• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Impacto de altas coberturas de vacunación contra covid-19, por Marino J. González R.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Impacto de altas coberturas de vacunación contra covid-19
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Marino J. González | @marinojgonzalez | agosto 11, 2021

Twitter: @marinojgonzalez


Después de ocho meses del inicio de las vacunaciones contra covid-19, es evidente la brecha de cobertura que existe entre diferentes áreas del mundo. Mientras en la Unión Europea casi todos los países superan el 35% de cobertura de vacunaciones completas (25/27), en América Latina solo tres países (Chile, Uruguay y República Dominicana) han alcanzado ese nivel. En consecuencia, muchos países de la región cumplirán la meta de cobertura en 2022 o después. Los efectos de este rezago en las vacunaciones completas contra covid-19 abarcarán múltiples áreas, desde la dinámica productiva hasta la prestación de servicios de salud, solo por mencionar dos de ellas.

Conocer el impacto de las altas coberturas de vacunaciones completas en los países líderes en la región es de especial utilidad para estimar las condiciones que experimentarán aquellos países que no han logrado un alto desempeño en este aspecto.

De acuerdo con la última información disponible (8 de agosto de 2021), el número de casos diarios de covid-19 (por millón de habitantes) en los tres países líderes es notablemente inferior al del resto de los países de América Latina.

En Chile, el número de casos diarios es 16 veces menor que el de Cuba (país con el mayor número de casos diarios de covid-19 en la actualidad). En Uruguay y República Dominicana es mucho menor (20 y 27 veces respectivamente). A pesar de que en los tres países líderes se reportaron aumentos de casos diarios luego del inicio de las vacunaciones, actualmente el número de casos en cada uno de ellos es uno de los más bajos en el transcurso de la pandemia.

La reducción de la mortalidad diaria también ha sido significativa. Actualmente la mortalidad diaria de Uruguay y República Dominicana está por debajo de una (1) muerte por millón de habitantes, las cifras más bajas en la región, comparables con las que se registran en la mayoría de los países de la Unión Europea. En Chile todavía la tasa de mortalidad diaria está por encima de tres muertes por millón de habitantes (3,67), aunque ya es la mitad de la registrada al principio del mes de julio.

El progreso de las vacunaciones completas en estos tres países líderes se ha acompañado con el mantenimiento de otras medidas de control. Cada país ha realizado ajustes en la rigurosidad de las medidas de control, de acuerdo con la evolución de los casos diarios. Aunque Chile mantuvo el mismo nivel de rigurosidad de políticas (79/100 en la escala del índice de la Universidad de Oxford) desde el inicio de las vacunaciones hasta los primeros días de abril, el aumento de los casos generó un incremento (a 85) a finales de abril. Este alto nivel de rigurosidad se mantuvo constante desde finales de mayo hasta mediados de julio.

*Lea también: Estado, medallas y sociedad, por Alejandro Oropeza G.

También en Uruguay se aumentó la rigurosidad de las medidas de control luego del incremento de casos. A mediados de marzo se alcanzó el nivel más alto de la rigurosidad de medidas de control (87). En República Dominicana, quizás por un menor aumento en el número de casos diarios, las medidas de control no han superado el índice de 70 desde el inicio de las vacunaciones. Actualmente, de acuerdo con la última información disponible, el país con la mayor rigurosidad es Chile (74), seguido por República Dominicana (63) y Uruguay (56).

La experiencia de los países líderes en cobertura de inmunizaciones completas contra covid-19 en la región, evidencia lecciones relevantes. En primer lugar, la importancia de planificar la compra y el abastecimiento regular de vacunas.

Chile y República Dominicana concretaron desde hace varios meses los acuerdos para el suministro de vacunas contra covid-19 para toda la población. Un segundo aspecto está vinculado con el desempeño en la gestión, expresado en el alto ritmo de vacunaciones diarias registrado en estos países.

El mantenimiento y ajuste de las otras medidas de control es un tercer aspecto de importancia, demostrativo de la interacción de los diferentes factores relacionados con la transmisión de covid-19.

Finalmente, el cuarto aspecto es el mantenimiento de la rutina de realización de pruebas diagnósticas de covid-19 (Chile y Uruguay están entre los tres países de la región con mayor número de pruebas diagnósticas por población).

La aplicación de estas lecciones en los países de la región que todavía no han alcanzado altos niveles de cobertura, es de especial relevancia para lograr que la pandemia sea controlada en el menor tiempo posible.

Marino J. González es PhD en Políticas Públicas, profesor en la USB. Miembro Correspondiente Nacional de la Academia Nacional de Medicina.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.521
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Marino J. González R.Opinión


  • Noticias relacionadas

    • La Comuna con «rango universitario», por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área en transformación, por Juan Agulló
      julio 9, 2025
    • Carta abierta al Dr. Asdrúbal Aguiar, por José Ángel Ocanto|
      julio 9, 2025
    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025

  • Noticias recientes

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área en transformación, por Juan Agulló
    • Carta abierta al Dr. Asdrúbal Aguiar, por José Ángel Ocanto|
    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad

También te puede interesar

Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
julio 8, 2025
El vínculo social cooperativista; una preferencia de salud pública, por Víctor Corcoba H.
julio 8, 2025
Tengo país, por Fernando Rodríguez
julio 7, 2025
Querida aerolínea, por Reuben Morales
julio 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez...
      julio 8, 2025
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes...
      julio 8, 2025
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda