• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Imperialismo del siglo XXI, por Ángel Lombardi Lombardi



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Imperialismo del siglo XXI
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ángel Lombardi Lombardi | @angellombardi | abril 1, 2025

X: @angellombardi


El concepto de IMPERIO implica la idea de poder y dominio, imperare sobre otros. No se puede comprender la llamada historia universal sin el estudio de los diversos imperios que han existido en el mundo y en todas las épocas. Cambian las circunstancias, pero no la esencia. Hay dos tipos de dominio geográfico, el territorial y el marítimo.

China fue siempre un imperio territorial igual que Rusia y también Persia y el de Gengis Khan y el bizantino y el turco otomano y el austro-húngaro y otros. En cambio, fenicios, cartagineses, griegos, portugueses, ingleses fueron imperios del mar o talhasias. Imperios terrestres y marítimos son menos, el modelo por excelencia es Roma o por lo menos el más conocido y en la modernidad, Estados Unidos Estados Unidos ha sido terrófago desde su propio nacimiento, con las colonias o territorios originales, lo que hoy es parte de la costa atlántica de ese país.

Después vino la expansión hacia el oeste, hasta llegar a la costa pacífica, que incluyó, la «compra» de la Lousiana a los franceses y la invasión y anexión de territorios mexicanos. Al sur completaron con la «compra» de Florida a España y al norte, «compraron» Alaska a la Rusia zarista. Después anexaron Hawai, Puerto Rico, y con Guantánamo, las Islas Vírgenes y el canal de Panamá tomaron el control total del Caribe.

Después de la segunda guerra mundial hasta la actualidad controlan totalmente la navegación oceánica y marítima, con sus más de 800 bases militares en el mundo, su poderosa flota, ubicada sobre todos los océanos y mares y el control de los estrechos o pasos obligados para la navegación comercial, entendiendo que el 80% del comercio mundial se realiza en barcos. El estrecho de Malaca en el indo-pacifico, el mar rojo, el canal de Suez, los dardanelos, Gibraltar, etc. son las llaves de paso de la navegación global y todos están bajo control norteamericanos o de aliados. Dicho todo lo anterior, se entiende porqué Trump quiere Groenlandia, todo o parte de Canadá, y retomar el control directo del canal de Panamá Trump y sus asesores se nutren de esta historia de expansión y dominio imperial.

La teoría que mejor expresa esta concepción histórica y geo-política fue la del LEBENSRAUM o ESPACIO VITAL formulada en 1901 por el geógrafo alemán Frederick Ratzel y definió el concepto como «el área de influencia de un ESTADO que este CREE necesitar para poder existir y prevalecer». Esta doctrina, hoy renacida, respondía en esa época, 1870 a la creación del imperio alemán y su deseo de expansión y dominio, que al querer concretarlo con el Kaiser Guillermo y el Furher Hitler condujeron a las dos guerras mundiales del siglo XX. El imperialismo es un mal histórico terrible, siempre termina en guerras, lo que algunos autores han llamado la «profecía de Tucídides».

Actualmente los tres imperios andan desatados. Estados Unidos quiere seguir expandiéndose. Rusia con Putin quiere regresar a los territorios de la antigua Unión Soviética no al sistema comunista, es importante entender esto. Y China, bajo el control férreo del partido comunista, quiere volver a ser un gran imperio, como lo fue hasta el siglo XXVII; primero se unificó bajo el liderazgo de Mao.

*Lea también: La democracia sui generis, por Fernando Rodríguez

Invadió el Tibet y parte de los himalayas, todos bajo su control y dominio, negoció la anexión de Macao y HongKong y para el 2049 se ha puesto como plazo para la anexión de Taiwán; en paralelo y dentro del mismo juego geo-político y con la misma concepción imperial, andan las llamadas sub-potencias, unas más visibles como Israel y Turquía e Irán y Arabia Saudita y otras con un perfil menos agresivo, como la India, Sudáfrica y nuestro vecino Brasil, que no hay que olvidar que nace como imperio y que hoy es la octava economía del mundo.

Mientras el mundo cambia y se reordena, nosotros seguimos en nuestra tradición de incivilidad y pugnas internas, como si nuestra querida Venezuela no nos importara mucho, más allá del folclore y las fiestas patronales.

 

Ángel Lombardi Lombardi es licenciado en Educación, mención Ciencias Sociales, con especialización en la Universidad Complutense y la Universidad de La Sorbona. Fue rector de la Universidad del Zulia y rector de la Universidad Católica Cecilio Acosta.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.950
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel Lombardi LombardiImperialismo del siglo XXIOpinión


  • Noticias relacionadas

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina Rodríguez
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin González
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón García
      octubre 19, 2025
    • Soberanía “a la carta”, por Gregorio Salazar
      octubre 19, 2025
    • Viejo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      octubre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo "narcotraficante"
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre Carmen Rendiles en retratos de fe
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael Tudares quien lleva 285 días detenido
    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo de la identidad venezolana
    • EEUU ataca séptima "narcolancha" y compara a los carteles de droga con Al Qaeda

También te puede interesar

La paz de un nobel muy merecido, por Alexander Cambero
octubre 18, 2025
La voz de AL en la Asamblea General de las Naciones Unidas, por Irma Torres Garrido
octubre 18, 2025
Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
octubre 17, 2025
El auge evangélico se modera: Brasil, más plural y menos predecible, por Latinoamérica21
octubre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo...
      octubre 19, 2025
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre...
      octubre 19, 2025
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda