• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

INAC estaría estudiando abrir más destinos internacionales que los seis habilitados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Manuel Teixeira INAC Curazao
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | septiembre 27, 2021

El INAC también maneja la posibilidad de flexibilizar ciertas medidas en los aeropuertos como permitir el acompañamiento de familiares


El presidente del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), M/G Juan Manuel Teixeira, adelantó este lunes  27 de septiembre que se estaría estudiando la posibilidad de ampliar los destinos internacionales a los que se permitiría volar desde y hacia Venezuela, aunque advirtió que eso dependerá de la comisión que monitorea la actividad de la covid-19 en el país al recordar que desde marzo de 2020 hay un estado de Alarma por la presencia del virus en la nación.

Explicó que las restricciones de vuelos se mantienen en Venezuela al menos hasta que se logre el 70% de inmunidad de rebaño en el país, que según las estimaciones del Ejecutivo, ocurrirá en el último trimestre de 2021.

En entrevista concedida a VTV, Teixeira indicó que todavía se mantienen las seis rutas a destinos internacionales como México, Bolivia, Panamá, República Dominicana, Turquía y Rusia, enfatizando que se ha ido incrementando la frecuencia de los vuelos y optimizando los protocolos de bioseguridad para evitar que lleguen al país personas contagiadas del exterior.

*Lea también: Juan Pablo Guanipa decidió no postularse para las elecciones regionales

Hay que recordar que a los pasajeros que vuelan a Venezuela se les obliga hacerse una prueba PCR antes de abordar el vuelo que los traiga al país y al aterrizar se les hace una segunda evaluación para ver si tienen el virus o no. En ese sentido, el presidente del INAC indicó que de cada 100 pasajeros, solo el 0,6% son los que llegan con síntomas de la enfermedad. «El protocolo de seguridad permite que sean detectados los casos casi en tiempo real», dijo.

Hizo mención a la activación en semanas flexibles de los vuelos nacionales a varios destinos en Venezuela exceptuando Táchira y Bolívar, debido a restricciones emanadas desde el Ministerio de Salud. Por otro lado, recordó que la ruta Rusia-Venezuela está siendo explotada no solo por Conviasa, sino también por operadores rusos que llegan al estado Nueva Esparta en el llamado «turismo encapsulado» ya que se hacen cumplir las medidas de bioseguridad y demás protocolos a los grupos de 400 rusos que llegan de Moscú.

Resaltó el presidente del INAC que el Aeropuerto Internacional Santiago Marino en el estado Nueva Esparta está preparado para asumir la cantidad de turistas que recibe actualmente, asegurando que es «uno de los más avanzados de Venezuela». Agregó que manejan solicitudes de más aerolíneas de Rusia y otras tantas de otras naciones, las cuales prefirió no decir «hasta que se consoliden».

Teixeira subrayó que gracias a los protocolos de bioseguridad aplicados, que recogen las recomendaciones de las autoridades sanitarias en el país y de organismos multilaterales como la OMS y la OPS, los contagios han estado bajos en los vuelos procedentes del exterior y además expresó que se mantienen vigentes y «de obligatorio cumplimiento».

En ese sentido, se está estudiando flexibilizar ciertas medidas para las terminales aéreas como permitir el acompañamiento de familiares dentro de las instalaciones «por un tema humano», ya que aseveró que es importante que cuando las personas lleguen del exterior puedan ver a sus familiares esperando. Además, comentó que también para permitir a quienes esperan el acceso a lugares de comida y a los baños.

Hasta el momento, quienes esperan a los viajeros en la terminal internacional del Aeropuerto Simón Bolívar en Maiquetía deben esperar a las afueras de la parte superior de las instalaciones a que los pasajeros salgan por una puerta habilitada de todas las entradas que hay. Para llevar eso acabo, explicó, deben contar con brigadas que refuercen las medidas de bioseguridad dentro de los edificios.

*Lea también: David Uzcátegui sigue pidiendo primarias y Carlos Ocariz dice que no es candidato impuesto

El M/G Juan Manuel Teixeira indicó que el INAC, junto a empresas del sector aéreo del país, estuvo presente en la Feria Aeronáutica de México. Allí, visitaron el aeropuerto Felipe Ángeles, el cual tiene previsto comenzar a funcionar en marzo de 2022 bajo el sistema de la administración del Estado con el que esperan disminuir parcialmente el tráfico que actualmente tiene la terminal internacional Benito Juárez, que tiene una concesión privada para operar.

Aseveró también que se sostuvo una reunión con las autoridades aeronáuticas de México donde buscaron fortalecer y profundizar los acuerdos en esta materia que datan de 1989 que incluyen más frecuencias de vuelos, la entrada en vigencia de la «quinta libertad», que permite a una aerolínea tocar ese país para hacer puente a otras naciones. Esperan que esto se concrete a corto plazo.

De igual forma, apuntó a que se está conversando para que las aerolíneas mexicanas regresen a Venezuela y ofrecer un paquete parecido al que tienen las operadoras rusas.

Post Views: 3.137
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusINACManuel TeixeiraVuelos internacionales


  • Noticias relacionadas

    • Usuarios denuncian retrasos en el Aeropuerto de Maiquetía por falla eléctrica
      mayo 21, 2023
    • Gobierno de Maduro anuncia cierre de estadísticas de covid-19
      mayo 8, 2023
    • INAC elimina medida de presentar prueba PCR para ingresar a Venezuela
      mayo 5, 2023
    • INAC levanta restricciones sanitarias impuestas por covid-19 en aeropuertos
      mayo 2, 2023
    • 72 casos de covid-19 se registraron en Venezuela del 19 al 25 de marzo
      marzo 26, 2023

  • Noticias recientes

    • Andrés Velásquez: “Asistencia del CNE podría disminuir la participación en las primarias”
    • Hong Kong: detienen a líderes pro-democracia en aniversario de Tiananmen
    • Efecto Cocuyo convierte el bloqueo de su portal en colección de NFT
    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes cerrar brecha de desigualdad y pobreza
    • De un sorteo con bolillero depende el surtido de gasolina en Mérida

También te puede interesar

Gobierno reportó 137 nuevos contagios por covid-19 en la segunda semana de marzo
marzo 12, 2023
Exhortan a denunciar a aerolíneas que especulen con los boletos
marzo 11, 2023
OMS registra caída mundial de casos de covid-19 por debajo del millón desde 2020
marzo 9, 2023
Alcaldesa de Piar ataca a periodistas por cubrir caso de «falsos médicos» en Upata
marzo 2, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Andrés Velásquez: “Asistencia del CNE podría disminuir...
      junio 4, 2023
    • Hong Kong: detienen a líderes pro-democracia en aniversario...
      junio 4, 2023
    • Efecto Cocuyo convierte el bloqueo de su portal en colección...
      junio 4, 2023

  • A Fondo

    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023
    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
      junio 3, 2023
    • Megabandas se reorganizan en toda Caracas por operativos...
      junio 2, 2023

  • Opinión

    • Adiós a los muchachos, por Paulina Gamus
      junio 4, 2023
    • La vieja narrativa de Lula, por Gregorio Salazar
      junio 4, 2023
    • Nuevas formas políticas, por Simón García
      junio 4, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda