Impugnaron ante el CNE la candidatura de Nicolás Maduro a la reelección

Los abogados pertenecen al Bloque Constitucional y la plataforma Soy Venezuela, que han reclamado desde 2017 que se investiguen los orígenes del mandatario Nicolás Maduro
Los exmagistrados de la Corte Suprema de Justicia, Cecilia Sosa y Román Duque Corredor, introdujeron ante la Junta Nacional Electoral un recurso para impugnar la candidatura a la Presidencia de Nicolás Maduro, debido a las violaciones a la Constitución.
Los abogados solicitan que se reconozca la «nulidad absoluta» de la postulación de Maduro, quien aspira ser reelegido como Presidente en los comicios del 20 de mayo. En el documento entregado al Consejo Nacional Electoral aseguran que la solicitud está afectada por “vicios de inconstitucionalidad y sancionables con nulidad absoluta”.
Además, especifican que en esa postulación de Maduro se violan los artículos 7, 41, 137, 227 y 233, de la Constitución, referentes a la nacionalidad de las personas que aspiren a la Presidencia de Venezuela y los requisitos que deben cumplir.
Los abogados pertenecen al Bloque Constitucional y la plataforma Soy Venezuela, que han reclamado desde 2017 que se investiguen los orígenes del mandatario Nicolás Maduro, pues presuntamente tiene doble nacionalidad.
Recientemente, el expresidente de Colombia Andrés Pastrana aseveró que el político venezolano es colombiano, debido a que su madre nació en el vecino país y posee esa nacionalidad.
Según las leyes colombianas toda persona que sea hijo de padres colombianos obtiene la nacionalidad, lo que en Derecho se conoce como Ius Sanguinis. Por ello, Maduro contaría con doble nacionalidad, algo expresamente prohibido por la Constitución venezolana.
De ser así, tampoco se conoce si el mandatario renunció de manera formal a su doble nacionalidad antes de ejercer el cargo de vicepresidente y posteriormente de Presidente.
En febrero de 2016, la Asamblea Nacional inició una investigación para corroborar la nacionalidad del mandatario Maduro tras la petición realizada por un grupo de políticos, periodistas y exjueces.
En la investigación parlamentaria se determinó que no existen documentos que comprueben que Maduro nació en Colombia, aunque existen dudas sobre la nacionalidad de su madre.
Nicolás Maduro siempre ha defendido su nacionalidad venezolana y asegura que nació en un barrio de Caracas, aunque nunca ha hecho pública su partida de nacimiento pese a la insistencia de los sectores opositores a su gobierno.
Impugnación de la candidatura de Nicolás Maduro ante el CNE by TalCual on Scribd
Con información de El Pitazo