• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Impiden ingreso al Metro Los Teques de trabajadores del Ministerio Público



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cortocircuito en Metro Los Teques genera incendio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 18, 2020

El trabajador del Metro de Los Teques que «rebota» a los trabajadores de la Fiscalía argumenta que no están dentro de los «priorizados»


Funcionarios del Ministerio Público en el estado Miranda, denunciaron que en el sistema Metro de Los Teques les impidieron el acceso al subterráneo debido a que los trabajadores adscritos a esa instancia gubernamental «no están dentro de los cinco sectores priorizados», según un audio que llegó a la redacción de TalCual este sábado 18 de julio.

De acuerdo a lo dicho en ese archivo, el trabajador del Metro Los Teques que impide el paso de estos funcionarios de la Fiscalía le explica que «como estamos en cuarentena radical, solamente se permiten el ingreso al sistema de estos cinco sectores. El sector del Ministerio Público , el TSJ no está dentro de esas excepciones».

Le recomendó a los trabajadores del Ministerio Público que acudan a la oficina en Los Teques, capital de la entidad, a que realicen una lista de quiénes deben ingresar para la utilización y que notifiquen al Metro Los Teques los días y nombres de las personas que deben ir a trabajar, junto al número de carnet. «De allí, yo lo hago llegar a mi personal que está haciendo el control de acceso», dice el hombre.

*Lea también: Venezuela agota sus reservas de gasolina y diésel viene en camino desde España

Detalló que él mismo fue hasta la estación Alí Primera y prohibió la entrada de estas personas por no estar en los sectores prorizados. Por ello, sugirió que hablen con el Fiscal Superior para organizarse. «Mientras estemos en cuarentena radical, no va a haber acceso a las personas que no estén en los sectores».

https://talcualdigital.com/wp-content/uploads/2020/07/WhatsApp-Audio-2020-07-18-at-10.33.59-AM.ogg

El estado Miranda y el Distrito Capital fueron colocados en la misma estratificación que las entidades que experimentaron un alza importante en los contagios por covid-19, es decir, el nivel 1 de los tres niveles que estableció la administración de Nicolás Maduro para el control de la cuarentena. Eso significa que rige la cuarentena radical y se dificulta la comunicación intramunicipal y solo se permite el tránsito en distancias largas de los sectores priorizados.

Dichos sectores, que en reiteradas ocasiones las autoridades han dicho que engloba las excepciones de la cuarentena radical desde marzo, comprenden los servicios de salud, agroalimentario, transporte público, farmacéutico, los que laboran en los servicios básicos como Corpoelec e Hidrocapital; telecomunicaciones; medios de comunicación; sector de apoyo (Elaboración de bolsas, reparaciones industriales, etc.); higiénico, energético, al igual que aquellas personas que necesiten ir a los centros de salud. Todos con su debido salvoconducto.

*Lea también: Fiscal que procesó a Manuel Noriega le «preocupa» que Saab se escape

Desde casi al inicio de la cuarentena radical, a mediados de marzo, se había recomendado el cierre del Metro de Caracas y los demás subterráneos por considerar que dentro de las instalaciones puede generarse un foco de contagio importante de coronavirus. Sin embargo, el 23 de junio se anunció que la compañía en la capital prestaba servicio comercial, mientras que se conoció que el metro de Los Teques e IFE también operarán de la forma que ya lo hacían, es decir, solo permitiendo el ingreso de sectores priorizados.

Post Views: 2.090
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronaviruscuarentenaMetro los TequesMinisterio Público


  • Noticias relacionadas

    • Fiscal Saab alaba actuación antidrogas aunque solo 40% de los acusados fue condenado
      noviembre 26, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos en medio de excarcelaciones
      noviembre 18, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante reclamos por «desapariciones» o asesinato
      septiembre 13, 2025
    • La Conversa | Zair Mundaray: «Tarek William Saab cayó en desgracia»
      septiembre 12, 2025
    • MP prosigue arrestos: detienen a fiscal ambiental en Sucre por «extorsión»
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos varados tras cancelación de vuelos
    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro a la derecha, por David Altman
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?, por Víctor Álvarez R.
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética emergente, por Nelson Oyarzábal
    • Baralt en la RAE, por Douglas Zabala

También te puede interesar

MP avanza una «operación anticorrupción» en Carabobo: hay 14 fiscales detenidos
septiembre 10, 2025
Detenciones de fiscales y jueces en varios estados del país: ¿qué se sabe?
septiembre 9, 2025
MP informa que los accidentes viales están disminuyendo: La mayoría incluye motorizados
agosto 26, 2025
MP acusa a la activista Martha Lía Grajales de conspiración y «delitos contra la nación»
agosto 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos...
      noviembre 28, 2025
    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar...
      noviembre 27, 2025
    • Padrino López: "Estamos listos y dispuestos a dar respuesta...
      noviembre 27, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro...
      noviembre 28, 2025
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?,...
      noviembre 28, 2025
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética...
      noviembre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda