• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

INAC autoriza vuelos «especiales» Madrid-Caracas por tres aerolíneas europeas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

INAC
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 21, 2021

El representante de ALAV Humberto Figuera aseguró que en caso de que haya demanda suficiente durante los 12 vuelos especiales, el INAC “tendrá la apertura suficiente” para autorizar más viajes


El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) autorizó este miércoles 20 de octubre a la aerolínea Air Europa para la realización de cuatro vuelos especiales en la ruta Caracas-Madrid, así lo dio a conocer el presidente de la Agencia Venezolana de Viajes y Turismos, Nicola Furnari, para Unión Radio.

Los vuelos aprobados serán operados entre noviembre de 2021 y enero de 2022 por Air Europa, Iberia y Plus Ultra.

Venezuela cuenta con importantes restricciones a los vuelos internacionales. Actualmente solo se encuentran autorizados vuelos regulares a Bolivia, México, Panamá, República Dominicana, Rusia y Turquía, convirtiéndose en las únicas opciones para conectar a otros países.

En este sentido, Funari explicó que los vuelos de Air Europa se realizarán entre el 15 y 21 de noviembre, otro entre el 6 y 12 de diciembre, un tercero entre el 27 de diciembre y 2 de enero. Así como otro vuelo no regular entre el 17 y 23 de enero de 2022, aunque no detalló los condicionamientos para la venta de boletos más allá de los establecidos por España para recepción de viajeros internacionales.

Iberia cuenta con el visto bueno para operar cinco vuelos entre el 1° de noviembre y el 30 de enero de 2022 desde Madrid a Caracas y viceversa.

Mientras que Plus Ultra, sobre quien pesa una polémica en la nación ibérica, tiene aprobados cuatro vuelos entre el 8 de noviembre y el 16 de enero de 2022, la empresa cuenta con la posibilidad de operar desde Madrid o Tenerife a Caracas y viceversa.

Por su parte, Humberto Figuera, presidente ejecutivo de la Asociación Venezolana de Líneas Aéreas en Venezuela (ALAV) explicó que cada una de las aerolíneas autorizadas para conectar Maiquetía y Madrid dispondrá de cuatro vuelos, por lo que en total serán 12. “Tengo entendido que cada línea aérea va a tener esa cantidad de vuelos (cuatro)”, dijo Figuera durante una entrevista con Román Lozinski.

El representante de ALAV reconoció que esta cantidad de vuelos “no es suficiente”; pero destacó que “por algo hay que comenzar”.

“Esta es una forma de ver el comportamiento de los usuarios”, señaló, al tiempo que agregó que en caso de que haya demanda suficiente, el Instituto Nacional de Aeronática Civil “tendrá la apertura suficiente” para autorizar más vuelos. “Esperamos que para principio del próximo año haya vuelos regulares y no vuelos especiales”, dijo Figuera.

En agosto de este año más de 1.500 pasajeros se vieron afectados por la cancelación de una veintena de vuelos entre Madrid y Caracas desde julio, luego de que el gobierno de Nicolás Maduro advirtiera a Plus Ultra, Iberia y Air Europa que la ruta entre ambas capitales no estaba autorizada.

*Lea también: Llegan más vacunas contra el covid-19 pero el ritmo de inmunización se mantiene lento

Plus Ultra sería la aerolínea con más incidencias, porque cerca de 800 pasajeros no han podido viajar por la cancelación de 9 vuelos, según el diario El País.

Antes de la prohibición, Plus Ultra operó 56 vuelos que se vendían bajo la etiqueta de vuelos especiales o de repatriación para eludir la prohibición de las autoridades venezolanas, aunque la directiva aseguró que contaban con todos los permisos necesarios.

Post Views: 4.556
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Air EuropaEspañaIberiaPlus UltraVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
      octubre 16, 2025
    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
      octubre 15, 2025
    • EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
      octubre 14, 2025
    • Lluvias en Barinas, Zulia y Mérida causan inundaciones, derrumbes y colapso de puente
      octubre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
    • COP-30: el momento de actuar por los defensores del planeta, por María Villarreal
    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo "narcotraficante"
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre Carmen Rendiles en retratos de fe
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael Tudares quien lleva 285 días detenido

También te puede interesar

Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
Estados Unidos pidió a la isla Granada alojar personal y equipo militar
octubre 9, 2025
Demócratas acusan a Trump de querer una «guerra» y un «cambio de régimen» en Venezuela
octubre 7, 2025
EEUU utilizó tecnología canadiense en los ataques contra «narcolanchas», según informe
octubre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo...
      octubre 19, 2025
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre...
      octubre 19, 2025
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
      octubre 20, 2025
    • COP-30: el momento de actuar por los defensores del planeta,...
      octubre 20, 2025
    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda