Iglesias asegura que el gobierno español admitió como «un error» reconocer a Guaidó

El político español ha asumido una postura que también defiende el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, quien reclama «diálogo entre venezolanos y una solución democrática»
El líder del partido español Podemos, Pablo Iglesias, considera que el Gobierno «se equivocó reconociendo» a Juan Guaidó como mandatario encargado de Venezuela, y afirmó que desde el Ministerio de Asuntos Exteriores les han reconocido «en privado» que «efectivamente era un error reconocer a un presidente que no quiere convocar elecciones libres».
Antes de participar en la manifestación del Primero de Mayo en Madrid, Iglesias condenó «rotundamente el golpe de Estado» que, a su juicio, sucedió el martes 30 en Venezuela, y dijo que lo que necesita el país para superar la crisis política y económica son unas elecciones libres.
«Guaidó no quiere unas elecciones libres, quiere un golpe de Estado que provoque una intervención de Donald Trump y un baño de sangre en Venezuela. El ministro de Exteriores en funciones, Josep Borrell, sabe que tenemos razón y en privado nos han reconocido que efectivamente era un error reconocer a un presidente que no quiere convocar elecciones libres», afirmó Iglesias.
*Lea también: “Si se requiere” Estados Unidos estaría dispuesto a una acción militar en Venezuela
El político español ha asumido una postura que también defiende el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, quien reclama «diálogo entre venezolanos y una solución democrática» mediante unas elecciones, «donde el oficialismo y la oposición compitan democráticamente”.
El presidente de gobierno español, Pedro Sánchez, reconoció el pasado 4 de febrero oficialmente a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela, un reconocimiento con «un horizonte claro»: la convocatoria de elecciones presidenciales transparentes y libres «en el menor plazo de tiempo posible» para que los venezolanos «decidan con su voz y con voto su futuro».
Iglesias evitó pronunciarse por la situación del dirigente opositor venezolano Leopoldo López, su esposa Lilian Tintori, y su hija de 15 meses, que se encuentran en la residencia del embajador de España en Caracas, y se ha remitido al Ejecutivo.
«Eso lo tendrá que responder Exteriores», dijo a los medios.
Leopoldo López, que cumplía una pena de casi 14 años de prisión, los dos últimos años en arresto domiciliario, fue liberado por militares con un «indulto presidencial» de Guaidó.
Por su parte, el líder del Partido Popular, Pablo Casado dijo que España tiene el deber y la obligación de garantizar la seguridad de López y su familia.
«No es solo una obligación sino el deber que tiene nuestro país con la defensa de la libertad y los derechos humanos», destacó Casado en su cuenta de Twitter.
El Gobierno tiene que garantizar la seguridad de @leopoldolopez, @liliantintori y de su hija que han buscado refugio en la embajada de España en Caracas. No es solo una obligación sino el deber que tiene nuestro país con la defensa de la libertad y los derechos humanos.
— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) 1 de mayo de 2019
Con información de EFE