• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ignorancia blindada, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | mayo 24, 2010

Cualquier desprevenido podría pensar que cuando Chacumbele y su cuerda de chiflados hablan de economía y espetan tonterías o disparates lo hacen a propósito, para manipular a una audiencia no muy enterada de esos asuntos. Sin embargo, sería un error pensar eso. La mayor parte de lo que dicen es producto de pura y simple ignorancia. Eso no se notaba mucho cuando el gobierno navegaba con viento a favor, durante los largos años de bonanza petrolera. En esas condiciones cualquiera puede meter la coba. Pero, precisamente en esos años, Chacumbele y su combo pisaban el primer escalón de su infinita ignorancia: ni siquiera imaginaban que ese ciclo pudiera tener fin y menos aún les pasaba por la sesera que su propio manejo de la economía era lo que le iba a poner término.

A finales de 2008, Chacumbele dijo que la economía venezolana estaba «blindada» y que no sería afectada por la crisis mundial. No se había percatado de que ya la economía venezolana venía en descenso desde el tercer trimestre del año 2008, antes de que cerrara sus puertas Lehman Brothers.

No sabía lo que estaba ocurriendo y por tanto no tomó medida alguna, pero lo que es peor, tampoco su ministro de economía Jorge Giordani se había dado cuenta. Confiaban, en su desconocimiento de la realidad económica, en que la recuperación de los precios del petróleo los sacaría de apuros.

Era tanta la ceguera que el 31 de marzo de 2009, seis meses después del colapso de Lehman Brothers, el Rey de la Pamplina Frita declaraba, letra por letra: «Gracias a las políticas que ha ejecutado el Gobierno, Venezuela se encuentra en una mejor posición ante la crisis capitalista global, pues el efecto de esta crisis se da en menor grado en nuestro país que en la mayoría de otras naciones». Ojo de Águila. Sin embargo, alguien podría decir que la gente de gobierno siempre está obligada a hablar con optimismo, así se les esté cayendo la casa encima. Este no es el caso. Aquí se trata de la más crasa ignorancia.

Sin embargo, el futuro ya nos había alcanzado y el gobierno había tenido que tomar unas medidas. La más importante fue cortar el gasto público, sobre todo en inversión. Exactamente lo contrario de lo que la teoría indica y lo contrario de lo que hicieron todos los demás países de América Latina, incluyendo los de la ALBA. No por casualidad todos saltaron el bache, mientras nosotros seguimos barranco abajo. Se dirá que el gobierno no tenía músculo financiero para apelar al gasto público y no podía sino cortarlo al caer los ingresos.

Es cierto y aquí está el detalle. El gobierno había gastado todo un platal en los años de vacas gordas y cuando llegaron las flacas no tenía con qué darles de comer. A la hora en que se necesitaban ahorros no los había. Chacumbele, ebrio como estaba con su gorda chequera petrolera, tampoco Giordani o Merentes habían previsto lo que cualquier manualito marxista les habría enseñado: que el capitalismo se mueve por ciclos y que hay que guardar para cuando la curva de la economía coge hacía abajo. Pura ignorancia.

Post Views: 3.821
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EconomíaeditorialJorge GiordaniTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Alerta agrícola en Portuguesa: 80% de la siembra está comprometida por las lluvias
      julio 17, 2025
    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
      julio 12, 2025
    • Canasta ANSA se ubicó en $295 en junio: disminyó precio con relación a abril y marzo
      julio 11, 2025
    • Hino, la marca de camiones de Toyota, regresa al mercado venezolano
      julio 10, 2025
    • «La devaluación sigue»: Capriles pide implementar medidas para estabilizar tipo de cambio
      julio 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado en las redes, por Henry M. Rodríguez
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados tras negociaciones con EEUU
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador tras acuerdo con EEUU

También te puede interesar

Nuevo presidente de Conindustria se propone incidir en políticas públicas del Ejecutivo
junio 28, 2025
OVF sobre hostigamiento a economistas: No es delito elaborar y analizar cifras de precios
junio 16, 2025
Machado presentó plan de recuperación económica: estos son los cinco puntos propuestos
junio 12, 2025
La Conversa | José Guerra: “Esta es la peor crisis cambiaria que ha tenido Venezuela”
junio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados...
      julio 18, 2025
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador...
      julio 18, 2025
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado...
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda