• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Importancia del sector privado en la economía, por Ángel Lombardi Lombardi



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Importancia del sector privado en la economía
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ángel Lombardi Lombardi | @angellombardi | febrero 19, 2023

Twitter: @angellombardi


Que el sector empresarial reflexione y hable desde la perspectiva de la democracia y desarrollo (tema del foro organizado por Fedecámaras la CCM) es muy importante para evitar la tentación desarrollista de limitar el desarrollo al PIB y a los indicadores económicos. El «desarrollo» implica la idea del desarrollo integral de las personas, de una nación y a la larga de toda la humanidad. Al vincular la idea de Desarrollo con la «democracia» se le incorpora un elemento cualitativo importante como lo es el sistema político sustentado en leyes e instituciones y el respeto absoluto a los Derechos Humanos.

El sector empresarial, igual que cualquier otro sector tiene permanentemente que legitimarse en los hechos. Y en su caso tiene que remontar siglos de percepción negativa y en particular en el siglo 20 frente a la descalificación y «demonización» del marxismo y sectores afines.

El empresariado venezolano de estos últimos años ha intentado y está intentando, no sólo cabalgar la crisis del sistema global y el impacto de la pandemia, sino además sobrevivir a las políticas hostiles del régimen. El hecho objetivo a su favor es que el mundo se ha dado cuenta, después del rotundo fracaso económico del comunismo, que el sector privado es necesario. Hasta el régimen venezolano, estatista y autoritario, ha tenido que entenderlo, frente al desastre de su gestión económica y el consiguiente impacto negativo en todos los demás sectores y el alto costo pagado en sufrimiento y dolor.

*Lea también: ¿Se perderá Citgo?, por Víctor Álvarez R.

Retomar el rumbo democrático del país es fundamental pero en paralelo hay que crear un nuevo pacto social que nos incluya a todos, inclusive a la recién creada «boliburguesía» a pesar de las fuertes dudas sobre el origen de sus fortunas. El problema del «origen del dinero» y esto es histórico y universal, es que con el tiempo el «dinero», non-olent, no huele y sus poseedores y descendientes terminan «honorables». El llamado «lavado» viene de esa necesidad de «limpiar» el dinero mal habido.

Gracias a la crisis de hoy, emprendimiento, empresario, empresa privada, etc. tienen una percepción general positiva y ello abre una excelente oportunidad para iniciar en el siglo 21 una etapa histórica más equilibrada y positiva entre Estado y Sociedad.

 

Ángel Lombardi Lombardi es licenciado en Educación, mención Ciencias Sociales, con especialización en la Universidad Complutense y la Universidad de La Sorbona. Fue rector de la Universidad del Zulia y rector de la Universidad Católica Cecilio Acosta.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.704
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel Lombardi LombardiOpiniónsector privado


  • Noticias relacionadas

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo González
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención fortalece al autoritarismo
      mayo 21, 2025
    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
      mayo 21, 2025
    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Familias piden a Unicef actuar "con urgencia" para liberar a cinco adolescentes detenidos
    • González Urrutia: "Defender la democracia requiere constancia, inteligencia y unidad"
    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro Fleming y Leonardo González
    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta por problemas de salud
    • Diplomáticos extranjeros blanco de "disparos de advertencia" del ejército israelí

También te puede interesar

El primero de los primeros, por Simón García
mayo 20, 2025
¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
mayo 20, 2025
Asedio cívico. La ruta electoral sigue. Somos la mayoría, por Fredy Rincón Noriega
mayo 20, 2025
La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
mayo 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familias piden a Unicef actuar "con urgencia" para...
      mayo 21, 2025
    • González Urrutia: "Defender la democracia requiere...
      mayo 21, 2025
    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda