• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Identifican a tres venezolanos entre 14 muertos hallados en tierra Yanomami



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | mayo 7, 2023

El clima de tensión en esa zona amazónica creció desde el pasado enero, cuando el Gobierno del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, inició una operación para retirar a los mineros que operan clandestinamente en esa región


Las autoridades brasileñas informaron este domingo que, entre los 14 muertos hallados en los últimos días en la tierra Yanomami, en medio de conflictos entre mineros ilegales e indígenas, figuraban tres ciudadanos venezolanos.

De acuerdo con lo reseñado por EFE, los cadáveres comenzaron a ser encontrados en medio de la selva el pasado lunes y la investigación sugiere que las muertes fueron producto de enfrentamientos que suceden desde enero pasado en este territorio indígena, situado en la frontera con Venezuela.

Entre los fallecidos, el Instituto Médico Legal de Boa Vista, capital de Roraima, identificó este domingo a los venezolanos Joel Perdomo, de 68 años, Jenni Rangel, de 28, y Johandri Perdomo, de 24.

Roraima es la puerta de entrada para la mayoría de los cerca de 300.000 venezolanos que, en los últimos años, han llegado a Brasil buscando escapar de la crisis en que se ha sumergido su país.

El cuerpo de Jenni Rangel fue encontrado este sábado y, según dijeron a medios locales algunos de sus familiares, había llegado a Brasil, al igual que los otros dos venezolanos, hace poco más de dos años.

Los tres se habrían adentrado en la tierra Yanomami hace más de un año para trabajar en un «garimpo», como se conocen en Brasil los campamentos de mineros que, en la mayoría de los casos, como ocurre en esa región indígena, desarrollan su actividad en forma ilegal.

Lea también: La mayoría de fallecidos por atropello en centro de migrantes de EEUU eran venezolanos

El clima de tensión en esa zona amazónica creció desde el pasado enero, cuando el Gobierno del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, inició una operación para retirar a los mineros que operan clandestinamente en esa región.

La decisión fue tomada después de que se descubrió una delicada situación sanitaria y cientos de indígenas con cuadros graves de desnutrición y otras enfermedades, todo atribuido a la contaminación de los ríos causada por el mercurio y otros minerales volcados por los mineros en las aguas.

Según un reciente balance oficial, desde fines de enero han sido destruidos unos 330 campamentos ilegales en esa región, habitada por 38.000 indígenas y que había sido invadida por unos 20.000 mineros, alentados por las políticas del anterior Gobierno, presidido por el ultraderechista Jair Bolsonaro.

Post Views: 5.480
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilGobierno de VenezuelaMigrantesYanomamis


  • Noticias relacionadas

    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas fallecidas
      octubre 29, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
      octubre 28, 2025
    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja más de 60 muertos
      octubre 28, 2025
    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
      octubre 27, 2025

  • Noticias recientes

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan, por Latinoamérica21
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá con "audiencias telemáticas"

También te puede interesar

Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
octubre 26, 2025
24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
octubre 17, 2025
La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
octubre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
      noviembre 2, 2025
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá...
      noviembre 2, 2025
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta...
      noviembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda