• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Hyundai maneja 5% de las ventas del mercado automotriz venezolano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hyundai Accent 2025
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ariadna Garcia | @Ariadnalimon | @Ariadnalimon | noviembre 8, 2024

Este año el sector automotriz venezolano podría cerrar con la venta de unas 15.000 unidades, según Alberto Fagré, gerente de planificación y mercadeo de MMC, lo que representaría más del doble de lo vendido en 2023. A pesar de la contracción en este ramo en los últimos años, aún hay empresas que se mantienen en el mercado como Hyundai que lanzó este 7 de noviembre el Accent 2025 


El sector automotriz se recupera luego de sufrir una de las caídas más acentuadas en los últimos años. Los datos de la Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores (Favenpa) indican que el descenso de la productividad en la industria superaba 90% para 2020, sin embargo, la actividad económica del país comenzó a recuperarse desde 2021 y a partir de entonces algunos sectores han visto algo de alivio.

En el mercado automotriz hay empresas como Hyundai, con 29 años en el país, que anunció este jueves 7 de noviembre el regreso del Hyundai Accent 2025. La marca maneja 5% del mercado venezolano, lo que representa unas 750 unidades vendidas este 2024. 

El gerente de planificación y mercadeo de MMC, Alberto Fagré, indicó a TalCual que la industria ha crecido al menos 50% y que evidencian una recuperación, la cual aspiran a que se mantenga para 2025. 

La compañía presentó al mercado venezolano el Hyundai Accent 2025, el cual tiene un valor de 26.400 dólares, sin impuestos, ni otros costos adicionales. El monto resulta inaccesible para la mayoría de la población, pues Venezuela es uno de los países con el salario mínimo más bajo de la región, no obstante, la desigualdad también se ha ampliado en los últimos años, lo que hace que exista un mercado corporativo que puede adquirirlo.

Evolución del Hyundai Accent 2025 – Foto: Ariadna García

Hyundai aspira a fabricar unas 3.000 unidades anuales del Accent, un modelo que es ensamblado en la India y que ya es comercializado en varios países. La marca indicó que posee ingeniería aerodinámica, sonido ecualizado y tecnología intuitiva. 

Por otro lado, justamente por la contracción económica de los últimos años, las empresas han comenzado a incluir alternativas de financiamiento para impulsar la venta de sus productos, en ese sentido, Fagré explica, que tienen acuerdos con la banca nacional para ofrecer financiamiento a 12, 18 y 24 meses. 

«Hay varios bancos con los cuales la marca está trabajando. Esas alternativas están disponibles para casi todos los vehículos y cada concesionario maneja opciones diferentes», apunta.  

Los datos del vocero de MMC indican que este año el sector en general podría cerrar con la venta de unas 15.000 unidades, más del 110% de lo vendido el año anterior, cuando la cifra cerró en 7.000 unidades, aproximadamente, según las estimaciones de Favenpa. Sin embargo, sigue representando un nivel muy bajo si se compara con la mejor época para la nación, cuando llegó a producir unas 100.000 unidades al año. 

El año pasado Hyundai Venezuela lanzó al mercado el Grand i10, la Tucson y el Elantra. «El portafolio de Hyundai se ha ido renovando con la última tecnología que tiene a disposición la casa matriz de nosotros en Venezuela», explica el representante del grupo. Cada cinco años se introduce un vehículo nuevo al mercado de la casa matriz Hyundai.

Según datos del Banco Central de Venezuela (BCV), la manufactura creció 8,83% en el segundo trimestre de este año, lo que representa una recuperación con respecto al mismo periodo del año anterior, cuando esta se ubicó en 3,5%. 

*Lea también: Ingresos del sector de centros comerciales repuntan a $9.000 millones en 2024

Post Views: 1.908
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AutomotrizempresasHyundai Accent


  • Noticias relacionadas

    • Encuesta UCAB-Mercer: Ofrecer sueldos competitivos es un reto creciente para las empresas
      junio 17, 2025
    • Empresarios de Portuguesa reportan subida de impuestos de 64% y menos actividad
      marzo 13, 2025
    • Fedecámaras Trujillo: 60% de las ganancias de los comerciantes se va en pago de impuestos
      febrero 14, 2025
    • CEOs consultados por PwC indican que la inteligencia artificial mejora la productividad
      febrero 11, 2025
    • Nicaragua multará y cerrará empresas que apliquen sanciones internacionales
      noviembre 26, 2024

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Consecomercio y Atenas Grupo firman convenio para levantar datos del sector comercial
octubre 31, 2024
Más allá del salario ¿Qué beneficios ofrecen las empresas corporativas?
octubre 22, 2024
Crisis política limita operatividad de 13% de las empresas del país
septiembre 19, 2024
Se tensa la relación entre España y Venezuela: en medio negocios petroleros y 60 empresas
septiembre 12, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda