Iglesia no suspende misas y ofrece recomendaciones contra coronavirus
El cardenal Baltazar Porras recomendó qno besar las imágenes religiosas y comulgar con la mano como medidas para prevenir el coronavirus
El administrador apostólico de la Arquidiócesis de Caracas y el obispo de Mérida, cardenal Baltazar Porras, anunció este jueves que las misas aún no están suspendidas, luego del anuncio hecho por el Ejecutivo de impedir eventos públicos con aglomeración de personas debido a la amenaza de la aparición del COVID-19 en Venezuela.
Exhortó a la ciudadanía a mantener la calma y recordó que la Iglesia en el país está comprometida con la salud «y la defensa de la vida de los venezolanos».
Mantengamos la calma para evitar males mayores. Siempre hemos estado comprometidos con la salud y la defensa de la vida de los venezolanos. Hasta ahora no están suspendidas las Misas en las Iglesias. Atentos al comunicado (próximas horas) con medidas preventivas del Coronavirus.!
— Baltazar Porras (@bepocar) March 12, 2020
La aparición del Coronavirus, Covid-19, nos ha tomado a todos por sorpresa. Su rápida expansión y la declaración de la OMS como pandemia nos ponen sobre aviso. Aquí pueden leer nuestra Exhortación Pastoral en unión a todo el pueblo de Venezuelahttps://t.co/QFvLhqJMpP
— Baltazar Porras (@bepocar) March 13, 2020
Señaló que la aparición del coronavirus «nos ha tomado a todos por sorpresa» y por ello, en un comunicado de la Arquidiócesis de Caracas, se advierte que si hay casos de esta enfermedad en todos los países cercanos a Venezuela, mientras que en el país las autoridades dicen que no existen casos confirmados cuando se conoce la deficiencia en el sector salud en la nación, tanto en materia de infraestructura como en la falta de medicinas.
Hizo énfasis que el venezolano continúa sin tener cultura preventiva hacia las enfermedades y no se le da importancia a lo que sucede. «He constatado en estos días que valen poco las sugerencias que se dan, pues nos reímos y actuamos “como siempre”, señaló el prelado.
*Lea también: Humberto Prado pide a Bachelet pronunciarse por detención de diputado Prieto
Indicó que los representantes de la Iglesia deben actuar de forma cautelosa ante esta enfermedad, estar informados y ayudar en lo que se pueda.
«La autonomía de lo temporal nos obliga a oír y respetar lo que la ciencia o las autoridades decidan en su momento. Pero esto no nos priva de ser agentes y protagonistas en lo material, anímico y/o espiritual, para que no estemos dando bandazos y confundir a la gente que recurre a nosotros».
Aseveró que la ciudadanía debe convertirse en agente multiplicador y ayudar a la prevención del coronavirus al hacer talleres para concienciar a los demás, lo que involucra al personal sanitario como médicos, enfermeras y voluntarios; junto a bomberos, protección civil y docentes «para que sean entrenadores y multiplicadores, cada uno en su área, de lo que sea útil para las necesidades concretas de cada comunidad».
Pidió conciencia a los venezolanos al evitar las aglomeraciones de personas, el transporte público, mercados y lugares públicos; en el caso de los planteles deben hacer caso a lo que dicen los directores y no enviar a los muchachos si tienen síntomas de gripe.
Tomas las previsiones pertinentes como lavarse las manos las veces que sean necesarias; toser o estornudar cubriendo la boca con pañuelo, estar a un metro de distancia de las personas y evitar dar abrazos y besos. Ya en los actos religiosos debe tenerse cuidado de no besar las imágenes religiosas y comulgar con la mano. Al dar la paz, no tocar a los demás sino saludar sin dar contacto.
Exhoratación Del Cardenal Porras Coronavirus 12 Marzo 2020 by TalCual on Scribd
CEV pide cautela
A raíz de la confirmación de los dos primeros casos, dada a conocer por Delcy Rodríguez, la Conferencia Episcopal de Venezuela (CEV) dictó una serie de medidas para que acaten tanto representantes de la Iglesia como seguidores.
Mediante un comunicado publicado en su página web, la CEV insta a tomar precauciones básicas para evitar el contagio del virus. En este sentido, ecomiendan realizar actos de culto interior y orar a Dios desde las iglesias domésticas, como lo son las familias y el hogar.
También exhortan a las personas enfermas o con síntomas de resfriado, quedarse en sus casas y solo visitar el médico en caso de que se presente algún síntoma del virus.
En cuanto a los sacerdotes enfermos, piden no celebrar la eucaristía con los fieles ni distribuir la sagrada confesión, o incluso confesar. Además, recomiendan utilizar tapabocas y evitar contacto físico.
Por otra parte, convocaron a una jornada de oración el este jueves 19 de marzo, el día de San José, patriarca y protector de la Iglesia. El acto se realizará de forma personal y quienes participen, pueden hacerlo desde el lugar en el que se encuentren.