• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Imposición del petro refleja dolarización del país, afirma Leonardo Palacios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Imposición del petro refleja dolarización del país, afirma Leonardo Palacios
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 8, 2019

Para el experto la imposición del petro por parte del gobierno para los registros contables y las transacciones económicas crea incertidumbre


El expresidente de la Asociación Venezolana de Derecho Tributario, Leonardo Palacios, cuestionó la exigencia del gobierno de realizar los registros contables y las transacciones económicas expresadas en petros, porque asegura que esto genera “incertidumbre” en las empresas extranjeras residenciadas en el país, refiere Unión Radio.

El especialista afirmó que esta situación refleja la dolarización de la economía.

Lea también: Pese a la crisis el gobierno dice que la pobreza es la más baja en 20 años

Imposición del petro

“Crea una gran contradicción e incertidumbre, porque los pocos inversionistas extranjeros, los cuales son empresas norteamericanas, que vienen manteniendo el ritmo de producción de bienes esenciales, tengan entonces la contradicción de que puenden pagar los impuestos, pero no pueden utilizar el petro en ninguna de sus formas, ni mucho menos establecer la contabilidad”, expresó.

Este miércoles el gobernante, Nicolás Maduro anunció nuevas medidas económicas con la criptomoneda Petro, la cual se vinculará con el Banco Central de Venezuela (BCV).

Maduro aprobó un decreto de pagos de documentos dentro y fuera del país que deben ir reflejados en petros y en bolívares; también la venta de inmuebles y bienes, así como todo el registro contable en el país.

En entrevista concedida a Eduardo Rodríguez Giolitti para el programa A tiempo, el abogado especialista en Derecho Tributario y Administrativo, Daniel Betancurt, opinó que esta medida “improvisada” representa una “imposición” del Ejecutivo para que los venezolanos realicen trámites con el criptoactivo.

“El Estado venezolano persigue que todos aquellos que no estamos interesados en adquirir petros ni tener una cartera de petros, estemos obligados a cada vez que nos enfrentamos a trámites recurrentes, tengamos que ir a la Sunacrip para comprar una cantidad de petros y satisfacer tasas del Estado”, aseguró.

Post Views: 2.382
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DólardolarizaciónPetroregistros contablesSunacriptransacciones económicas


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez descarta dolarización de la economía: Seguimos en la defensa del bolívar
      noviembre 11, 2025
    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
      octubre 19, 2025
    • Petro solo dice que «ampliará protección a activistas» tras atentado a dos venezolanos
      octubre 13, 2025
    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno, por Ricardo Monzón Kcomt
      septiembre 3, 2025
    • Bolívar se devalúa 13,11% frente al dólar en el mercado oficial
      agosto 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel Pastorino
    • Ecolocación (III), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información vinculada al Minci de Maduro

También te puede interesar

Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro
mayo 22, 2025
Los impresentables camaradas, por Gregorio Salazar
abril 20, 2025
La Conversa | Pedro Palma: “La expectativa es que el dólar siga subiendo”
abril 3, 2025
El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
abril 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro a los estadounidenses: "Paren la mano enloquecida...
      noviembre 14, 2025
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago...
      noviembre 14, 2025
    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov:...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel...
      noviembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda