

«Si le dicen que evacue, debe hacerlo ahora», insistió en una conferencia de prensa DeSantis, quien puso a un lado sus diferencias con el presidente demócrata Joe Biden ante la seriedad de la situación, para solicitar que declarara el estatus de emergencia en el territorio.

La Casa Blanca anunció el lunes que Biden había aprobado inmediatamente la declaratoria y había ordenado el despliegue de dos equipos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA).

Idalia sería el cuarto gran huracán que azota a la Florida en los últimos siete años, después de Irma en 2017, Michael en 2018 e Ian en septiembre pasado, que azotó zonas del oeste de la península y devastó áreas como Fort Myers Beach con fuerza de categoría 5.

Daños de Idalia en Cuba

Idalia azotó la porción occidental de Cuba con fuertes lluvias que provocaron inundaciones. La provincia de Pinar del Río, donde se cosecha el 90% del tabaco de la isla, fue la que llevó la peor parte de Idalia a su paso rumbo al norte.

Durante buena parte del lunes la entonces tormenta tropical azotó con lluvias y dejó campos y pueblos anegados.

Más del 60% del área permanecía sin servicio eléctrico en la mañana de este martes. A pesar de que todavía es muy temprano para un recuento total de daños, reportes dieron cuenta de viviendas sin techo, localidades incomunicadas y árboles caídos. No se han reportado víctimas mortales hasta el momento.

El martes en la tarde el gobierno cubano descontinuó las advertencias por Idalia.

Post Views: 14.537
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CubaEEUUHuracánHuracán IdaliaVOA


  • Noticias relacionadas

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»
      septiembre 3, 2025
    • Maduro afirma que «Venezuela está de pie» ante nueva embestida del imperialismo
      septiembre 3, 2025
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
      septiembre 3, 2025
    • 286 migrantes fueron deportados desde Estados Unidos este #03Sep
      septiembre 3, 2025
    • La ONU está «muy preocupada por la tensión creciente entre Estados Unidos y Venezuela»
      septiembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global de la seguridad privada
    • Cárteles y soberanía, por Fernando Luis Egaña
    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»
    • Maduro afirma que "Venezuela está de pie" ante nueva embestida del imperialismo
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos

También te puede interesar

Rubio dice que interceptar cargamentos de droga «ya no funciona» y EEUU volverá a atacar
septiembre 3, 2025
Jefe del Pentágono afirma que operaciones militares contra narcotráfico no cesarán
septiembre 3, 2025
Tribunal pone un freno a Trump: prohíbe usar Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones
septiembre 3, 2025
Ministro de Comunicación: Video sobre ataque a embarcación por EEUU fue creado con IA
septiembre 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no...
      septiembre 3, 2025
    • Maduro afirma que "Venezuela está de pie" ante nueva...
      septiembre 3, 2025
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
      septiembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global...
      septiembre 4, 2025
    • Cárteles y soberanía, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 4, 2025
    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno,...
      septiembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda