• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Impacto de la renuncia de Ocariz en el voto opositor, por Víctor Álvarez R.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Impacto de la renuncia de Ocariz en el voto opositor primarias
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Víctor Álvarez R. | @victoralvarezr | noviembre 19, 2021

Twitter: @victoralvarezr


Si bien las renuncias de candidatos no tienen límite en el tiempo y un aspirante puede renunciar incluso el día de los comicios, lo que sí debe hacerse –en el marco de los plazos establecidos– es el trámite para el cambio de las candidaturas. Solo así los votos de una tarjeta pueden ser sumados al candidato de otra.

Por lo tanto, una cosa es la renuncia y otra la sustitución de candidaturas. La renuncia de Ocariz fue procesada por el CNE y ya no es candidato. Pero, según el cronograma electoral, la sustitución podía realizarse hasta el 11 de noviembre y la MUD la solicitó fuera de lapso ante un CNE que recibió 3.151 solicitudes de renuncias, adhesiones y modificaciones.

Si bien el retiro de la candidatura de Ocariz fue parte de un acuerdo entre la MUD y Fuerza Vecinal, quedó pendiente la unificación de las candidaturas a gobernador. En consecuencia, se corre el riesgo de que los votos de la MUD no se cuenten a favor de Uzcátegui, a menos que la MUD llame a votar por Fuerza Vecinal.

La renuncia de Ocariz le plantea a la MUD el reto de demostrar su compromiso con la unidad del voto opositor para evitar el triunfo del candidato oficialista. El voto que solo sirve para apoyar a una parte de la oposición en contra de la otra, reduce su impacto a la definición del segundo lugar, pero no es un voto que permite capitalizar electoralmente el enorme descontento nacional a favor de un cambio político.

Si la MUD no llama a votar por David Uzcátegui a través de la tarjeta de Fuerza Vecinal, cada voto por la MUD será nulo y se perderá. Si no lo hace, nadie creerá que la renuncia de Ocariz fue un gesto de desprendimiento de sus aspiraciones personales en favor de la recuperación de la gobernación de Miranda como un espacio de resistencia y lucha institucional, sino una argucia de última hora para dejar que David Uzcátegui sea quien pierda frente al candidato del gobierno.

Aunque el CNE ejecute un arbitraje institucional y mejore las condiciones electorales para celebrar unos comicios competitivos –a tono con los estándares internacionales–, si los partidos de la oposición se presentan divididos, con candidatos que se descalifican unos a otros, los electores no se sentirán estimulados a votar. Los partidos estaban obligados a llegar a acuerdos unitarios que proyectaran la victoria electoral como una meta alcanzable y no lo hicieron.

*Lea también: Del plan Ávila al plan Zamora, por Beltrán Vallejo

El retiro de Carlos Ocariz es una decisión incompleta. Al no reconocer como parte de la oposición a los partidos con estrategias diferentes, sino solo a aquellas organizaciones que siguen al pie de la letra la línea trazada por cuatro partidos que se arrogan la condición de oposición mayoritaria, se mantiene el dañino empeño de imponer un pensamiento único opositor.

Ese sector prepotente, soberbio y arrogante que se autoproclama como la legítima y verdadera oposición, terminó siendo un grupo excluyente, disolvente y autoritario que no representa ninguna alternativa ante el autoritarismo del gobierno. Una nueva oposición tiene que nacer.

Escuche el análisis completo en el nuevo podcast de #PedagogíaElectoral https://bit.ly/3FpCBQJ

Víctor Álvarez es economista. Investigador/consultor. Premio Nacional de Ciencias.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.332
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónVíctor Álvarez R.


  • Noticias relacionadas

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • «Lo que natura non da, Salamanca non presta», por Gustavo J. Villasmil Prieto
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025
    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela, por A. R. Lombardi Boscán
      julio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV

También te puede interesar

Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk, por Ángel Monagas
julio 11, 2025
Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz Flores Castro
julio 11, 2025
Constitución y soberanía popular, por Douglas Zabala
julio 11, 2025
La fe como herramienta de poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
julio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda