• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Impopulares, por Carolina Gómez-Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carolina Gómez Ávila | @cgomezavila | abril 13, 2019

@cgomezavila


Diálogo, negociación, garantías, incentivos, justicia transicional, amnistía y reinserción son palabras impopulares; especialmente para quienes prefieren la retaliación a la prosperidad, lo que no notan a primera vista porque no es fácil relacionar el hecho de que la prosperidad requiere paz y convivencia, cosas que la retaliación impide.

Tienen mayor aceptación las consignas de la inmediatez. Quien logra admitir que “ya” es imposible se decanta por las soluciones simples en 3 tiempos, como si por el hecho de ser 3, se pudieran concretar con la misma rapidez con la que se enumeran.

No está en la consigna cómo lograr el “cese de la usurpación”, pero sí está en el Estatuto de la Transición aprobado por la Asamblea Nacional el 5 de febrero pasado: incentivos, justicia transicional, amnistía y reinserción. Esta es la fórmula que nadie corea, es la realista, odiosa, dolorosa y lenta; la imprescindible.

Para lograrla son necesarios los diálogos, las negociaciones y las garantías; ideas impopulares que una parte de la población no quiere pronunciar pero que alguien debe afrontar, quizás -como me parece que está sucediendo- al amparo de la Cruz Roja Internacional. De ser así, mi deseo es que tengan éxito, mientras afronto la posibilidad de que tengamos que tolerar un resultado que no sea todo lo grato que anhelamos.

Según observo desde hace algunos años, los operadores de opinión de la dictadura -mimetizados como opositores “institucionales”-  se decantan por saltarse el 1 y 2 de la consigna Guaidó,  para aterrizar en el 3: elecciones, pero sin mucho detalle de cómo serían “libres y justas” con el aparato opresor en el poder, cosa que les serviría para legitimarse.

Advertido esto, paso a preocuparme por lo que está -o no está- haciendo la oposición democrática para preparar a la población para un resultado distinto a la expectativa general. De darse una negociación que no implique el orden y final previsto, me pregunto cómo se ofrecerá contención a los más reaccionarios que encontrarán a más de un oportunista dispuesto a azuzarlos y “liderarlos”.  De llegarse a una negociación para elecciones que no resulten claramente “libres”, sin haber pasado por el “cese de la usurpación” ni el “gobierno de transición”, habrá que enfrentar otra campaña “abstencionaria”  que convendría a los usurpadores y que, por lo tanto, estarían muy dispuestos a financiar.

Me pregunto si ya se adelantan lineamientos para ese escenario porque, de darse sin haber tomado previsiones, la posibilidad de perder la oportunidad de un cambio no es remota.

Si los estrategas ya lo han pensado, si ya está todo preparado, lo sabremos cuando estemos cruzando ese puente. Pero empieza a verse, desde aquí,  que hay dispersión en el mensaje y que la insistencia de Guaidó en la amnistía para la FAN y las garantías para los empleados públicos, no han germinado en la población. Falta. Falta mucho trabajo sobre estas palabras concretas, factibles e impopulares.

Post Views: 2.310
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carolina Gómez ÁvilaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía a casi un año del 28 de julio
    • Enrique Márquez cumple seis meses detenido e incomunicado en el Sebin Helicoide
    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela
    • Lluvias en Amazonas dejan más de 170 familias damnificadas
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro

También te puede interesar

Tumbos, ideas y actores, por Simón García
julio 6, 2025
La independencia se honra con acciones, por Stalin González
julio 6, 2025
La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
julio 5, 2025
Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
julio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enrique Márquez cumple seis meses detenido e incomunicado...
      julio 7, 2025
    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado...
      julio 7, 2025
    • Lluvias en Amazonas dejan más de 170 familias damnificadas
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda