• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

In Memoriam, apuntes de la civilidad, por Eduardo Matute



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | mayo 18, 2018

@edmatute


“Nuestras vidas son los ríos

Que van a dar en la mar,

Que es el morir” (Jorge Manrique, Coplas a la muerte de mi padre. Año 1477)

 

El cooperativismo tachirense, ha sufrido en menos de un año, los fallecimientos de dos de sus principales dirigentes: Orlando Cáceres y Luis Armando Valladares. Escribir de ellos, es extenderse por la geografía cooperativa local, regional y nacional.

El cooperativismo venezolano, antes del desastre organizado por el régimen actual, se perfiló en dos vertientes. Por un lado, en el desarrollo de iniciativas en ciudades y poblados no capitales de estado y por el otro de organizaciones de usuarios y consumidores. Salvo en las ciudades de Barquisimeto y Barinas, en el resto de las entidades federales, las cooperativas fuertes, desarrolladas y de incidencia local, se expandieron en ciudades intermedias. El cooperativismo de usuarios y consumidores, tanto en el número de asociados como en organizaciones fue determinante en el crecimiento del cooperativismo.

En ese escenario, el Táchira no fue la excepción, sino la confirmación de la regla. La Cooperativa Florencia, localizada en Rubio, es el ejemplo clásico. Inicialmente conformada como una cooperativa de consumidores (fundamentalmente ahorro y crédito) en el año 1974, logró desarrollar un supermercado de proporciones adecuada a la población de Rubio. En esa cooperativa iniciaron actividades tanto Orlando, como presidente del Consejo de Administración, como Luis, en la responsabilidad de gerente. A la par de su trabajo en la organización y crecimiento de la cooperativa Florencia, destacaron en la promoción y constitución de la Central Cooperativa del Táchira -Ceicotach-.

Las Centrales Cooperativas, en su gran mayoría se han constituido en las capitales de las entidades federales, salvo los casos de Punto Fijo, Carora, Acarigua y Carúpano, por razones de comunicación vial, acceso a fuentes gubernamentales y estrategias de captación de nuevas cooperativas. Así sucedió en el Táchira. La Cooperativa Florencia aporta casi el 45% de los cooperativistas integrados en Ceicotach, que posee 39 cooperativas asociadas (datos de la Cooperativa Gestión Participativa). Nuevamente Orlando ejerce la presidencia del Consejo de Administración de este organismo de integración, en tanto Luis participa en su área educativa.

Al integrarse Ceicotach, en la naciente Central Cooperativa Nacional (Ceconave), nuevamente aparecen los nombres de Orlando y Luis. Tanto Orlando como Luis participan en los consejos directivos de la Central Nacional.

El desarrollo profesional y organizativo de ambos se especializan en actividades de organización comunitaria. Orlando, gracias a su profesión de ingeniero agrónomo, trabaja en el desarrollo de iniciativas de organización de productores del campo tachirense y apureño. De esas gestiones, la cooperativa de productores de El Cobre, con cerca de 1000 asociados, es su mayor legado. Por 4 años, entre 1994 y 1998, Orlando trabajó en la coordinación de la relación de los productores agrícolas con Coopercentro, la cooperativa con mayor expansión de distribución de alimentos en el Área Metropolitana de Caracas. Posteriormente Orlando trabaja como gerente de la Cooperativa de asesoría profesional Horizonte Andino, con incidencia en el suroeste del país.

Paralelamente Luis, con su trabajo comunitario enfocado en Rubio, se apartó temporalmente de la gerencia de la Cooperativa Florencia, para incidir en la política local. Electo en julio del año 2000, ejerció durante 4 años, la alcaldía de Junín, de la ciudad de Rubio. De este trabajo, logró contribuir a la constitución de la cooperativa de aseo domiciliario del distrito Junín. Luis fue el primer directivo de Ceconave, en ocupar un cargo de elección popular en el país.

De la vastísima experiencia de estos dos cooperativistas, destaca por un lado, el trabajo cotidiano, permanente, en la producción y gestión de empresas cooperativas, y por el otro, en la comprensión de la utilidad para la población, de la conformación de organizaciones económicas entrelazadas y autónomas, como el camino para el mejoramiento de sus condiciones de vida.

En lo personal, al haber compartido esperanzas, anhelos e ideales con estos dos amigos, no me queda más que dar gracias al creador por haberlo hecho posible y mis aplausos de pie, al extrañarlos en su partida.

 

“Amigo de sus amigos,

¡qué señor para criados

e parientes!

¡Qué enemigo d’enemigos!

¡Qué maestro d’esforçados

e valientes!

¡Qué seso para discretos!

¡Qué gracia para donosos!

¡Qué razón!

¡Qué benino a los sujetos!

¡A los bravos e dañosos,

qué león!” (Jorge Manrique, Coplas a la muerte de mi padre. Año 1477)

Post Views: 2.486
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CeconaveCooperativismoEduardo MatuteFlorenciaTachirense


  • Noticias relacionadas

    • En el Día Internacional del Cooperativismo, por Oscar Bastidas Delgado
      julio 12, 2024
    • Bastiones del cooperativismo venezolano, por Nelson Freitez
      enero 26, 2024
    • A Ceconave en su Aniversario 47, por Oscar Bastidas-Delgado
      julio 7, 2023
    • Problemas macros del cooperativismo, por Oscar Bastidas Delgado
      junio 30, 2023
    • Florencia, por Pablo M. Peñaranda H.
      mayo 22, 2023

  • Noticias recientes

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones están entre 15,9% у 24%
    • CIDH y RELE condenan anulación de pasaportes en Venezuela y exigen restitución inmediata
    • "Estoy en el limbo": Periodista Rory Branker cumple tres meses en desaparición forzada
    • ONU logra permiso para que 100 camiones con ayuda humanitaria entren en Gaza
    • UCV reclama propiedad de Zona Rental, tras despojo progresivo desde mandato de Chávez

También te puede interesar

Cooperativa de emprendedoras: unirse para poder competir, por Eduardo Matute A.
abril 21, 2023
Cecosesola: orgullo de Venezuela, por Eduardo Matute
noviembre 25, 2022
Conexiones entre cooperativismo y resiliencia, por Nelson Freitez
octubre 7, 2022
Los Jesuitas y las cooperativas en Venezuela, por Eduardo Matute A.
abril 1, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CIDH y RELE condenan anulación de pasaportes en Venezuela...
      mayo 20, 2025
    • "Estoy en el limbo": Periodista Rory Branker cumple...
      mayo 20, 2025
    • ONU logra permiso para que 100 camiones con ayuda humanitaria...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda