• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

¿Impunidad o miopía política?, por Américo Martín



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Constitución
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Américo Martín | @AmericoMartin | octubre 8, 2018

Twitter: @AmericoMartin


Promete el doctor Escarrá que en la Constitución no habrá “cacería de brujas”. Confiesa así ser co-autor del texto por aprobarse, lo que anticipa un estilo alambicado, cimentado –supongo- en argumentos que enloquecerán a sus alumnos de Derecho Público.

No hay en las 26 Constituciones que hemos tenido, algo como lo que el doctor Escarrá dice que desterrará. Al presidente Monagas se atribuyó erróneamente haber dicho que la Constitución es un librito amarillo nacida para ser violada. De color amarillo se vistió todo pero no con Monagas sino desde Guzmán Blanco hasta Ignacio Andrade, último liberal amarillo, desterrado por la Restauración Liberal de Cipriano Castro. Ahora todo se pinta de rojo, quizá hasta que su último adalid tome el derrotero de Andrade.

Para ser violada se dictó la de 1999, y de allí nace llamar falaces a los gobiernos socialistas-siglo-XXI. Pero es de presumir que algo más diabólico incluirá la que se gesta: ¿Qué hacer para impedirlo? El dilema no es voto o rechazo adornado de alegaciones principistas destinadas al olvido. Hay que diseñar políticas serenas y bien meditadas. En eso están muchos.

Por miedo a la Justicia el oficialismo pretende perpetuarse. El fraude depende de la fuerza relativa que en el momento preciso conserve cada quien. Sí finalmente la trampa funcionara, dado el duro aislamiento que a duras penas soportan, quizá esa malévola Constitución salga más averiada que la insostenible ANC, nunca sometida a referendum ni con el actual CNE. Le temen a la opinión más de lo que admiten.

El peso de la opinión vuelve a la carga con la deserción de la jueza militar, agredida hasta el absurdo por quienes no reflexionan sobre el significado de su ruptura. Se había visto ya en el Aula Magna, cuando opositores inteligentes hicieron oír la voz de Alí Primera en correcto intento de atraer hacia la unidad nacional el intenso malestar reinante en la entraña del régimen. Cierto radicalismo reaccionó maltratando a Primera con odio inaudito.

–      Admito mis errores, dirá infructuosamente Miraflores a sus osados críticos, pero si me abandonan encontrarán puños y no manos abiertas.

El Estado de Derecho se cimenta en la Justicia, no en la Venganza. Y la Justicia no tolera la impunidad pero tampoco que el odio y la venganza la sustituyan. Si eso no se cumple, digámosle adiós a la democracia y resignémonos al círculo vicioso de dictaduras sucediéndose unas a otras. La suprema justicia exige el salto de la dictadura a la democracia. Y ese cambio fundamental pide sabia conducción, más que retórica encendida. Hablar como colectivos, puede transmutarlos, sin quererlo, en colectivos. Puesto que en el oficialismo tienden a desasirse, no es tiempo de agredir a las primeras sino de alentar a intensificar el pluralismo y fuerza de cambio.

Los perseguidos, torturados, deudos y hundidos en el infierno del hambre preferirán un liderazgo firme, inteligente, capaz de lograr la más amplia unidad nacional en busca de logros que la gente vea, en lugar de perderse en sonoridades inocuas.

¿”Impunidad” o Miopía Política? That´s the question.

Post Views: 3.611
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Américo MartínConstitución Nacionalfrente amplioHermann Escarrá


  • Noticias relacionadas

    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025
    • «Constitución suspendida»: violaciones se afianzaron tras el 28 de julio, dicen expertos
      diciembre 15, 2024
    • La inconstitucionalidad de la restricción al retorno de migrantes venezolanos
      octubre 6, 2024
    • Otras preguntas refrendarias, por Gregorio Salazar
      octubre 8, 2023
    • AN-2020 conforma grupo para impulsar referendo sobre el Esequibo
      octubre 4, 2023

  • Noticias recientes

    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino de Venezuela, afirma su padre
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama su libertad: Paren ya con tanta maldad

También te puede interesar

Comisión de la AN sobre el Esequibo presentó 30 preguntas para referendo consultivo
septiembre 26, 2023
AN-2020 aprueba un referéndum consultivo para definir defensa de Esequibo
septiembre 21, 2023
Hermann Escarrá: Hay que ser cautelosos con instalación de la oficina de la CPI
junio 12, 2023
Hermann Escarrá advierte que a Venezuela le quedan dos vías para defender el Esequibo
abril 21, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
      noviembre 9, 2025
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda